
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta fuerte en la campaña
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Gimnasia va por un festejo postergado en San Juan: horario, formaciones y TV
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Millonaria estafa virtual a una jubilada de 84 años en La Plata
“No mires o te limpiamos”: los detalles de la salidera bancaria a un jubilado en La Plata
Cruel asalto a una mujer mientras iba con su hija a tomar el colectivo en la Av. 122
“Tirate o te doy un tiro”: lo amenazaron con un arma y saltó de su auto en movimiento en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sociedad actual es muy suceptible a sufrir ciberataques, pese a lo cual no es realmente consciente de estos peligros, subraya en entrevista con dpa el informático y director del Instituto Hasso Plattner de Alemania, Christoph Meinel. "Debido a la conexión en red, somos más vulnerables que nunca".
Pese a que hoy "todo se basa en la tecnología de la información", en la sociedad no está realmente implantada la conciencia de los riesgos. "La gente piensa que ya domina el mundo virtual porque sabe usar su smartphone", pero eso dista mucho de ser así, afirma Meinel, para quien hace falta una "Ilustración digital".
El Instituto Hasso Plattner de Potsdam, una escuela universitaria que ofrece licenciaturas y posgrados en informática, organizó la semana pasada una conferencia sobre seguridad cibernética a la que acudieron representantes de la política, la economía, la ciencia y la administración, entre ellos de la Oficina de Investigación Criminal, de la Oficina de Protección de la Constitución o el servicio secreto germano (BND).
Meinel cree que todos pueden empezar por sí mismos a protegerse de la ciberdelincuencia, con software antivirus, contraseñas adecuadas y cuidado a la hora de manejar sus datos personales. Pero también las empresas tienen mucha tarea por delante. "Muchas ni siquiera se dan cuenta de los ciberataques, o lo hacen tiempo después", dice. Y cuando se los detecta, hay resistencia a hablar de ello, tanto hacia adentro como externamente. Muchas compañías no quieren quedar mal paradas de cara al público.
"Es una situación complicada", reconoce Meinel. Como muchos tratan el tema como un tabú, hay una gran zona de sombra. Cuando se dan cifras de ciberataques, solamente es una pequeña porción de la realidad.
Rechazar e investigar los ciberataques es difícil, subraya este experto. Los hackers profesionales borran muy bien sus huellas. "Los ataques no suelen partir de la computadora del agresor, sino de máquinas de desconocidos mal protegidas que son secuestradas para este fin". Eso hace muy improbable el poder defenderse y contraatacar. Muchas veces, las agresiones solo se pueden reconstruir pasado un tiempo, y no en tiempo real.
LE PUEDE INTERESAR
El humor de Les Luthiers ganó el Premio Princesa de Asturias
LE PUEDE INTERESAR
Hallan la evidencia más antigua de vida terrestre
Otro problema es que el grupo de potenciales delincuentes va en aumento. "Antes, para un ataque se necesitaba ser un experto tecnológico. Hoy en día se pueden conseguir herramientas de pirateo relativamente fácil en Internet o pagar a criminales para que hagan el trabajo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí