
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscan llamar la atención ante la falta de soluciones a través de los canales más habituales
Mientras que en La Loma un vecino se puso a “pescar” sobre un enorme derrame de agua que brota de la red de Absa, en la calle 30, a la altura del número 1242, los usuarios se encuentran sin agua desde el 5 de este mes a raíz de la baja presión que produce una pérdida.
Como los reclamos por las vías formales no les resultan, recurren a la puesta en escena y la ironía. Así, los vecinos buscan llamar la atención y conseguir una solución a sus problemas con los servicios de la Ciudad. En distintos momentos de este verano, un hombre que llevaba varias horas sin luz se presentó en Edelap con la intención de “darse una ducha”, porque la falta de energía en su hogar lo había dejado sin agua; y una cliente de la misma empresa fue a “dormir” a esa sede, justamente, por el mismo inconveniente. Ahora, en La Loma, un jubilado se sentó a “pescar” en la laguna que formó a la altura de su sector de la vereda una cañería rota de la red de Absa mientras que vecinos de distintos barrios festejaron un Carnaval “seco” en plaza Moreno debido a las distintas fallas que sufren con los suministros domiciliarios.
Mañana de feriado tranquilo y caluroso, en ese contexto Alberto Ferreyra tomó ayer una caña del equipo de pesca de su casa y se sentó en una silla playera a ver si “picaba” algo en la puerta de su vivienda, en 24 entre 34 y 35, donde una pérdida de agua de no menos de dos meses, según señaló el vecino, causó un charco tan grande que mantiene inundados varios metros de todo el ancho de la vereda, justo frente a su domicilio.
“Mientras hay gente que no tiene agua, acá se desperdicia de esta manera, en una vereda muy transitada que ya se formó verdín y se vieron casos de personas que se resbalaron y se cayeron. Hice varios reclamos a Absa por este derroche, pero no hay manera de que venga una cuadrilla a arreglar la pérdida”, dijo, en plena “función” y frente a la curiosidad de sus vecinos, el jubilado de La Loma.
Recargados de reclamos por largos días sin luz, horas eternas con falta total de agua o un servicio sanitario imposible de consumir debido al grado de salinidad con que está contaminado, vecinos de Gonnet y del barrio berissense de La Franja se reunieron en plaza Moreno, frente al Palacio Municipal, para plantear su descontento por todos esos déficit en los servicios. Lo hicieron con una pancarta donde se expresaba su festejo con un “Carnaval seco” y bombitas de colores rellenas de aire.
“Sin agua y sin luz no podemos festejar el Carnaval; hay barrios completos que están en esa situación, y nosotros venimos acá a representar con nuestra protesta lo que a tantos vecinos le sucede con los servicios”, explicó uno de los manifestantes de plaza Moreno.
En 2014, una creativa protesta que se reeditó el año pasado, fue aplaudida por los automovilistas que les tocó, en esa oportunidad, recorrer un tramo de la ruta 11, camino a Magdalena, ganado desde varios años atrás por profundos baches. Los vecinos de la zona rodearon los pozos de la calzada asfáltica con coloridos dibujos y manifestaron de ese modo su disconformidad por el mas estado del pavimento en un sector de intenso tránsito vehicular.
LE PUEDE INTERESAR
Una nueva usurpación en Villa Elvira pone en guardia a los vecinos
En 2014, una creativa protesta que se reeditó el año pasado, fue aplaudida por los automovilistas que les tocó, en esa oportunidad, recorrer un tramo de la ruta 11, camino a Magdalena, ganado desde varios años atrás por profundos baches. Los vecinos de la zona rodearon los pozos de la calzada asfáltica con coloridos dibujos y manifestaron de ese modo su disconformidad por el mas estado del pavimento en un sector de intenso tránsito vehicular.
Por una razón similar, hartos ya de pedir por la reparación de un bache, hace unos meses vecinos de 36 y 29 -La Loma-, apelaron al ingenio y usaron el hueco del asfalto para “plantar” un árbol. La intervención, que despertó la inquietud de los automovilistas, motociclistas y ciclistas que pasaron por el lugar y hasta se detuvieron para llevarse una foto de la “puesta”, cumplió una doble finalidad: por un lado sirvió de advertencia en el tránsito sobre el peligroso pozo que se había formado, y por otra parte, intentó llamar la atención de las autoridades municipales para que apuraran el arreglo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí