
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo autorizó el gobierno provincial tras fijar los nuevos aranceles para las escuelas privadas
Los colegios privados de la provincia de Buenos Aires podrán cobrar antes de fin de mes el aumento arancelario que se fijó el lunes por la noche. Si bien las familias ya pagaron la cuota de agosto, como el incremento se acordó muy tarde respecto de otros años, el gobierno autorizó a las instituciones educativas a realizar una factura adicional, por única vez, a efectos de cobrar la suba durante lo que resta de agosto.
Como se sabe, el aumento en las cuotas de los colegios de gestión privada que reciben aportes del Estado se define luego de firmarse el acta paritaria con los docentes, pues ese aporte está destinado, precisamente, a abonar o complementar los sueldos de maestros y profesores. Y la negociación salarial de este año recién se cerró el 4 de julio.
Volviendo al incremento en los aranceles, se fijó que sean retroactivos a junio. En otras palabras, los colegios deben cobrarle a las familias el aumento de esos dos meses. Pero están “obligados” a prorratear esa suma en cinco cuotas mensuales, puntualizaron en la cartera educativa bonaerense.
Tal cual se informó en la edición de ayer, las subas en las cuotas esta vez se fijaron en pesos y no en porcentajes.
Además, se calcularon sobre la tabla de aranceles que la dirección de Escuelas y las asociaciones que nuclean a los servicios educativos pautaron en diciembre de 2016, más el 4,5% de aumento que los colegios ya aplicaron meses atrás, cuando el gobierno los autorizó a hacerlo a raíz de que, como se resaltó, se “extendía mucho” la paritaria.
Esa tabla combina el nivel de enseñanza con el porcentaje de aporte que recibe cada institución (ver gráfico).
“Apuntamos a normalizar, poco a poco, una situación bastante anárquica, ya que hay colegios que están en la misma franja de aporte y cobran cuotas totalmente disímiles”
Por ejemplo, los jardines de infantes (nivel inicial) y las escuelas primarias que tengan un 100% de aporte estatal podrán aumentar la cuota que venían cobrando en 74 pesos.
Están autorizados, como se dijo, a cobrarla sobre la de agosto -ya paga- mediante factura adicional.
En el otro extremo de los incrementos se ubican las secundarias técnicas o agrarias con el menor porcentaje de aporte del Estado (40%), cuyas cuotas subirán 359 pesos.
El objetivo de encuadrar a los establecimientos educativos privados por nivel y modalidad de enseñanza (inicial, primaria, secundaria común, secundaria técnica y agraria y superior) y por la subvención que reciben de las arcas públicas (100, 80, 70, 60, 50 y 40%) es el de “normalizar una situación bastante anárquica. Hay colegios que se encuentran dentro de la misma franja de aporte y cobran cuotas totalmente disímiles. Gradualmente, para que las instituciones no sufran un cimbronazo, deberán irse acomodando a los topes arancelarios fijados”, explicaron en la dirección general de Educación.
Otra medida de ordenamiento que adoptaron tiene que ver con la exigencia de que, en octubre próximo, todas las escuelas informen cuánto están cobrando para, a partir de allí, empezar a analizar el 2018. “De ese modo, poco a poco vamos a ir encuadrando a la totalidad de colegios”, comentó a este diario el subsecretario de Educación, Sergio Siciliano.
Aclaró, asimismo, que la cartera educativa “regula las actividades programáticas de los establecimientos privados, no así las extraprogramáticas”.
Finalmente, señaló que el incremento arancelario promedio, tomando todas las franjas de aportes estatales y todos los niveles y modalidades de enseñanza, se ubica en torno al 13%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí