
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llevaron el reclamo a la comisión técnica. Dicen que la inflación ya licuó el aumento de sueldos
Autoridades gubernamentales y docentes del Frente Gremial se reunieron ayer en el marco de la comisión técnica salarial. Los sindicatos plantearon “rediscutir salarios en forma urgente”
El Frente Gremial Docente Bonaerense considera necesaria una “recomposición salarial que contemple la fuerte pérdida del poder adquisitivo” que afectó a maestros y profesores “por la inflación y el tarifazo”. Y quiere que la discusión con el gobierno provincial comience de manera “urgente”.
Ese fue el planteo central que los representantes de la Feb, el Suteba, Uda, Sadop y Amet llevaron ayer a la reunión de la comisión técnica salarial.
“También planteamos que se incorporen al sueldo básico 1.800 pesos que hoy se cobran por afuera”, contó a este diario la secretaria gremial del Suteba, María Laura Torre, quien agregó que “otro tema que pusimos sobre la mesa y con mucha fuerza fue la necesidad de que los haberes se perciban en tiempo y forma. Es una obviedad, pero tuvimos que reiterarle a las autoridades que los docentes vivimos de nuestro sueldo, por lo que los retrasos en los pagos o los pagos parciales generan enormes trastornos a los trabajadores”, puntualizó la dirigente.
Tras contar que los representantes del gobierno “tomaron nota de nuestros reclamos”, dijo que propusieron una nueva reunión “para el 9 de agosto, lo cual fue rechazado de plano pues consideramos que los tiempos deben ser más breves”.
“En los últimos cuatro meses, las políticas económicas que se implementaron provocaron una fuerte pérdida del poder adquisitivo a partir de la inflación, la devaluación y los tarifazos”, dijo Torre.
Y añadió: “En ese contexto dijimos que si esas medidas se tomaron tan rápido, la misma premura debe existir para compensar el retroceso salarial”.
La docente comentó que los representantes del ministerio de Trabajo “tomaron nota de la propuesta de Educación y del rechazo del Frente Gremial, de manera que en los próximos días tendría que haber novedades al respecto”.
Los gremios llevaron una vasta agenda, donde destacan pedidos como el de “elevar la bonificación a los docentes que se desempeñan en todos los niveles y modalidades de unidades carcelarias, que hoy es de 33%, y convertirla en bonificable por antigüedad”.
También reclamaron “actualizar el importe de movilidad a las maestras integradoras y domiciliarias”.
Otro punto es el que plantea “otorgar movilidad a los EOE (equipos de orientación escolar, ex gabinetes psicopedagógicos) y a los equipos jerárquicos”.
Asimismo solicitaron “considerar como jornada extendida la labor de los preceptores de escuelas agrarias, quienes realizan jornadas de seis horas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí