
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo confirmó Eduardo Durañona, el abogado que defiende al ex vicepresidente, quien sigue alojado en el Hospital Penitenciario de la cárcel de Ezeiza. También reclamará que su defendido sea indagado por el juez
la detención de boudou. su abogado volverá a pedir la nulidad /dyn
Eduardo Durañona, abogado del ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou, ratificó que hoy insistirá con su pedido de nulidad de la detención de su cliente, quien está alojado en el Hospital Penitenciario de la cárcel de Ezeiza junto a su socio y amigo José María Núñez Carmona.
“Mañana (por hoy) voy a pedir la nulidad de la detención y la indagatoria”, indicó Durañona en declaraciones formuladas a distintos medios radiales y televisivos.
Al ser indagado por el juez federal Ariel Lijo el pasado viernes, poco después de quedar detenido ese mismo día, Boudou solicitó la excarcelación, la nulidad de su detención y recusó al magistrado.
Lijo rechazó la excarcelación mientras que hoy resolverá el planteo para apartarlo del caso y dará vista a la querella de la Oficina Anticorrupción y al fiscal del caso Jorge Di Lello, sobre el otro planteo de nulidad de la detención, dijeron fuentes judiciales.
Ahora, por el rechazo de Lijo a excarcelar a Boudou, su abogado apelará ante los camaristas Leopoldo Bruglia y Jorge Ballestero, de la sala I de la Cámara Federal, donde la causa por enriquecimiento ilícito abierta en 2012 quedó radicada a fines de 2013, cuando llegó el primer incidente a revisión.
Durañona señaló que el sábado visitó al ex funcionario durante cerca de dos horas. “Está bien de salud y de ánimo”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR
En una nueva carta, furioso, De Vido acusó de traición en su partido
El abogado defensor volvió a cuestionar la detención de su cliente, porque “nunca obstruyó el procedimiento de la Justicia”.
También recordó que “siempre pidió permiso para viajar al exterior” y consideró que “no hay ningún movimiento probatorio de obstrucción en la causa”.
Durañona opinó que el que se le imputa a Boudou “es un delito técnico” y además de criticar su detención, cuestionó la difusión de las fotos y el video que muestra el momento en que es arrestado en su departamento de Puerto Madero por parte de agentes de la Prefectura Naval.
“Fue un acto innecesario e indignante”, sostuvo el abogado, quien responsabilizó al juez encargado del operativo por la difusión de las imágenes y confirmó que éste es uno de sus argumentos para pedir que se aparte al magistrado.
En medio de la detención de Boudou, siguieron las repercusiones políticas y distintos referentes fueron consultados sobre la situación judicial del ex vicepresidente.
Uno de ellos fue el dirigente del Frente Justicialista Cumplir Alberto Fernández -ex jefe de Gabinete del gobierno de Néstor Kirchner- quien pidió que Amado Boudou “se haga cargo de lo que ha hecho” durante su gestión como vicepresidente y ministro de Economía.
Consideró además que la política “nunca debe defender corporaciones ni conductas personales” equivocadas, pero se declaró en desacuerdo con la detención de Amado Boudou.
“Tengo la peor opinión de Boudou, en su momento dije que era la decadencia del proyecto, un premio a los faranduleros de la política”, declaró Fernández a una radio porteña.
Pero consideró que la detención del ex vicepresidente y ex ministro de Economía ocurrió en un contexto en que hay jueces que intentan “ganarse la simpatía social” después de años “de inacción”.
“La política nunca debe defender corporaciones ni conductas personales”, remarcó al pedir “que Boudou se haga cargo de lo que ha hecho”.
Para el ex jefe de Gabinete hay “gente que usó la función pública para enriquecerse o desarrollar negocios incompatibles con los cargos que tenían”, por lo que advirtió que “la política no tiene por qué hacer causa común con eso”.
“A uno lo convocan a participar de un proyecto político y no a ser cómplice de nadie”, puntualizó quien fue jefe de campaña de Florencio Randazzo, candidato a senador por el Bloque Justicialista Cumplir en las elecciones legislativas que se llevaron a cabo en el mes de octubre pasado.
Por su parte, otro que salió a hablar del tema fue el diputado y presidente del PJ nacional, José Luis Gioja, y cuestionó la detención del ex vicepresidente de la Nación por considerar que “no está dentro de las normas procesales”. Además advirtió que nunca vio “que se filme una detención y que el Gobierno lo reparta por los medios”.
“La Justicia tiene que ser justicia para todo el que delinquió, sea de este gobierno o del anterior, pero no autoriza al Ejecutivo a presionar a los jueces. Lo que pasó con Boudou, como con los otros, no está dentro de las normas procesales”, dijo Gioja en declaraciones radiales.
“Nunca he visto que se filme una detención y que el Gobierno la reparta por lo medios, hay que dejarse de joder con este tema: no hay que apretar más, hay que aplicar las leyes”, afirmó en su doble rol de diputado y presidente del PJ nacional.
Según el dirigente sanjuanino, “el Gobierno sigue de campaña” e intenta “amedrentar a la oposición”.
“Hacen estos operativos, que se ven los jueves y viernes, para que estén en las tapas de los diarios y que la gente hable de esto y no de los problemas que tiene el país”, sostuvo el ex gobernador de San Juan.
Antes de terminar con la entrevista, Gioja llamó a la unidad del PJ y pidió que “los problemas de los justicialistas se laven adentro, no en radio y televisión”.
“Los que hacemos política, no politiquería, tenemos que buscar consensos para resolver los problemas de la gente. Va a ser muy dinámico lo que se viene en el justicialismo, hay que reconstruirlo y renovarlo”, apuntó el presidente del PJ nacional.
•.- “Mañana (por hoy) voy a pedir la nulidad de la detención y la indagatoria”
Eduardo Durañona,
Abogado defensor de Amado Boudou
•.- “Era la decadencia del proyecto, un premio a los faranduleros de la política”
Alberto Fernández,
Dirigente del Frente Justicialista Cumplir
•.- “Hay que dejarse de joder: no hay que apretar más, hay que aplicar las leyes”
José Luis Gioja,
Diputado y presidente del PJ nacional
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí