
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dictó una cautelar en favor de los docentes. El gobierno apelaría, aunque ya comienza la feria judicial
Ayer, las seis organizaciones que integran el Frente de Unidad Docente dieron una conferencia de prensa en la Ciudad. “El objetivo no era recuperar clases, sino disciplinar a los maestros”, dijeron
Finalmente no habrá clases durante las vacaciones de invierno. La resolución del gobierno provincial que contempla la “recuperación de días de paro” en el receso fue suspendida por la Justicia, que hizo lugar al pedido de una medida cautelar por parte de los seis gremios docentes bonaerenses.
El carácter “contrario al derecho constitucional a huelga” de la norma; el hecho de que la misma pueda sentar un precedente de “desempeño de tareas sin retribución (económica)” pues a los docentes ya les descontaron los días de paro y las clases en vacaciones implicarían “doble sanción”, y la “incertidumbre” acerca de cómo se implementaría la medida, son algunas de las cuestiones que tuvo en cuenta el juez de primera instancia en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Arias.
Si bien desde el Ejecutivo no se expresaron públicamente sobre el dictamen judicial, pudo saberse que fue analizado por el área de Legal y Técnica y derivado con “observaciones” al gabinete ministerial.
En ese contexto, fuentes de Educación no descartaron que el fallo sea apelado, aunque indicaron que “los tiempos no juegan a favor” pues empieza la feria judicial. No obstante subrayaron que mantienen la convicción de que se deben recuperar los días perdidos por medidas de fuerza.
El juzgado libró ayer un “oficio urgente” para notificar a la dirección de Escuelas y a los gremios.
En los considerandos, el juez dice que la Feb, Suteba, Amet, Sadop, Uda y Udocba denunciaron “como hecho nuevo” el dictado de la resolución 1131/17 que prevé recuperar días de paro en el receso de invierno, y que “plantearon su nulidad dado que, según sostienen, representa una medida de naturaleza sancionatoria que revela la finalidad de hostigamiento contra los docentes” que hubieran ejercido su “derecho a huelga”.
Los gremios alegaron que “si bien el 4 de julio lograron un acuerdo paritario (salarial) con las autoridades provinciales, nada se acordó sobre la devolución de las jornadas de paro descontadas ni sobre la modalidad de recupero de los contenidos pedagógicos que se hubieran afectado como consecuencia de las medidas de fuerza adoptadas”. En otras palabras, los docentes cuestionaron que el gobierno no haya planteado nunca el tema en el ámbito paritario, lo cual atribuyen a su objetivo “punitivo” contra los maestros.
El juez también hace mención a la figura jurídica “non bis in idem” (no dos veces por lo mismo, en español) para hablar de una “doble sanción” a los educadores.
Tras referirse a la “demora” en la implementación de la medida y a la “falta de información oficial” sobre el operativo pese a la “inminencia del receso”, Arias considera que “no se advierte prima facie que la medida cautelar que habré de ordenar pueda producir una grave afectación al interés público”.
Así, el magistrado suspendió la resolución que habla de recuperar días de huelga en vacaciones “bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 163 de la Constitución provincial y sin perjuicio de la eventual aplicación de astreintes (“...en las causas contencioso administrativas, la Suprema Corte de Justicia y los demás tribunales competentes estarán facultados para mandar a cumplir directamente sus sentencias por las autoridades o empleados correspondientes...”).
En conferencia de prensa, los titulares de los seis integrantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense manifestaron: “Esperamos que este fallo no ponga en riesgo la tarea del magistrado, como ha sucedido otras veces con jueces que protegen los derechos de los trabajadores”.
“El gobierno de la Provincia decidió confrontar con nosotros. Este conflicto se pudo haber evitado. El objetivo de esta medida no era recuperar clases, era disciplinar a los docentes que alzamos la voz y dimos la pelea por la escuela pública”, opinó el jefe del Suteba, Roberto Baradel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí