
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
River eliminado: ganaba con gol de Salas, pero Palmeiras lo dio vuelta y pasó a semis
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“13 reasons why”, la polémica serie de Netflix - archivo
Aunque el intento de suicidio a causa del bullying es apenas una línea de investigación en el caso que ayer conmocionó a la Ciudad, la serie de Netflix “13 reasons why” (“Por 13 razones”) quedó bajo la lupa por la sensible y polémica temática que aborda.
En la producción, que llegó al servicio bajo demanda el pasado 31 de marzo, se cuenta la historia de Hannah Baker, una chica de 17 años que se suicida después de meses de sufrimiento en un colegio y que, antes de morir, graba 13 cassettes para que los oyeran las personas que, según ella, influyeron en su decisión fatal.
Basada en el exitoso best-seller de Jay Asher, con producción de la cantante y actriz Selena Gómez y la dirección de Tom McCarthy (“Spotligh”), “13 reasons why” fue pensada como una “tabla de salvación” para aquellos menores en problemas, una forma de concientizar sobre un tema dolorosamente actual.
Dylan Minnette, uno de sus protagonistas, dijo que a pesar de que la serie avanza de forma trágica, también muestra que había un futuro “realmente brillante”, además de mostrar “que hay gente que apoya a Hannah y que no quería que su vida acabara”, y ese es el lado positivo que buscaron remarcar.
“Hay muchos temas de los que la gente no quiere hablar, pero hay que forzar esa conversación”, defendió Jay Asher la producción, y dijo que considera “importante” hacerlo para “que sepamos entender las situaciones antes de que tengamos que hacer frente a ellas”.
Los cuestionamientos de padres, profesionales y organizaciones manifiestan el temor de que el show genere el efecto contrario. “Cualquier película o serie de televisión que plasme un acto de suicidio de manera gráfica puede empujar a un adolescente vulnerable al precipicio”, aseguró, por ejemplo, el especialista en suicidio juvenil Michael Peck, de la Asociación Estadounidense de Psicología.
En la misma línea se manifestó la psicóloga Pamela Cantor, antigua profesora en la Escuela de Medicina de Harvard, quien consideró que “ser sensacionalista y glorificar una elección trágica es destructivo y, desafortunadamente, adolescentes que están sufriendo se pueden identificar con la ‘heroína’ de la historia y copiar su comportamiento, a la espera de obtener la angustia de aquellos que les han causado dolor”.
Días atrás, este mismo diario publicó en la sección Espectáculos un estudio de la Universidad de San Diego State que indicaba que desde el estreno de la ficción en la plataforma del gigante on demand se habían incrementado las búsquedas en Internet sobre el suicidio; aunque la búsquedas no sólo registraron frases negativas como “cómo cometer suicidio” o “pensamientos suicidas”, sino que también hubo quienes googlearon “prevención del suicidio” y “línea directa contra el suicidio”.
En medio de la polémica, “13 reasons why” es, hasta el momento, una de las producciones más vistas del año, y Netflix anunció recientemente que la historia de Hannan Baker tendrá una segunda temporada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí