La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin Braña, perdió el alma. ¿A quién le gusta Otero de nueve? Campi está lejos de hacer olvidar a Desábato. Nadie desequilibra
Lucas Bernardi sigue sin encontrar el rumbo del equipo que tomó hace cinco fechas / Gonzalo Mainoldi
Por MARTÍN MENDINUETA
@mFirmaMendinueta
Ver jugar a Estudiantes volvió a generar modorra. En San Juan dijeron que el calor era aplastante y ese argumento fue considerado como un atenuante válido. ¿Y el último domingo? ¿Cuál fue la razón para verlo bien en el tramo inicial y luego sin respuestas colectivas ni individuales? Más allá de que viene recibiendo penales mal cobrados, su paupérrimo nivel de juego engordó la incipiente preocupación que ya anidaba en el ánimo de los hinchas.
Gustavo Matosas, al que, según dijeron, contrataron sin mucho tiempo de análisis, duró poco porque bajo su tutela el equipo jugaba mal y no conseguía buenos resultados. Convencidos, los directivos fueron por Lucas Bernardi y en el grueso de los Pinchas sólo encontraron rechazo. Hoy, sin una identidad potente y mostrando una línea de juego tan borrosa como carente de convicción, ¿seguirán pensando que era el director técnico indicado para esta etapa de transición?
Hasta ahora, el entrenador de cuna “leprosa” no aportó nada bueno ni novedoso a un plantel donde los grandes son muchos y sólo uno (Rodrigo Braña) está dando la talla. La actual estructura falla en defensa, en el mediocampo y en el ataque. Su juego es insulso. Carece de gracia. Aburre. Pocas imágenes pueden dañar más la autoestima de un hincha albirrojo que ver en cancha a una formación light, liviana, sin fuerza ni rebeldía.
Este Estudiantes sin caciques temperamentales ni líderes futbolísticos puede perder ante Tigre, pero no malgastando los minutos en una tenencia de pelota burocrática. Fue incapaz de generar situaciones propicias para anotar y después del segundo gol, hasta la esperanza lo hizo huérfano.
Nadie desequilibra. Ninguno se hace cargo de conducir al resto. “La Gata” Fernández recorre el campo como ausente. El colombiano Otero sufre jugando de nueve. “Tití” Rodríguez sigue tímido. Y Zuqui, después del entusiasmo de sus primeros partidos, ya no se destaca en ninguna faceta del juego.
LE PUEDE INTERESAR
La grave lesión de Benedetto lo deja muy lejos del Mundial
LE PUEDE INTERESAR
Ariel Rojas se lesionó y será baja para el choque con Unión
Si a este precario panorama le sumamos que Israel Damonte está errático, sin chispa; que por los laterales nadie sorprende, y que Gastón Campi todavía no otorga garantías como reemplazante del otoñal, pero útil “Chavo” Desábato, entonces apenas queda una hendija por donde puede filtrarse el optimismo.
A mediados de mayo se despidió, en Guayaquil, del torneo que más brillo e inolvidables emociones le ha obsequiado a su memoria. En el tramo inicial de junio, un humilde conjunto mendocino lo sacó de la Copa Argentina y, entonces, el presidente Verón decidió sacar a Nelson Vivas, que tenía un nuevo contrato guardado como documento valioso en la computadora de la sede. Y pocos días antes del inicio de la primavera, fue Nacional de Paraguay el verdugo menos pensado. Le ganó allá y acá, arrastrando al uruguayo Matosas a la zanja del olvido. Fueron tres sopapos duros. Tres participaciones mediocres. Y el cimbronazo todavía lo está pagando. A medida que pasa el tiempo, la adolescente e intempestiva reacción presidencial de anunciarle a Vivas que aquel contrato ya redactado no se iba a firmar, asoma como un quiebre que desató el efecto cascada.
Durante el último mercado de pases Estudiantes decidió incorporar bastante y hasta ahora ninguno de los que llegaron ha logrado rendir de modo convincente. Entre los jugadores de edad avanzada que ya no lucen como antes, los jóvenes que están muy lejos de poder ofrecer la seducción de Ascacíbar y de Foyth, y un entrenador que, hasta ahora, no le ha sumado nada bueno a este equipo en transición, se comprende el disconformismo popular. Este “León” parece encajado en una transición dolorosa.
Que justamente Javier Iritier, uno de los tantos refuerzos que no rindieron durante el último tiempo en Estudiantes, haya sido el que escrituró la derrota albirroja pareció una cruel ironía del destino.
Terminar el año de la mejor manera es el obvio deseo de todo Estudiantes. Luego vendrá un receso importante donde las decisiones que se tomen tendrán directa injerencia en la búsqueda de la ansiada recuperación. Se está yendo un año gris, desnudo de satisfacciones. Sólo el indispensable ejercicio de la autocrítica permitirá ver con nitidez los errores cometidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí