

El director platense Luis Gorelik dirige a la Orquesta Nacional Juan de Dios Filiberto en el homenaje al “Cuchi” Leguizamón - Ministerio de cultura de la nacion
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el centenario de su natalicio, se realizará hoy con la Juan de Dios Filiberto y destacados solistas
El director platense Luis Gorelik dirige a la Orquesta Nacional Juan de Dios Filiberto en el homenaje al “Cuchi” Leguizamón - Ministerio de cultura de la nacion
En el año en el que se celebra el centenario de su natalicio, el Teatro Argentino ofrecerá esta noche a las 21 en la Sala Alberto Ginastera un concierto en homenaje al recordado compositor Gustavo “Cuchi” Leguizamón (ver aparte), que contará con la participación de la Orquesta Nacional de Música Juan de Dios Filiberto, dirigida por el platense Luis Gorelik, y con la intervención como solistas de los pianistas Antonio Formaro y Adrián Iaies, el percusionista Facundo Guevara y la cantante Roxana Amed.
En la apertura se interpretará el Concierto para piano y orquesta, en Mi mayor, Op. 12, de Ernesto Drangosch (con la actuación como solista de Antonio Formaro). A continuación, la Orquesta y el pianista Adrián Iaies, el percusionista Facundo Guevara y la cantante Roxana Amed ofrecerán La arenosa (Leguizamón-Castilla), Balderrama (Leguizamón-Castilla), Pannonica (Thelonious Monk), Cartas de amor que se queman (Leguizamón-Castilla), Chacarera del expediente (Leguizamón), Zamba del laurel (Leguizamón-Tejada Gómez) y Zamba de Lozano (Leguizamón-Castilla). Los arreglos orquestales le corresponden a Gustavo “Popi” Spatocco.
Al público se le solicitará la adquisición de un bono de un valor de $ 100, a beneficio de la Fundación Teatro Argentino, que podrá obtenerse únicamente en la boletería del Teatro, a partir de las 11 y hasta las 17.
Consultado por EL DIA sobre cómo surgió la propuesta de homenaje desde el jazz y qué características tendrá el concierto, el director platense Luis Gorelik anticipó que incluyeron “diferentes obras que representan miradas diversas sobre el enorme legado de este gran músico salteño”. En ese sentido, aseguró que “dentro de este espectro de miradas está la mirada desde el jazz, que Adrián Iaies realizó junto a la vocalista Roxana Amed en un sensacional CD editado hace algunos años. Los temas de este CD, en arreglos orquestales junto al propio Iaies y Amed son los que conforman el programa de este concierto. En la primera parte haremos el Concierto para Piano y Orquesta de Ernesto Drangosch, junto al gran pianista argentino Antonio Formaro. Este concierto es la primer obra de este tipo escrita en el país (1912)”.
En relación a su vuelta al Argentino, el conductor dijo que tiene “altas expectativas” sobre la velada. “En primer lugar porque como platense siempre es una alegría inmensa retornar al escenario de la sala mayor de mi ciudad. Desde que dirigí la Segunda Sinfonía de Gustav Mahler en 2009, no me presentaba en el Teatro Argentino. Además, siempre tengo un lugar de mucha nostalgia por la ciudad en la que nací, me crié y comencé mi formación musical, de manera que la alegría es doble”, reconoció.
Por otra parte, Gorelik, que viene encabezando junto a la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto un ciclo de encuentros con figuras internacionales en el CCK, contó que próximamente realizarán allí funciones “junto a grandísimos artistas como Hugo Fattoruso, Egberto Gismonti, Leo Masliah, Yamandú Costa, Néstor Marconi, Jairo, Osvaldo Piro y otros”.
Sobre su rol como director de esta respetada agrupación que lleva el nombre de un gran compositor argentino, destacó que “la altísima calidad de sus integrantes realiza una fusión estilística casi única en el mundo. Tiene una versatilidad que permite tocar por ejemplo en un mismo programa obras de Juan Carlos Paz, Eduardo Falú u Osvaldo Pugliese. Y la orquesta encara un enorme rango de repertorio con la misma frescura y energía. Estoy convencido que esta orquesta es la que más proyección tiene hacia el futuro musical de nuestro país”.
Por último, y en referencia a sus inicios y cuáles serían las recomendaciones para los jóvenes futuros directores, manifestó: “Mis primeros pasos fueron en La Plata. Estudié guitarra con un gran maestro llamado Domingo Mercado, y luego egresé del Bachillerato de Bellas Artes. Tras un breve paso por la Facultad de Bellas Artes continué mis estudios en la Academia de Música Rubin, de Jerusalén. A los jóvenes futuros músicos, en general les aconsejaría que sean ambiciosos en su formación y busquen siempre los modelos de excelencia allí donde se encuentren. Que amen profundamente lo que hacen, y que por sobre todas las cosas se preparen para compartir con los demás este gran tesoro intangible que es la música. Que no tengan prejuicios, disfruten y hagan disfrutar a su público de toda la música a la que puedan acceder”.
Entrevista: Nicolás Isasi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí