

La obra social nacional tiene 5 millones de afiliados - shutterstock
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dejó el sistema de contraprestaciones para pasar al régimen de cápitas
La obra social nacional tiene 5 millones de afiliados - shutterstock
El destino de las prestaciones que brindará PAMI en las clínicas privadas a los 5 millones de afiliados que tiene en el país es materia de preocupación de diferentes sectores ante la decisión del directorio de la obra social nacional de revisar el sistema de pago por contraprestación para pasar al de cápita, lo que representaría “una reducción en los pagos de la obra social nacional a los prestadores”, según fuentes del sector de los sanatorios.
Según indicaron fuentes del PAMI “puede haber una reducción en los pagos del 10 al 15 por ciento, aproximadamente, pero se ganará en previsibilidad”,
Puntualmente remarcan desde la obra social nacional que “con el fin de lograr un presupuesto previsible tanto para el Instituto como para sus prestadores y mejorar la calidad de los servicios médicos para casi 5 millones de afiliados, PAMI modificó el modelo retributivo a sus prestadores médicos. Este nuevo modelo se puso en marcha el 1 de mayo y no implica ningún recorte en las prestaciones”.
Desde el primer día de este mes se implementará el Modelo Capitado para los Niveles de Atención I (Ambulatorio) y II (Nivel Sanatorial y Especialistas), en tanto que para el Nivel de Atención III (de Alta Complejidad) el modelo retributivo será por Prestación Modulada, explicaron en un comunicado oficial voceros del PAMI.
Para dar un ejemplo, el sistema se manejará de la siguiente forma: por mes PAMI le pagará a una clínica determinada un cupo por afiliado y una cantidad determinada. Por caso, puede ser 10.000 cupos por mes. Si el prestador atendió menos pacientes, igualmente percibirá esa cápita, pero si atendió 10.500 debe certificar y justificar esos 500 cupos extras y de ese modo cobrará por los 10.500 cupos, explicaron fuentes de la obra social a este diario.
“El modelo de retribución capitado permite aportar previsibilidad financiera tanto para el Instituto como para sus prestadores, dado que establece valores mensuales de acuerdo a los niveles de complejidad de cada prestador. Para ello, se estableció un nuevo esquema retributivo determinado a través de valores fijados según la capacidad prestacional. El nivel asignado a cada prestador estará sujeto a un proceso de reevaluación desde las UGLs (delegaciones en cada ciudad del país) correspondientes durante todo el mes de mayo.
El nivel de Alta Complejidad (Hemodinamia, Cirugía Cardiovascular y Neurocirugía) se pagará por módulos que incluyen las respectivas estadías del paciente. Las prestaciones realizadas en este nivel se sumarán a la facturación mensual capitada del correspondiente prestador, indicaron en el PAMI.
Estos cambios serán acompañados por un sistema auditoría previa, “en terreno y post utilización, que se concentrará en controlar la calidad de servicios médicos que brindan los prestadores de PAMI”, dijeron fuentes de la obra social.
Esta modificación no afecta al sistema de pago de los Médicos de Cabecera, a los prestadores que atienden a los afiliados Veteranos de Guerra ni tiene efecto en las provincias de Jujuy, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, añadieron las mismas fuentes.
Según se pudo saber, el titular del PAMI, Sergio Casinotti, mandó una carta documento a los laboratorios diciéndoles que no iba a pagarles el acuerdo porque no había manera económica de hacerlo y que a partir de ahora regía un nuevo esquema con el sistema de cápitas. De esta forma, las prestadores de servicios de salud quedaron sin contratos oficiales con la entidad y se corre el riesgo de que podrían negarse a atender a los pacientes.
Un sector de los prestadores no quiere regresar al sistema de cápitas, al aducir que “el costo que propone el PAMI es inviable, y puede discontinuar la atención a los abuelos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí