
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El tribunal declaró la nulidad de las Resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, retrotrayéndose la situación tarifaria a la existente previamente al dictado de ambas. ADEMÁS DISPUSO SUSPENDER POR TRES MESES LAS SUBAS DEL SERVICIO ELÉCTRICO. El Gobierno adelantó que tomará "los pasos procesales necesarios para defender las medidas tarifarias que hemos dictado"
Cámara Federal de La Plata declaró nulo el aumento de la tarifa de gas en todo el país
La Cámara Federal de La Plata declaró hoy "nulas" las resoluciones del Ministerio de Energía y Minería de la Nación que dispusieron un aumento en el servicio de gas y ordenó "retrotraer" la situación tarifaria "a la existente previamente al dictado" de esas normas, y al mismo tiempo ordenó suspender por tres meses el ajuste en el cuadro tarifario eléctrico en la Provincia, informaron fuentes judiciales.
Al declarar nulas las resoluciones del ministerio, el fallo de la Cámara no se limita, como otros, a los límites de una provincia o municipio sino que tiene alcance para los usuarios de gas de todo el país.
El fallo de la Sala II surge tras la apelación que una asociación civil, una ONG y el Estado nacional realizaron a la resolución del Juzgado Federal de Primera Instancia 4 de esta capital, que ordenó convocar a una audiencia pública para debatir con usuarios el aumentos que rigen desde marzo.
En la apelación el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS) y la ONG Consumidores Argentinos plantearon la inconstitucionalidad del aumento aduciendo que el Estado no realizó previo a la aplicación del nuevo cuadro tarifario una audiencia pública para informar a los usuarios de los cambios.
En ese sentido consideraron que "se violó el derecho constitucional a la participación ciudadana", por la falta de audiencia pública y demandaron la suspensión del aumento tarifario.
LE PUEDE INTERESAR
Caos en el Centro en la antesala del fin de semana largo
LE PUEDE INTERESAR
Comunidad educativa de Psicología pidió vigilancia
Por su parte, la representación del Estado indicó que la suspensión del aumento "en caso de aplicarse, causaría un gravamen irreparable" en las empresas que brindan el servicio y que es posible realizar un ajuste tarifario sin realizar una audiencia pública previa.
Sin embargo, los jueces César Álvarez, Olga Calitri y Leopoldo Schiffrin, consideraron "que la Audiencia Pública es un mecanismo de participación ciudadana, que refuerza los principios de acceso a la información y a la transparencia de las actuaciones estatales".
Asimismo, precisaron que "no es el Poder Judicial el encargado de definir la política estatal, ni los parámetros tarifarios de la prestación de servicios públicos, pero tampoco puede aceptarse que el reconocimiento normativo de derechos por órganos representativos de la voluntad popular, queden sin tutela efectiva, allí donde se constata su vulneración".
"Limitar la realización de audiencias públicas para la definición de cuestiones 'permanentes', dejando fuera de ellas aspectos de fuerte impacto como es la modificación material de la tarifa que deben abonar los usuarios, implica transformar a todo el sistema de participación consagrado constitucional, convencional y legalmente en una mera formalidad cuya utilidad tiende a disminuir desde la perspectiva de quienes deben pagar el importe de las tarifas", aseguraron.
Finalmente, los magistrados recordaron una resolución de la Suprema Corte de Justicia bonaerense de diciembre de 2014, en la que el máximo tribunal anuló un aumento del agua del 180 por ciento aplicado por la empresa ABSA en 2012 por no haberse realizado la audiencia pública previa a la aplicación del nuevo cuadro tarifario.
Por todo ello, los jueces de la Sala II de la Cámara Federal de La Plata declararon "la nulidad de las Resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, retrotrayéndose la situación tarifaria a la existente previamente al dictado de ambas" y remitieron una copia al fuero Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal porteño.
En tanto, el Ministerio de Energía y Minería informó esta noche que tomará "los pasos procesales necesarios para defender las medidas tarifarias que hemos dictado", en alusión a los aumentos en el servicio de gas natural por redes.
En un escueto comunicado, la cartera energética señaló que "estamos analizando los alcances del fallo y, en cualquier caso, como hemos hecho en todos los amparos, daremos todos los pasos procesales necesarios para defender las medidas tarifarias que hemos dictado y que están plenamente basadas en los marcos legales de cada uno de los servicios públicos involucrados".
De esta manera, el gobierno salió al cruce del fallo de la Cámara Federal de La Plata mediante el cual declaró nulo el ajuste de tarifas en el servicio de gas aplicado desde el 1 de abril último.
Desde que se conoció el fallo, en horas de la tarde, asesores legales de la cartera a cargo de Juan José Aranguren se abocaron al análisis de la medida y, según trascendió, el gobierno presentará el lunes o martes próximos un recurso extraordinario ante la Cámara Federal de La Plata apelando el fallo.
Si la Cámara no lo eleva, el gobierno irá en recurso de queja ante la Corte Suprema, procurando que el alto tribunal se pronuncie lo antes posible sobre la cuestión de fondo, que refiere a la validez o no de los aumentos tarifarios dispuestos. Hasta la resolución de esta tarde, el gobierno había ya presentado ante la Corte tres pedidos de Per Saltum procurando un aval a su decisión de política tarifaria, cuestinada por particulares y algunos gobiernos municipales y provinciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí