Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

El servicio de colectivos debe ser prestado sin obligar a los pasajeros a esperas eternas

22 de Septiembre de 2016 | 01:39

Una vez más los platenses se encuentran condicionados y gravemente afectados en su calidad de vida por las deficiencias que exhibe el servicio del transporte público de pasajeros, ante las inconcebibles demoras que deben soportar en las paradas repletas -con esperas que pueden extenderse hasta una hora o más- en una situación que suele agravarse los fines de semana, por las frecuencias aún más espaciadas con que circulan los colectivos de distintos ramales.

Tal como se informó en este diario, en algunos lugares neurálgicos, como el barrio de la Terminal de trenes, las paradas de colectivos suelen verse repletas de pasajeros que esperan el paso de alguna unidad durante largos minutos. Esa postal, que se repite día tras día, de lunes a viernes, se reproduce, casi inevitablemente, en diagonal 80 entre 1 y 2, en la parada de la línea Oeste. Allí los usuarios penan entre 40 y 50 minutos para aguardar los ramales 15, 17 y 83 que los lleve hasta Melchor Romero.

Los usuarios dijeron haber presentado numerosos reclamos ante la empresa, todos ellos infructuosos ya que no se ven reforzados los servicios y la prestación del servicio se degrada cada vez más. Otros potenciales pasajeros sugirieron que los inspectores municipales debieran ubicarse en las paradas en los horarios centrales, como lo es el que corre entre las 17 y las 18,30, para verificar la frecuencia con que pasan las unidades. Añaden que el problema se agrava también cuando hay que hacer combinaciones entre distintas líneas.

El panorama se repite en el parque San Martín, donde los donde los micros de la línea 307, en los llamados horarios pico, suelen dejar varados a los pasajeros que aguardan en las paradas de 54 y 25 y en 23 y 53. También allí se consideró que es habitual aguardar más de una hora entre cada micro. Se recordó que las frecuencias de los micros, incluso, ha sido motivo de diferentes reclamos en el Concejo Deliberante, donde se presentaron distintas iniciativas que procuran revertir el deficitario cuadro de situación.

Se ha dicho con insistencia en esta columna que la del transporte de pasajeros es una actividad comercial no diferente a otras, sometida como todas a los vaivenes propios de las duras leyes de la oferta y la demanda. Y lo cierto es que ni siquiera las actividades comerciales que no tienen ningún sesgo de servicio someten a sus clientes a cambios tan drásticos por situaciones circunstanciales o temporarias que puedan afectar su ecuación económica.

Sin embargo, es preciso recordar, además, que el de colectivos es un servicio público, tercerizado en su explotación, pero servicio público al fin y, además subsidiado por el Estado para que la rentabilidad le “cierre”, en un cálculo que, seguramente, tiene en cuenta las condiciones promedio de la actividad. No existen, por consiguiente, razones valederas que puedan esgrimir las empresas que las autoricen a suponer que pueden someter a los pasajeros a larguísimas esperas, para poder tomar un micro.

Se debería dar por descontado que los pasajeros no debieran ser quienes sufran los perjuicios directos que supone la reducción de frecuencias. Lo que está en juego es la necesaria excelencia de un servicio público, imprescindible para garantizar una buena calidad de vida de la población. Es imperioso, por consiguiente, que se asegure, inexcusablemente y sin excepciones, el cumplimiento regular de esa prestación a lo largo de todo el año.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla