
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se enojó con la NBC porque difundió que el mandatario quería aumentar el arsenal nuclear de EE UU
Donald Trump, acompañado de su esposa Melania, al responder una pregunta de la prensa ayer, en la Casa Blanca - AFP
NUEVA YORK.- El presidente Donald Trump negó ayer haber pedido a la cúpula militar de su país que multiplicar por diez el arsenal nuclear estadounidense, y aseguró que se trata de una noticia falsa de la cadena NBC News, al tiempo que sugirió que sería “apropiado” penalizar a las cadenas de televisión ante “todas las noticias falsas” que han divulgado recientemente.
“Con todas las noticias falsas saliendo de NBC y las otras cadenas, en qué punto es apropiado revocar su Licencia? ¡Malo para el país!”, tuiteó el mandatario.
“Noticia falsa de @NBCNews que inventó una historia que yo quería un aumento ‘diez veces mayor’ en nuestro arsenal nuclear estadounidense. Pura ficción, hecha para degradar. NBC = CNN!”, subrayó en otro tuit.
Según la cadena NBC News, el presidente hizo el pedido de aumentar el arsenal nuclear norteamericano a los altos mandos militares en julio pasado. NBC citó -bajo anonimato- a tres funcionarios que estuvieron presentes en esa reunión, celebrada el pasado 20 de julio en el Pentágono, sede del Departamento de Defensa.
De acuerdo a las fuentes presentes en la reunión, Trump manifestó claramente su intención de aumentar drásticamente la capacidad nuclear del país después de 50 años. El presidente habría dicho en el encuentro privado que a fines de los años 60 EE UU tenía 32 mil cabezas nucleares, y actualmente eran casi 4 mil, según estimaciones de la Federación Estadounidense de Ciencias.
Algunos de los generales presentes en la reunión le habrían explicado a Trump que un plan de esa magnitud violaría los tratados existentes y no sería legal.
Fue la misma cadena NBC la que reveló la semana pasada que después de esa reunión en el Pentágono, el secretario de Estado, Rex Tillerson, llamó en privado “idiota” a Trump.
La guerra entre Trump y las grandes cadenas de televisión, como CNN y NBC, además de periódicos como el New York Times y el Washington Post, ha sido una constante. Inclusive llegó a calificar a la prensa de ser “el enemigo del pueblo”.
En otro tuit, Trump dijo ayer que “sería realmente lindo que los Medios de Noticias Falsas” informaran sobre el crecimiento virtualmente sin precedentes de la Bolsa desde la elección. Necesitamos recortes de impuestos”. El mandatario agregó que si el Congreso aprueba la reforma fiscal que él promueve, Wall Street y los indicadores económicos tales como la creación de empleos “crecerán a los saltos”.
En otro orden, una encuesta que se dio a conocer ayer indica que la mayoría de los estadounidenses cree que Trump está empeorando la crisis con Norcorea al proferir insultos y amenazas contra el líder de esa aislada nación.
Dos tercios de los consultados afirmó que Trump está empeorando la situación y menos del 10%, que la está mejorando, según el sondeo realizado por The Associated Press junto con el Centro NORC para el Estudio de Asuntos Públicos.
La encuesta fue realizada aproximadamente una semana después de que Trump le dijera “Rocket Man” (hombre cohete) al líder norcoreano Kim Jong-un en un discurso ante la Asamblea General de la ONU, amenazando con “destruir totalmente” al país asiático si EE UU o sus aliados se ven en peligro. Kim respondió con sombrías amenazas y llamó a Trump “desquiciado” y “viejo senil”.
Según el sondeo, el 65% de los estadounidenses cree que los comentarios de Trump han empeorado la situación, incluyendo 45% que cree que la ha empeorado bastante. Sólo el 8% considera que sus comentarios han mejorado el asunto.
Aunque reina la incertidumbre sobre si Corea del Norte tiene la capacidad de colocar una ojiva nuclear sobre un misil y lanzarlo contra el territorio continental estadounidense, la mayoría de los encuestados se mostraron nerviosos por esa posibilidad.
En junio, el país comunista realizó por primera vez una prueba de un misil que podría alcanzar el territorio estadounidense.
La encuesta fue realizada a 1.150 adultos entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre en base a la muestra AmeriSpeak de NORC, diseñada para ser representativa de la población total. El margen de error es de 4,1%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí