
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención: hay cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Las alarmas que encendió el economista más escuchado por Milei
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Clubes en La Plata: presentaron el Consejo Municipal de Asociaciones Civiles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No repuesta aún de la catastrófica inundación que en abril de 2013 afectó a miles de hogares y que causó elevado número de víctimas fatales, en un episodio que, pese al tiempo transcurrido, no deja de causar estupor y una profunda angustia, la Ciudad y buena parte de nuestra región atravesaron anteayer un episodio climático también devastador, que dejó el saldo de un muerto, de enormes daños materiales y de un gigantesco apagón que se prolongaba en la víspera en distintos barrios.
El vendaval que se desató a inicios de la tarde, con ráfagas de hasta 110 kilómetros, originó la caída de más de 400 árboles de gran fuste, de postes y cableados, en una situación que se traduce hasta ahora en la presencia -tanto en el casco céntrico como en los barrios y localidades de la periferia- de muchos puntos de riesgo y que demanda la más pronta intervención de las cuadrillas para evitar nuevas caídas de postes o ramas, así como retirar los cables cortados de las calles y veredas.
Por cierto que otros 25 municipios bonaerenses fueron afectados por el temporal de viento y lluvia, aún cuando los de La Plata, Berisso, General Pueyrredón y General Madariaga fueron los distritos más afectados.
En cuanto a lo ocurrido en nuestra región, más allá de admitir que la intensidad del temporal superó toda posibilidad razonable de neutralizar en corto plazo sus efectos, la queja generalizada de los vecinos –como ocurrió también hace dos años- se relacionó a la falta de una rápida atención a sus pedidos cuando llamaron a los teléfonos de emergencia de la Municipalidad por los diferentes trastornos que surgieron con el paso de las horas, así como a la empresa Edelap, ya que en cada barrio de La Plata, Berisso y Ensenada hubo extensos cortes de energía.
La angustia de muchos usuarios estuvo focalizada en haber quedado prácticamente aislados. Sin luz, sin agua, sin servicio de Internet ni de televisión por cable, la sensación de numerosos vecinos fue de angustia profunda, en especial cuando se presentaron situaciones ciertamente acuciantes cuando en alguna de las viviendas había enfermos que requieren asistencia médica continua. Un caso también especial quedó planteado con los productores hortícolas y florícolas de la región, cuyas instalaciones y cultivos quedaron virtualmente arrasadas por la tormenta.
Voladuras de techos, carteles y estructuras metálicas caídas, alambrados volteados, vidrios que estallaron por el ímpetu del viento, calles cortadas en toda la zona por árboles o grandes ramas caídas que obligaban a los automovilistas a acertar con el itinerario para llegar a destino, formaron también parte de las secuelas que dejó el temporal.
Es indudable que hay mucho por hacer y con rapidez. La Ciudad y nuestra región deben encarar de inmediato un plan de recuperación, sin perjuicio de los urgentes programas de asistencia social que deberán impulsarse desde el gobierno, en auxilio de los vecinos más desposeídos y, también, de los productores desbordados por la catástrofe.
Pero resulta desde luego prioritaria, en estas horas de crisis, la plena recuperación del servicio eléctrico, del cual depende -entre otros numerosísimos servicios y prestaciones- nada menos que el suministro de agua corriente a la población, y resulta imprescindible para que cuenten con agua quienes no tienen el servicio público. Los reclamos vecinales sobre este aspecto resultaban ayer acuciantes y perentorios.
Por cierto que, ligada al servicio eléctrico, se encuentra la mayor parte de la actividad social y económica de la población. Al margen de que muchos centros de salud cuentan con equipos electrógenos propios, no puede dejar de considerarse la situación de personas enfermas, muchas de ellas atendidas en casas familiares y, en no pocas ocasiones, asistidas por aparatología médica abastecida por energía eléctrica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí