

La industria cárnica brasileña es una de las más importantes del mundo - AFP
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Temen una fuerte caída de las exportaciones
La industria cárnica brasileña es una de las más importantes del mundo - AFP
BRASILIA.- El escándalo de la “carne podrida” puede ser letal para los negocios agropecuarios y las exportaciones brasileñas a Europa y EE UU, que exigieron explicaciones, mientras el gobierno aguarda más repercusiones negativas para hoy lunes. Emisarios del presidente brasileño Michel Temer celebraron reuniones este fin de semana de cara a la reacción de los mercados, luego del desplome de casi 11 puntos de las acciones del frigorífico JBS, el mayor exportador de carnes, a raíz de la denuncia de la Policía Federal.
El viernes fue desplegado el “Operativo Carne Débil”. Según las autoridades, éste fue el “mayor operativo policial”, con 1.100 efectivos en seis estados para desmantelar una red de corrupción entre frigoríficos y el ministerio de Agricultura, que permitía -a cambio del pago de sobornos- la venta de carne en mal estado adulterada con el uso de químicos para mejorar su aspecto, la falsificación de etiquetas con la fecha de vencimiento o la inclusión de alimentos no adecuados para el consumo en la elaboración de embutidos. Los dos principales exportadores de carne, los frigoríficos JBS y BRF, fueron denunciados por estafar al público con carnes en mal estado, y el sábado fue detenido otro ejecutivo de esas empresas en San Pablo.
El escándalo fue definido como “grave” por el ministro de Agricultura, Blairo Magi, que anunció el fin de sus vacaciones tras mantener una comunicación con el presidente Temer. El ministro Magi, uno de los empresarios más importantes del sector agropecuario, participó de una reunión con embajadores de la Unión Europea (UE), preocupados con las revelaciones. Las autoridades brasileñas garantizaron que “no existen riesgos sanitarios” con las carnes producidas en el país, sea para el consumo interno o la exportación, y minimizaron el descubrimiento de una mafia dedicada a adulterar esos productos. El secretario del Departamento de Defensa Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, Luiz Eduardo Pacifici Rangel, destacó que es necesario “tranquilizar a la sociedad”, ya que los casos de adulteración de carnes fueron “puntuales” y todos detectados por las autoridades, que ante esa denuncia han reforzado los controles y las inspecciones a empresas del sector alimentario.
Sin embargo, las consecuencias económicas de este caso pueden ser graves, como ya se vio el viernes con la caída de 2,3% de la Bolsa de Valores de San Pablo, mientras los observadores aguardan el comportamiento bursátil de hoy.
Los exportadores de carnes reconocieron que las investigaciones presentadas el viernes por la Policía Federal tendrán un efecto demoledor. “Esta es la mayor crisis de la historia del mercado de carnes” reconoció el presidente de la Asociación del Comercio Exterior de Brasil, José Augusto de Castro. El representante de los exportadores prevé un duro golpe en las ventas hacia el mercado externo debido a la “pérdida de competitividad” de las carnes brasileñas.
Emisarios de Temer negocian con diputados para evitar la creación de una Comisión Investigadora en el Parlamento, mientras la oposición pide que se forme un comisión para esclarecer lo que llaman como escándalo del “churrascao”. El tema tuvo impacto en importantes medios internacionales. Por caso, el diario The New York Times escribió que el caso de la carne podrida suscita “dudas sobre la industria agropecuaria en Brasil, un pilar relativamente firme de la economía de ese país que intenta recuperarse de escándalos colosales”. En tanto, el británico Financial Times publicó que en el escándalo están envueltos “políticos del Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB)”, al cual pertenece Temer. “Las investigaciones van a causar preocupación sobre la industria de carne brasileña, que creció en la última década hasta convertirse en una de las más importantes del mundo”, puntualizó el diario.
Entre los mayores importadores de carne brasileña están EE UU, China y los países miembros de la UE. Brasil es el mayor exportador mundial de carne bovina y de pollo, el cuarto en el segmento de cerdos, y las ventas externas de esos tres sectores representaron el año pasado el 7,2% de ese comercio, con un 11.600 millones de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí