
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aún se rescata a los damnificados, pero no quedan personas desaparecidas
Ya no quedan personas desaparecidos reportadas, aunque no se descarta que pudea haber más víctimas fatales entre los escombros - afp
MEXICO DF.- México comenzó ayer una lucha por volver a la normalidad, especialmente en los estados más afectados por el terremoto, aunque la batalla será larga porque el número de víctimas mortales sigue aumentando y ya son 65.
La cifra de muertos a causa del terremoto de magnitud 8,2 en la escala de Richter registrado la noche del jueves en México subió este sábado a 65.
Fueron 15 en Chiapas, 4 en Tabasco y 46 en Oaxaca, según el último reporte del coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
El dato coloca ya este sismo, no solo como el más potente del país desde 1932, sino como uno de los más mortíferos de las últimas décadas, lo que empujó al presidente, Enrique Peña Nieto, a decretar tres días de luto nacional.
Hay además miles de viviendas e infraestructura dañadas, 159 municipios con declaratoria de emergencia y más de 250 heridos, por lo que todos los órdenes de Gobierno se han implicado en la reconstrucción de las zonas más afectadas.
El gobernador estatal de Oaxaca, Alejandro Murat, aseguró que inicia la “reconstrucción” del Istmo de Tehuantepec, y el reparto de 200.000 litros de agua.
La Secretaría de Marina (Semar) instaló un centro de acopio en su sede de la Ciudad de México para que se puedan enviar alimentos y objetos de primera necesidad a los “hermanos” de Oaxaca y Chiapas.
Ello tras el viaje del presidente Peña Nieto, este viernes a Oaxaca, donde prometió atender médicamente a la población afectada y restablecer el servicio de agua y el abasto de alimentos.
En Chiapas -en cuyas costas nació este potente terremoto que sacudió el centro y sur de la nación-, el gobernador Manuel Velasco visitó varias zonas afectadas, instalando además centros de acopio y de distribución de ayuda humanitaria.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó del restablecimiento de la electricidad en el 99 % del territorio.
No obstante, buena parte de la ciudadanía duda sobre si las autoridades sabrán aterrizar, poner en firme, toda esta buena voluntad. O si, como en tantas otras ocasiones, las promesas de ayuda y reparación solo son para la foto.
“Mi casa por dentro está destrozada. Las autoridades no han venido a hacer un censo. De ningún lado. (...) Y sigo sin agua, luz ni nada”, denunció Heriberto Sánchez desde el municipio oaxaqueño de Juchitán de Zaragoza, el más castigado por este movimiento telúrico con 37 muertos.
En esta población, de unos 100.000 habitantes, se trabaja incansablemente para volver a la cotidianeidad.
No obstante, está lejos de conseguirse.
Todavía ayer se pudieron rescatar a unas 20 familias que permanecían atrapadas en sus viviendas -más no bajo escombros- debido al sismo, según informó el director de la Unidad de Protección Civil de Juchitán, José Antonio Marín López.
“Estamos trabajando en la remoción de escombros y estamos todavía encontrando personas lesionadas, que se trasladan a lugares específicos para que sean atendidos”, relató.
La lista de desaparecidos oficial del que tiene registro la autoridad local quedó ayer a cero tras el hallazgo sin vida de un policía local que murió mientras trabajaba en el Palacio Municipal, que resultó parcialmente derruido.
No obstante, puede haber más casos de desaparecidos debido al terremoto -casos que no hayan sido denunciados por la familia-, agregó el titular de Protección Civil de Juchitán.
En 72 horas más, confió en que limpiarán todo el centro de la localidad de escombros. Ello con la ayuda de voluntarios y de la propia ciudadanía, que pasado el primer impacto hoy limpiaba y barría por su cuenta las calles.
Con los negocios abriendo paulatinamente y el agua y la luz regresando a muchos hogares, Juchitán empezó a quitarse, aunque muy lentamente, la etiqueta de localidad en estado de sitio.
De lograrlo en un breve lapso, el municipio podría convertirse en un icono nacional. Aunque las historias de terror en torno al sismo lo dificulten enormemente.
Desde Antonia, que a sus 89 años tuvo que abandonar su casa por la fuerza dejando miles de recuerdos, a la tragedia de los dueños del Hotel del Río, que perdieron en el terremoto su hermosa vivienda, su negocio y a la matriarca de la familia, Margarita.
Hasta el momento han tenido lugar 770 réplicas, que se sienten fuertemente en esta población, lo que impide bajar la guardia. (EFE, AP y TELAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí