
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El canciller rechazó las deportaciones masivas y remarcó que “violan el derecho internacional”
El presidente de EE UU, Donald Trump - AFP
CIUDAD DE MEXICO.- México no dudará en denunciar a EE UU ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) si los decretos contra inmigrantes emitidos por el presidente Donald Trump violan el derecho internacional, según afirmó ayer el canciller Luis Videgaray.
El gobierno de México “va a actuar por todos los medios jurídicamente posibles para la defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, particularmente, en EE UU”, expresó Videgaray durante la firma de un acuerdo entre México y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), que encabeza Zeid Raad Al Hussein, sobre la continuidad de esa misión permanente en el país azteca, abierta en 2001.
México no aceptará las nuevas disposiciones migratorias de EE UU que incluso contemplan deportar al otro lado de su frontera sur a cualquier inmigrante indocumentado, sin clarificar si son mexicanos o de otra nacionalidad.
Los nuevos decretos de Trump ordenan la captura y deportación de inmigrantes sin papeles, autorizan a las policías estatales y locales para esas acciones migratorias, permiten procesar a los inmigrantes con antecedentes penales y la construcción de un muro fronterizo.
El gobierno de Enrique Peña Nieto responderá con “un despliegue sin precedentes de información a los mexicanos que conozcan sus derechos, que sepan cómo actuar ante posibles violaciones a su dignidad y derechos humanos”, advirtió Videgaray. Las acciones en defensa de los mexicanos en EE UU, ilegales o no, serán ejecutadas “con absoluto respeto al estado de derecho en EE UU, acudiendo a las instancias jurisdiccionales correspondientes tanto en casos individuales como colectivos”, agregó. El gobierno mexicano destinó unos 45 millones de dólares a fines de enero para la defensa jurídica en tribunales de EE UU de los inmigrantes, y el presidente Peña Nieto prometió incrementar los fondos si fuera necesario.
La declaración de Videgaray es la primera respuesta oficial a las órdenes emitidas el martes por el Departamento de Seguridad de EE UU en dos memorandos que endurecen las leyes migratorias.
Las órdenes de Trump consideran a casi todos los inmigrantes ilegales como sujetos de deportación, pero aún no ha abolido las protecciones vigentes para los jóvenes inmigrantes que llegaron siendo niños llamados “dreamers” (soñadores).
Por su parte, el ministro mexicano del servicio diplomático Jacob Prado, director general de Protección a Mexicanos en el Exterior de la cancillería, dijo que analiza “la posibilidad de llevar a litigio en foros internacionales algunos casos de repatriación de inmigrantes mexicanos”.
Un inmigrante que fue deportado a la ciudad fronteriza de Tijuana, se suicidó menos de una hora después de regresar a México, lanzándose de un puente fronterizo con la bolsa de escasas pertenencias que entregan las autoridades migratorias estadounidenses, avivando en México el sentimiento nacional de afrenta ante Trump (ver aparte).
De 500.000 repatriados en fechas recientes, sólo 27.000 cuentan en sus antecedentes con un delito grave, de acuerdo con cifras oficiales mexicanas.
Trump planea deportar como prioridad a 3 millones de indocumentados con antecedentes penales de los 11,5 millones “sin papeles”, mientras que en ocho años del mandato del ex presidente Barack Obama fueron deportados 2,8 millones, al tiempo que negociaba en el Congreso una extensa reforma migratoria que fue bloqueada por los republicanos. El total de mexicanos en EE UU es de más de 23 millones y forman una comunidad binacional mucho mayor, de tal manera que las deportaciones dividirían a miles de familias, cuyos miembros tienen distintos estatus migratorios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí