
Uno por uno: listas confirmados del PJ y LLA en Provincia, definen nombres en resto de las listas
Uno por uno: listas confirmados del PJ y LLA en Provincia, definen nombres en resto de las listas
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca le gana 1 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y corta su racha sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo informó la Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares, que integra el sistema de la ONU
La Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO, integrada en el sistema de la ONU)) informó hoy de "una señal inusual en las cercanías de la última posición conocida del submarino desaparecido ARA San Juan".
Dos estaciones hidroacústicas de la CTBTO detectaron "un evento impulsivo subacuático" que ocurrió a las 10:51hs. del 15 de noviembre en la latitud -46,12 grados y la longitud -59,69 grados, indicó ese organismo de la ONU, con sede en Viena.
En Buenos Aires la Armada Argentina aseguró hoy que el día en el que se perdió el contacto con el submarino, en el que viajaban 44 tripulantes, se registró en la misma zona un "evento anómalo singular corto, violento y no nuclear consistente con una explosión".
La CTBTO agrega en su corto comunicado de apenas tres párrafos que sus "datos se ponen a disposición de las autoridades argentinas para apoyar las operaciones de búsqueda en curso".
Our hydroacoustic network detected an unusual signal near the last known position of #missing San Juan #submarine. The signal from an underwater impulsive event was detected 15 Nov 13:51 GMT, Lat -46.12 deg; Long: -59.69 deg. Details & data shared with Argentinian authorities. pic.twitter.com/SU5XHiICb4
— Lassina Zerbo (@SinaZerbo) 23 de noviembre de 2017LE PUEDE INTERESAR
![]()
Consternación en el ámbito de los Premios Nobel tras denuncia por acoso sexual a 18 mujeres
LE PUEDE INTERESAR
![]()
Habló el fiscal: "se está tratando de investigar qué pasó"
El organismo cuenta con una red mundial de unas 300 estaciones de medición, repartidas por todo el planeta, con la que detecta en tiempo real cualquier detonación o explosión inusual que puedan apuntar a un posible ensayo nuclear.
Los sensores del CTBTO han sido fundamentales en los pasado años para determinar si Corea del Norte había llevado a cabo pruebas nucleares.
La red de estaciones de la CTBTO tiene la capacidad de recoger datos sísmicos, hidroacústicos y de infrasonido, lo que las hace imprescindibles para reaccionar con celeridad ante un tsunami, detectar partículas radiactivas o una potencial erupción volcánica.
El CTBTO es un organismo independiente dentro de la ONU que vigila el cumplimiento del Tratado para la Prohibición de las Pruebas Nucleares, firmado en 1996.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí