
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El director del Cuerpo de Investigaciones Judiciales de la Fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique del Carril, dijo hoy que en Argentina "hay prácticamente confirmados cuatro casos más" de adolescentes autolesionados por participar en el juego suicida "La Ballena Azul", que se suman al menor que se intoxicó en San Juan, y que hay un número similar de episodios que podrían encuadrarse en la problemática, ninguno de ellos en territorio porteño.
"Actualmente tenemos una investigación en curso y, como integrantes de la red 24/7 que agrupa a todos los fiscales que investigan cibercrimen en el país, podemos decir que tenemos algunos hechos a nivel país, nada aún en la Ciudad de Buenos Aires, aunque hay una denuncia que estamos estudiando todavía", dijo Del Carril.
El letrado explicó que además del caso del adolescente sanjuanino de 14 años que terminó hospitalizado tras intoxicarse al ingerir una tira de pastillas y que exteriorizó en las redes sociales que jugaba a La Ballena Azul, "hay 4 casos más ya prácticamente confirmados" de menores de "entre 12 a 16" años que se lastimaron a sí mismos siguiendo las consignas del desafío virtual, a los que hay que sumar "3 ó 4 más que hay que confirmar".
El funcionario judicial informó que en todos estos nuevos casos no se trató de intentos de suicidio propiamente dichos, sino que "fueron detectados en la etapa intermedia de autolesiones" cuando ya habían llegado a "grabarse la ballena en algún lugar del cuerpo".
Según Del Carril, uno de esos adolescentes sobre los que pesan fuertes sospechas de haber sido víctima de este juego perverso vive en la provincia de Buenos Aires, mientras que los episodios restantes corresponden a "la región noreste de Argentina", aunque no quiso dar mayores precisiones.
LE PUEDE INTERESAR
Tras la caída de WhatsApp, alertan por mensajes engañosos
LE PUEDE INTERESAR
Cómo estar alertas ante los peligros del juego de la "Ballena Azul"
El investigador explicó que en la mayoría de los casos, se trata de adolescentes que comenzaron a jugar alguna de las versiones de La Ballena Azul a partir de "grupos cerrados de Facebook" cuyos administradores – que no actuarían desde Argentina- luego envían los pasos a seguir por otras vías privadas.
"Tenemos información preliminar, pero no hemos detectado ningún grupo argentino. Hay alguno que quizás lo sea, pero no está claro que se trate de la Ballena Azul. Igualmente, los grupos se mezclan y ya no hay fronteras de países: con la globalización, a estos juegos se adhiere el que quiere adherir", contó.
En su tarea investigativa, la fiscalía porteña constantemente participa de "reuniones de videoconferenecia con grupos de cibercrimen de Latinoamérica para que nos cuenten lo que pasa en sus países", sobre todo aquellos donde la problemática es más pronunciada, con varios adolescentes fallecidos, porque "acá está recién aterrizando".
El funcionario informó que a todos los casos fuertemente sospechados de corresponder a La Ballena Azul se llegó a partir de denuncias de sus padres que "detectaron una conducta que les llamó la atención" y el resultado de estas investigaciones aún es preliminar porque "son menores que aún están siendo entrevistados con Cámara Gesell en las fiscalías provinciales", cuyos celulares están en proceso de ser peritados.
Más allá de estas denuncias sobre víctimas concretas, la Fiscalía está recibiendo una "catarata" de denuncias de "gente bienintencionada" que da cuenta de "grupos en las redes sociales o incluso viene con recortes de diarios", que es lo que siempre ocurre "cuando estas cosas toman estado público".
"A nosotros lo que nos interesa es dar con los organizadores de las versiones regionales de este juego, porque el original ya fue detenido en Rusia. El fiscal general (de la Ciudad) Luis Cevasco nos dio instrucciones precisas de iniciar una investigación y gestionar toda la información que está llegando" en ese sentido, dijo.
El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires emitió hoy un comunicado sobre los peligros de este desafío virtual y recomendó a los padres acompañar a sus hijos menores en la navegación por Internet, utilizar métodos de bloqueo de acceso y estar atentos a posibles cambios de conducta.
También sugieren como método de prevención bloquear "el acceso a sitios de estas características, utilizando para ello el 'Control Parental' existente en la configuración de las redes sociales".
"En caso de detectar alguna conducta de las antes descriptas o un grupo que promocione el juego, no lo elimine ni bloquee y proporcione a las autoridades la mayor cantidad de información posible (impresiones de pantalla, url, identidades de usuarios, etc)", señaló el texto.
Ante cualquier "situación extraña", se puede denunciar las 24 los 365 días del año al 0800 33 (FISCAL) 347225, por mail a denuncias@fiscalias.gob.ar o mediante nuestro sitio web www.fiscalias.gob.ar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí