Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Ofensiva contra empresarios cercanos al kirchnerismo

Macri contra Cristóbal López y Lázaro Báez: “Hay que pagar, no apropiarse de los impuestos”

“Hay que andar bien con la AFIP, sino pregúntenle a algunos”, aseguró el Presidente en un acto con pequeños empresarios

Macri contra Cristóbal López y Lázaro Báez: “Hay que pagar, no apropiarse de los impuestos”

Macri ayer con un funcionario ruso, que le regaló una camiseta de la Selección de su país/presidencia

6 de Diciembre de 2017 | 01:51
Edición impresa

El presidente Mauricio Macri afirmó que “no hay que apropiarse de impuestos que no son propios, hay que pagarlos”, en aparente alusión a los casos de retención indebida de tributos y evasión que se le achacan a los grupos económicos liderados por Cristóbal López y Lázaro Báez.

Macri dio un discurso ayer en Tecnópolis, Villa Martelli, al presentar una nueva herramienta para facilitar las exportaciones a emprendedores y pymes, junto al ministro de Producción, Francisco Cabrera.

En ese contexto, al felicitar a la Administración Federal de Ingresos Públicos por el diseño de la plataforma Exporta Simple, el Presidente advirtió que “hay que andar bien con la AFIP”. “Si no -agregó-, pregúntenle a algunos que hoy están en el diario”.

De este modo, aunque sin mencionarlo, el mandatario hizo referencia a información publicada ayer por el diario La Nación, que reveló que, en el marco de una causa que tramita en el juzgado federal a cargo de Sebastián Casanello, la AFIP consignó que el ex titular de ese organismo Ricardo Echegaray había ocultado a la Justicia que Báez le adeudaba 1.700 millones de pesos en concepto de impuestos impagos.

A eso se suma la situación derivada de la retención indebida de 8.000 millones de pesos por parte de Oil Combustibles, de Cristóbal López, otro empresario cercano a la gestión kirchnerista, que debía haber derivado al fisco dado que corresponde a la recaudación del impuesto a la transferencia de combustibles que realizó en carácter de agente de retención.

“Hay que pagar los impuestos; no hay que apropiarse de los impuestos que no son propios. ¿No es cierto, doctor (Alberto) Abad?”, preguntó Macri, dirigiéndose al actual titular de la AFIP.

Por su parte, Ricardo Gil Lavedra, abogado de la AFIP en el expediente judicial por evasión impositiva que se sigue contra el Grupo Indalo, de Cristóbal López, consideró ayer que la anterior conducción del ente recaudador “orquestó una maniobra” para avalar que la empresa Oil Combustibles pudiera retener en sus arcas 8.000 millones de pesos correspondientes a la recaudación del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC).

apuntan a echegaray

“Los imputados no son solamente los empresarios, sino que esta maniobra fue orquestada desde la AFIP”, subrayó Gil Lavedra en declaraciones formuladas a radio Continental.

El letrado explicó además que está actuando como representante legal del ente recaudador ante la Justicia porque “hay muchos funcionarios, que terminan en (Ricardo) Echegaray, que se encuentran sospechados, entre ellos la Dirección de Asuntos Jurídicos”, con lo cual “el director de la AFIP entendió que no podía actuar con gente de adentro” en el marco de las causas judiciales.

Gil Lavedra consideró que la deuda actual de la firma de Cristóbal López con la AFIP aumentó unos 2.000 millones de pesos por intereses: “Si se computa la deuda original, de 8.000 millones de pesos, más los intereses, está por los 10.000 millones”, calculó.

Recalcó que el endeudamiento “se hizo a través de una multitud de planes de la AFIP obtenidos de manera irregular”.

El viernes, el juez federal Julián Ercolini rechazó levantar la inhibición general de bienes que pesa sobre el Grupo Indalo en el marco de la causa que investiga la retención indebida de lo recaudado en materia de impuesto a los combustibles.

López y su socio Fabián de Sousa la habían solicitado para poder vender las acciones de la compañía al fondo de inversión OP Investments. Los empresarios están acusados de haber defraudado al Estado con la retención de 8.000 millones de pesos del impuesto a la transferencia de combustibles que debía haber girado al fisco la firma Oil Combustible, por su condición de agente de retención.

“La AFIP no quiere que quiebre el Grupo Indalo, está ejecutando una acción penal para cobrar su crédito”, aclaró Gil Lavedra.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla