Los sindicalistas Sergio Romero, Rodolfo Daer , Héctor daer y Francisco gutiérrez en el Vaticano/twitter
Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
La camiseta del Pincha en el sillón de Rivadavia: Javier Milei y otros gesto de apoyo a Estudiantes
El Gobierno subastará dos predios ubicados en el Casco Urbano de La Plata
La Plata marcha por el Día Internacional de la lucha contra la violencia de género
"Es respetable": Zaniratto habló del pasillo, el clásico y el choque ante Barracas Central
Captaron in fraganti a dos "hombres araña" en el Centro y los atraparon cuando intentaban fugarse
El COU, trabado en comisión por falta de acuerdo en el Concejo
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000 y $300.000 por línea
Algunos micros que unen a La Plata con Capital Federal podrían ser chinos y a GNC
Un motociclista fue tapado con cartones tras un choque frontal con una pickup en Villa Elisa
Obras de bacheo en una rotonda clave de La Plata: disponen desvíos para ordenar el tránsito
Cinthia Fernández y el inesperado cruce con Moria Casan: “No me da orgullo”
Accidente en Ruta 2: imputaron al chofer por homicidio culposo y cómo sigue la investigación
¡Explota Icardi! El inesperado reemplazo de Maxi López en MasterChef Celebrity
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
El mejor y el peor escenario: qué selecciones podrían tocarle a Argentina en el Mundial 2026
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
La AFA le puso fin al contrato con TyC Sports por el fútbol de ascenso y define la nueva transmisión
Mañana se conocen las penas contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
Munro: el chofer de un viaje de egresados inició el trayecto drogado y casi lo linchan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Decepción de la numerosa representación gremial argentina en Roma, porque el Sumo Pontífice no fue al encuentro
Los sindicalistas Sergio Romero, Rodolfo Daer , Héctor daer y Francisco gutiérrez en el Vaticano/twitter
El papa Francisco pidió ayer a dirigentes gremiales de todo el mundo, incluida una delegación de más de 25 argentinos, que “no se dejen corromper”, en una carta enviada a la clausura de un congreso que se desarrolló en el Vaticano.
Los gremialistas argentinos que viajaron al Vaticano a participar del Encuentro Internacional de Organizaciones Sindicales, se quedaron con las ganas de estrecharle la mano al Papa Francisco en el cierre del encuentro.
Peter Turkson, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, que organizó el encuentro, fue el encargado de anunciar la noticia.
“Hasta hace una hora estaba confirmado que venía, pero el Santo Padre me hizo llegar hace minutos una nota en la que se disculpa con todos ustedes, pero por su viaje a Myanmar y Bangladesh tiene trabajo atrasado y no puede venir”, dijo el purpurado, y luego comenzó a leer una carta que el Papa les mandó a los asistentes.
“Les ruego se cuiden de tres tentaciones. La primera, la del individualismo colectivista, es decir, de proteger sólo los intereses de sus representados, ignorando al resto de los pobres, marginados y excluidos del sistema”, aseguró el Papa en una misiva a los participantes del encuentro de dos días en el Vaticano al que concurrió una nutrida comitiva argentina, pero a cuyo cierre Francisco finalmente no asistió.
En la carta, leída ante el auditorio, el Papa sostuvo que “sindicato es una palabra bella que proviene del griego dikein (hacer justicia), y syn (juntos)” y les solicitó a los dirigentes: “Por favor, hagan justicia juntos, pero en solidaridad con todos los marginados”.
LE PUEDE INTERESAR
El fiscal Marijuan pidió el envío a juicio oral para Lázaro Báez y sus hijos
“Mi segundo pedido es que se cuiden del cáncer social de la corrupción. Así como, en ocasiones, la política es responsable de su propio descrédito por la corrupción, lo mismo ocurre con los sindicatos”, advirtió el Pontífice, cuya presencia estaba anunciada para la clausura en el programa oficial del evento pero finalmente dejó a la cúpula sindical sin foto.
“Es terrible esa corrupción de los que se dicen ‘sindicalistas’, que se ponen de acuerdo con los emprendedores y no se interesan de los trabajadores, dejando a miles de compañeros sin trabajo; esto es una lacra, que mina las relaciones y destruye tantas vidas y familias”, agregó.
Al dirigirse a los participantes de más de 30 países, el Papa les pidió: “No dejen que los intereses espurios arruinen su misión, tan necesaria en los tiempos en que vivimos”, y afirmó que “el mundo y la creación entera aguardan con esperanza a ser liberados de la corrupción. Sean factores de solidaridad y esperanza para todos”.
“¡No se dejen corromper!”, les pidió Francisco en la carta que leyó, en italiano, el prefecto del dicasterio organizador, el cardenal ghanés Peter Turkson, organizador del encuentro.
“El tercer pedido es que no se olviden de su rol de educar conciencias en solidaridad, respeto y cuidado”, planteó Francisco, al cierre del evento en el que unos 300 participantes discutieron sobre “El trabajo y el movimiento de los trabajadores en el centro del desarrollo humano integral, sostenible y solidario”.
Entre los asistentes argentinos se encontraban representantes de la (CGT) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA)
Por parte de la CGT estaban dos de los integrantes del triunvirato que la conduce: Héctor Daer y Juan Carlos Schmid; por la CTEP asistió su secretario general, Esteban Castro; por la CTA Autónoma, Pablo Micheli; y los dirigentes Omar Viviani, Roberto Baradel, Julio Piumato y Gerardo Martínez, entre otros.
Los sindicalistas expresaron su “decepción” por la ausencia de Francisco. “Podría haber venido diez minutos a saludar”, dijeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí