Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Llegó el feriado largo y los billetes volvieron a faltar en los cajeros automáticos

28 de Febrero de 2017 | 01:08
Edición impresa

Cuando la muy demorada y ya concretada emisión de billetes de 500 pesos parecía haber resuelto de manera eficaz el problema de la falta de dinero en los cajeros automáticos de la Ciudad -habiéndose superado de ese modo el evidente trastorno que se derivaba del hecho de que los billetes de mayor denominación fueran los de cien pesos- el problema volvió a plantearse en estas jornadas en las que corre un feriado largo.

Tal como se informó, los platenses tuvieron muchos inconvenientes en las últimas 48 horas para extraer dinero de los cajeros automáticos, ya que muchos de ellos quedaron vacíos de efectivo y no fueron repuestos. Las largas e impacientes colas de usuarios, que aguardaban la eventual e improbable recarga de esos cajeros, se hicieron ver en muchos barrios y en no pocos cajeros del centro, en especial en las distintas sucursales del Banco Provincia.

En el caso de la sucursal del Bapro de City Bell los ocho cajeros se mantuvieron virtualmente cancelados, con la leyenda “Fuera de línea” en sus pantallas. La situación para los miles de clientes de esa entidad bancaria se complicó, ya que los otros bancos privados con cajeros disponibles, situados alrededor de la plaza Belgrano, impedían la extracción de dinero a quienes utilizaban las tarjetas del Bapro. Se sabe que, habitualmente, los bancos privados ofrecen dinero, aunque por sumas menores, a los clientes del Provincia.

Todo volvió a indicar, entonces, que la previsible mayor demanda de dinero que se iba a registrar por la sucesión de días no laborables y por los viajes de muchas personas hacia balnearios y otros puntos turísticos, no fue percibida por parte de las entidades bancarias, ante cuyos cajeros tuvieron que volver a peregrinar miles de personas adheridas al sistema y que, en muchos de esos casos, no consiguieron acceder al dinero que necesitaban.

Armarse de una gran paciencia, apostar a que se produzcan recargas azarosas, decidir -aquellos que cuentan con un medio de transporte propio- realizar una gira por otros cajeros para ver si la suerte les hacía un guiño, formaron parte otra vez de las ciertamente desoladoras alternativas que deben enfrentar miles de personas, cautivas de un sistema que les retiene injustamente sus dineros y que no se los entrega cuando más lo requieren.

El problema es recurrente y se plantea desde hace tantos años que, ciertamente, cuesta entender cómo las autoridades bancarias no encuentran una fórmula eficaz para evitar que se reitere. A menos que no se tenga la intención de resolver la cuestión, con lo cual las conclusiones no sólo podrían ser otras sino que obligarían a reclamar de los organismos de contralor una investigación más detenida y exhaustiva.

Como se ha dicho insistentemente el sistema de cajeros que fue previsto como una alternativa para darle mayor agilidad al sistema bancario, no debería exhibir falencias que, lamentablemente, perjudican la confiabilidad de esa alternativa y se traducen en perjuicios injustificados para quienes se encuentran adheridos.

Se sabe que una gran porción de los clientes y usuarios de este servicio están forzados a manejarse con el sistema de cajeros, porque el pago de sueldos a través de ellos es obligatorio para un gran número de empresas y organismos públicos. No se trata, entonces, de una opción que haya hecho el usuario sino de una imposición. Con más razón el servicio debería tener un estándar de eficacia garantizado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla