

Elecciones en la Provincia: un operativo de seguridad y logística sin precedentes
El juez que prohibió los audios de Karina acumula ocho denuncias en su contra
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Denuncia por "espionaje ilegal" contra Karina: quiénes son los apuntados en la denuncia del Gobierno
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia, a tres años del intento de magnicidio
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con las eliminaciones de Italia, Holanda y Chile, entre otros, el Mundial que se viene ha perdido un importante número de figuras de primer nivel, que se destacan en las grandes Ligas mundiales pero se perderán la competencia más significativa organizada por FIFA
Luego del susto que representó el tramo final de la Eliminatoria sudamericana para la Argentina, que llegó a poner en verdadero peligro la participación de Lionel Messi en el Mundial 2018 de Rusia, y tras completarse la lista definitiva de 32 participantes, bien se puede armar el seleccionado de las figuras ausentes.
En ese marco, y con eliminaciones impensadas desde todo punto de vista, como la de Italia, uno de los países más ganadores de la Copa del Mundo, y Holanda, otro equipo cuyo viaje a Rusia parecía seguro en la previa, quedaron figuras al margen de la competencia ecuménica que se repite cada cuatro años que tienen un protagonismo central en las grandes Ligas del mundo.
Para el puesto de arquero hay tres opciones ya que podrían pelear por un lugar el italiano Gianluigi Buffon, el chileno Claudio Bravo y el eslovaco Jan Oblak.
Buffon: ganador del Mundial 2006, comparte un récord de cinco torneos mundiales junto al portero mexicano Antonio Carbajal (Brasil 1950, Suiza 1954, Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966) y a Lothar Matthäus (España 1982, México 1986, Italia 1990, EE. UU. 1994 y Francia 1998).
El arquero de la Juventus se quedó sin el récord sólo para él, ya que Italia luego de ser segundo en el Grupo 7, detrás de España, perdió el repechaje ante Suecia tras derrota como visitante y empate de local.
Oblak es el arquero de Atlético de Madrid, de España, quedó afuera dado que Eslovenia finalizó en el cuarto lugar del Grupo F de la Eliminatoria europea, a tres puntos del Repechaje. Con 24 años, de todas formas, aún puede soñar con llegar a Qatar 2022.
LE PUEDE INTERESAR
El Pincha visita a Tigre con la necesidad de traerse los tres puntos
LE PUEDE INTERESAR
Soso le dará otra chance a Alderete, que seguirá como titular en la defensa
Bravo, en tanto, es el capitán del seleccionado chileno y alternativa en el Manchester City, de Inglaterra. Se privó de jugar su tercer y quizás último Mundial ya que con 34 años llegaría al límite a Qatar 2022.
La defensa podría estar compuesta por Antonio Valencia, David Alaba, Gary Medel y Faouzi Ghoulam.
Valencia, capitán de Ecuador y figura del Manchester United, de Inglaterra, se quedó afuera ya que la “tri” empezó muy bien la clasificación sudamericana pero llegó a la última fecha sin posibilidad de aspirar a uno de los pasajes.
Alaba, defensor de Bayern Múnich, se desempeñó en Austria que terminó cuarta en la última fase de clasificación europea a cuatro puntos del repechaje.
Medel, ex Boca Juniors e Inter, de Italia, es referente del seleccionado chileno. Actualmente juega en Besiktas, de Turquía.
Faouzi Ghoulam, lateral zurdo argelino de Napoli, de Italia, que suena en Juventus y Atlético de Madrid.
Argelia, que quedó afuera con Alemania en octavos de final del Mundial de Brasil 2014, tuvo una mala Eliminatoria y terminó último en su Grupo y sin triunfos.
El mediocampo podría estar integrado por Arturo Vidal, Marek Hamsik y Gareth Bale.
Vidal, figura de Bayern Múnich, de Alemania, y del seleccionado chileno, será una de las ausencias más notables por su calidad técnica y temperamento.
Hamsik, eslovaco, figura de Napoli, de Italia, donde acecha el récord de goles de Diego Maradona, terminó segundo en el Grupo por detrás de Inglaterra pero no llegó a calificarse para el Repechaje.
Bale es una pieza importante de Real Madrid y uno de los pases más caros de la historia. El seleccionado galés no juega un Mundial desde el año 1958 y en la última eliminatoria quedó a dos puntos de pelear por un Repechaje.
El tridente de ataque lo completan Alexis Sánchez, Edin Dzeko y Pierre Aubameyang.
El “Niño Maravilla” Sánchez, ex Barcelona, de España, y figura de Arsenal, de Inglaterra, también es uno de los grandes atacantes que se perderá el mundial de Rusia.
Dzeko, bosnio, de 31 años, no pudo repetir la hazaña del Mundial pasado. El delantero de Roma, de Italia, marcó cinco goles en la Eliminatoria, cantidad que no alcanzó para llegar por lo menos al Repechaje.
Aubameyang, estrella de la Bundesliga alemana como goleador de Borussia Dortmund y cotizado en más de cien millones de euros. No obstante, poco pudo hacer (sin goles en cuatro partidos) para que Gabón tenga chances de clasificarse a Rusia 2018.
En el banco de suplentes podrían estar los experimentados Wesley Sneijder y Arjen Robben, estrellas del seleccionado holandés, que se quedaron sin la posibilidad de disputar su última Copa del Mundo dado que con 33 años no llegarían a Qatar 2022. Ambos fueron partícipes del subcampeonato en Sudáfrica 2010 y el tercer lugar en Brasil 2014.
El bosnio Miralem Pjanic, titular en el multicampeón Juventus, también es una gran ausencia al igual que Arda Turan.
El turco, de 30 años. Llegó como figura a Barcelona, de España, por casi 40 millones de euros pero su rendimiento tanto en el equipo de Lionel Messi como en su seleccionado, que terminó cuarto en el Grupo, fue desmejorando.
En cuanto a juveniles, que son grandes promesas, y estarán al margen de Rusia 2018, se podría nombrar, entre otros, a Christian Pulisic, joya de 19 años de Borussia Dortmund, que se quedó afuera con Estados Unidos, que venía de siete participaciones seguidas.
Con tantos países afuera del Mundial, muchos de los cuales están conformados por futbolistas de primera línea, y lo que se supone un respaldo económico y popular, ni bien quedó sellada la eliminación de Italia, hubo una movida muy grande para organizar un campeonato Mundial paralelo que podría resultar un gran negocio para la organización.
Estados Unidos fue el país donde surgió la idea de un Mundial Paralelo. Algo así como un NIT, las siglas proveniente del Torneo Invitacional Nacional de basquetbol, con las selecciones que no lograron su pasaporte a la cita principal de Rusia 2018.
En caso de prosperar, la empresa SUM, que organiza entre otros eventos los partidos amistosos del seleccionado de México en Estados Unidos, estaría a cargo de este torneo, que reuniría entre otros a equipos de elite como Italia, Holanda, Chile, Ghana, República Checa, Gales, Irlanda y el anfitrión Estados Unidos
El periodista Andrew Joseph, del periódico USA Today, fue quien se adelantó al destacar que se utilizarían los mismos estadios de la Copa América Centenario 2016 y que las figuras de cada uno de estos países garantizarían el éxito en la venta de entradas. Además, la propuesta incluiría la realización de los partidos en horarios nocturnos, para que los encuentros de esta competencia fantasma no se crucen con los del Mundial de Rusia.
Todo pensado, y el evento, además, serviría como promoción para Estados Unidos, que busca junto con Canadá y México ser sede del Mundial en 2026 y permitiría potenciar la imagen de Sunil Gulati, presidente de la US Soccer Federation. La pregunta, de todos modos, es cómo sería recibido por la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) este certamen que de alguna forma afectaría la competencia central de 2018.
Justamente, el gran impedimento para que esta iniciativa siga adelante, buscando ser una realidad que ponga en escena a los países que no encontraron el modo de sacar pasaje para Rusia, es que debería ser gestionado un permiso especial de la FIFA, que hasta la actualidad no permitió que se realicen campeonatos paralelos a sus grandes competencias como lo es el Mundial.
Tan en serio parece la idea del Mundial Paralelo, que en un borrador ya se habrían establecido incluso los países que lo jugarían, con Italia, Holanda, Chile y Gales, como cabeza de serie, y una docena más, porque de organizarse, la cantidad llegaría a 16 en cuatro Grupos.
Y por lo bajo, ante consultas puntuales, el respaldo parece ser grande. Con la justificación que más allá de los grandes ausentes que siempre hay en cada uno de los Mundiales, esta vez el número creció, e incluyó a países con antecedentes suficientes.
Italia, cuádruple campeón del mundo, ha sido esta vez el caso más resonante, aunque no el único, porque también fue eliminado el tercero de Brasil 2014, Holanda. Y otros, como el actual bicampeón de América, Chile; la del ganador de la última edición de la Copa de Oro de la Concacaf, Estados Unidos; o la de los últimos dos ganadores de la Copa Africana de Naciones, Camerún y Costa de Marfil.
Información que se ha filtrado en las últimas horas dieron cuenta de pormenores considerados por quienes están al frente del proyecto para delinear una competencia que sería inédita, con 16 países que serían convocados por contar con antecedentes suficientes como para garantizar un nivel competitivo.
Los seleccionados que se perdieron Rusia 2018 tras quedarse en un Repechaje tendrían una invitación asegurada, para una lista que se completaría con representantes de las distintas Confederaciones: Europa, África, Asia, América del Sur y Norte y Centroamérica, atendiendo el ranking FIFA y competitividad histórica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí