Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Conmocion en itati, corrientes

Cae todo un gobierno municipal involucrado con el narcotráfico

Detuvieron al intendente, su vice, al comisario y 6 policías. Dicen que distribuían droga de Paraguay

Cae todo un gobierno municipal involucrado con el narcotráfico

Natividad “Roger” Terán se inició en la política como concejal por el Partido Nuevo y en 2013 se candidateó a intendente por el Frente Para la Victoria. Su hija también está presa por narcotráfico - telam

15 de Marzo de 2017 | 03:43

Se lee en Wikipedia que Itatí es ciudad cabecera del partido homónimo, que está situada a 68 kilómetros de la capital de Corrientes, sobre la costa del Río Paraná, en la frontera con Paraguay, y que, de acuerdo al censo de 2010, viven en ella 6.562 almas. Esa localidad de la que no hay mucho más por contar es ahora noticia, ya que su intendente, el vice, el comisario y seis agentes de distinas fuerzas fueron detenidas en una megacausa por narcotráfico que incluyó unos 47 allanamientos en las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Chaco y Córdoba. Uno de esos registros se hizo en una unidad carcelaria, todos bajo el nombre de “Operación Sapucay”.

Esta investigación que lleva unos cuatro años acumuló varias horas de escuchas telefónicas, en algunas de las cuales aparece el intendente Natividad “Roger” Terán llamando “surubí” o “dorado” a la droga enviada a Buenos Aires. La distinción dependía del envoltorio (dorado o plateado) que definía la calidad, informaron fuentes judiciales.

Su vice, Fabio Aquino, y el comisario de Itatí, Diego Osvaldo Ocampo Alvarenga, también estarían muy complicados. Entre los detenidos hay tres policías de esa localidad, dos agentes federales y uno de Gendarmería Nacional.

asuntos de familia

Los apellidos Terán y Aquino ya estaban involucrados en otra investigación por narcotráfico, distinta a la de ahora. Se trata de una causa que se abrió a principios de año en Itatí, por la que se encuentran detenidos la hija del intendente y un hermano del vice.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, viajó a Corrientes para supervisar los procedimientos. Hasta el momento son 22 las personas detenidas, pero la Justicia Federal porteña firmó las órdenes de captura de 34.

Según los investigadores, Terán y Aquino fueron detenidos por Gendarmería Nacional. Al primero lo apresaron en un allanamiento a su casa, conocida en el barrio como “La Casona”, donde, entre otras cosas, secuestraron una camioneta Toyota Hilux color gris metalizado.

Ambos fueron imputados como coautores del delito de asociación ilícita en el marco del narcotráfico y quedaron a disposición del juez federal 12 porteño, Sergio Torres, quien está a cargo de una megacausa que comenzó en el 2013 con una investigación por venta de drogas en la villa Zavaleta del barrio porteño de Barracas. Los funcionarios serán trasladados a la Ciudad de Buenos Aires, para que los indaguen en los tribunales de Comodoro Py.

El juez tendría probado que la droga “entraba a Itatí en barcazas que salían desde la costa de Paraguay y que desde allí se distribuía hacia Rosario y la Capital Federal” dijeron fuentes judiciales.

Los pesquisas determinaron que en el lugar actuaban tres subgrupos operativos que acopiaban la marihuana y, luego, la embalaban y la distribuían hacia los distintos puntos de venta. Se estima que siete son las provincias, más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a las que llegaba la droga. Y ocho las toneladas que se incautaron en Itatí desde diciembre 2015.

En el megaoperativo de ayer se secuestraron 19 panes de marihuana y hay un dato revelado: el 31% del total de esa sustancia secuestrada en 2016 fue incautada en Itatí.

Entre los 47 allanamientos que ordenó Torres (32 en Itatí) se destaca el de la Unidad Penitenciaria Federal número 7, en la ciudad chaqueña de Resistencia, donde está alojado un capo narco que, se presume, formaba parte de la banda investigada. En los operativos secuestraron, además, 40 autos, 2 camiones y 3 lanchas.

Los vecinos de Itatí, pequeña y generalmente apacible, vivieron ayer una jornada inusual, con centenares de gendarmes, algunos en su ingreso, otros en circulación con vehículos de la Fuerza y unos cuantos apostados en los lugares en los que se realizaron los allanamientos.

Por lo bajo muchos reconocen el crecimiento local del narcotráfico, pero se quejan porque los medios de comunicación “ponen a todos en la misma bolsa”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla