
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
River eliminado: ganaba con gol de Salas, pero Palmeiras lo dio vuelta y pasó a semis
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El número de casos ha venido creciendo en el país en los últimos años. Instan a los padres a estar atentos
Aunque puede no haber sido el caso de la alumna que ayer se disparó en la boca frente a sus compañeros en el Colegio Nacional, los intentos de suicidio durante la adolescencia suelen estar precedidos por numerosas señales anticipatorias que el entorno no ve. Así lo resaltan tanto pediatras como expertos en salud mental, quienes instan a los padres a estar atentos a ellas dado el aumento de casos que se viene dando durante los últimos años en el país.
La tasa de suicidios entre la población adolescente se duplicó a lo largo de la última década hasta convertirse hoy en la segunda causa de muerte entre los argentinos que tiene entre 14 y 24 años de edad. El dato, que surge de un estudio del Ministerio de Salud, fue uno de los temas centrales del último Congreso Argentino de Psiquiatría, donde se planteó la necesidad de alertar a la población.
“El número de suicidios adolescentes saltó de los más de 200 en 2001 a los más de 400 en 2004, llegando a los 800 en 2015. En la Argentina hay 12 suicidios de adolescentes cada 100.000 personas, y en algunas provincias hasta 35 cada 100 mil, como es el caso de Jujuy”, dice Héctor Basile, médico psiquiatra infanto juvenil y miembro de la Red Mundial de Suicidólogos.
“En la adolescencia, generalmente hay algún signo que se confunde con la crisis propia de esa edad: ‘bueno, son cuestiones de adolescentes’, piensan los padres. Pero hay que estar atentos”, advierte su colega Alejandro Ferreira, presidente del Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras Argentinos.
“Los chicos siempre avisan, el problema es que los padres rara vez se dan cuenta”, coincide en señalar Marita Marini, titular de la cátedra de Pediatría en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, quien recomienda estar especialmente atentos a esas conductas anticipatorias, “El cambio de hábitos, el aislamientos, las conductas evitativas y la tendencia a encerrarse son actitudes que no deben ser pasadas por alto como si fueran cosas propias de la edad”, señala la pediatra.
Desde al Asociación de Psiquiatras Argentinos recomiendan a los padres no subestimar nunca los inusuales pedidos de ayuda que puede plantear un adolescente: a veces un “me gustaría ir a un psicólogo” suele tener una connotación mucho más pesada de lo que los adultos suelen imaginar.
CONDUCTAS ANTICIPATORIAS
Aunque algunas conductas de los adolescentes suelen atribuirse a la crisis propia de su edad, existen señales que los médicos recomiendan no pasar por alto
Cambios repentinos de conducta.
• Aislamiento
• Conductas extrañas
• Actitudes evitativas y ocultamientos
• Consumos de drogas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí