
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
VIDEO. En patota, siete ladrones lo golpearon salvajemente para robarle en Berisso
El riesgo país roza los 900 puntos y alcanza el nivel más alto en 5 meses
Operativo contra el grooming y la pedofilia en La Plata: casi 20 allanamientos y detenidos
Atención Pinchas: así será la venta de entradas para el partido ante Flamengo en el Maracaná
Elecciones 2025: a qué hora del domingo se conocerán los resultados en la Provincia
Le "rompieron" la cabeza a un periodista de América TV en el acto de Milei
Viral | El ingreso "libre" de los encapuchados en el acto de Milei en Moreno
La Selección se prepara para recibir a Venezuela: cuál es el probable once que evalúa Scaloni
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
No llegaron al “casamiento”: se acabó el “amor” entre Elisa Carrió y el misterioso hombre de 95 años
Conmoción en Plaza Moreno: murió un hombre a metros de la piedra fundacional
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Medidas para frenar al dólar: la reacción de los bancos y los “mensajes picantes”
Argentina y Estados Unidos desmienten que se haya frenado el acuerdo para viajar sin visa
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
El “Retrato de una dama”: la obra robada por los nazis que reapareció en Mar del Plata
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Locura por Ricardo Arjona en Argentina: agotó ocho Movistar Arena y anunció dos fechas más
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
Fede Bal confirmó su relación con Evelyn Botto: “Mamá ya la conoce”
El hermano de Ayelén Paleo habló de la detención de su madre: “Se va a solucionar todo”
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
El cronograma de Fuerza Patria en La Plata por el cierre de campaña: recorrida por los barrios
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 6 meses terminará el programa DACA de alivio a inmigrantes llegados a EE UU cuando eran niños
Manifestantes protestan frente a la Casa Blanca contra la anulación del DACA, que eximía de la deportación y otorgaba permiso de trabajo en EE UU a los jóvenes que llegaron al país de chicos - AP
WASHINGTON.- El gobierno del presidente Donald Trump anunció ayer que en seis meses pondrá fin a un plan de alivio migratorio que exime de la deportación y concede permisos temporales de trabajo a unos 800.000 inmigrantes traídos sin autorización a EE UU cuando eran niños. “No podemos admitir a cualquiera que le guste venir aquí”, afirmó el secretario de Justicia, Jeff Sessions, al anunciar la decisión. “Esa es una política de fronteras abiertas y el pueblo estadounidense la ha rechazado” (al votar a Trump).
El Departamento de Seguridad Nacional dijo que los inmigrantes cuyo beneficio terminará antes del 5 de marzo de 2018 tendrán hasta el 5 de octubre de este año para gestionar la renovación.
El anuncio generó protestas inmediatas. En Nueva York, una docena de jóvenes fueron arrestados después de que impidieran el tránsito en la Quinta Avenida, donde se sentaron tomados de las manos mientras gritaban en inglés “¡Indocumentados y sin miedo!”.
“Queremos decirle a la comunidad que éste es el momento de seguir luchando”, declaró una de las jóvenes, la mexicana Erika Andiola (30), antes de ser detenida en medio de los gritos de los manifestantes que llevaban carteles con lemas como “Dignidad para todos”.
Trump defendió su decisión y en un comunicado indicó que “no va a cortar DACA de golpe, sino que dará un plazo al Congreso para que finalmente actúe”, aludiendo a las siglas en inglés del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia. El mandatario agregó que no está a favor de castigar a los hijos por las acciones de sus padres, pero “los jóvenes estadounidenses también tienen sueños”.
El presidente del Congreso Paul Ryan expresó en un comunicado su esperanza “de que la cámara y el Senado, con el liderazgo del presidente, puedan lograr consenso sobre una solución legislativa permanente que incluya garantizar que aquellos que no han hecho cosas malas aún puedan contribuir como una parte valiosa de este gran país”.
El gobierno de México lamentó la cancelación del programa y anunció que apoyará a quienes decidan regresar al país, además de que dará asistencia consular y legal a los jóvenes que permanezcan en EE UU.
La jefa de la bancada demócrata en la cámara baja, Nancy Pelosi, calificó la decisión de Trump de “acto profundamente vergonzoso de cobardía política y un ataque despreciable contra personas inocentes en comunidades a lo largo de EE UU”. Legisladores de ambos partidos presentaron en enero en las dos cámaras del Congreso un proyecto de ley que busca extender durante tres años adicionales la protección de la deportación a los “dreamers” (soñadores, como se conoce a los jóvenes afectados por la cancelación del DACA).
El proyecto de ley “Dream Act”, que buscaba suspender la deportación de inmigrantes que ingresaron a EE UU sin autorización cuando tenían menos de 16 años, naufragó en el Senado en 2010 pese a que la cámara de representantes ya lo había aprobado y contaba con el apoyo del entonces presidente Barack Obama.
Dentro de los 11 millones de inmigrantes que residen sin autorización en EE UU, los beneficiarios de DACA son el subgrupo con mayor aceptación
El gobierno de Trump anunció la decisión al cumplirse el plazo fijado en junio por un grupo de legisladores estatales republicanos que acudirían a los tribunales para desmantelar el beneficio si la administración no actuaba antes del 5 de septiembre.
Aunque hizo campaña como enemigo intransigente de la inmigración ilegal, Trump había dicho que simpatiza con la suerte de los inmigrantes que llegaron de niños y no tienen recuerdos de sus países de origen.
Obama, quien aprobó el programa DACA por decreto en 2012 como una solución de emergencia después de tratar en vano de que el Congreso aprobara una reforma migratoria integral, reaccionó criticando la decisión.
“La acción adoptada no es necesaria legalmente. Es una decisión política y una cuestión moral”, publicó el ex presidente en Facebook. “No deberíamos amenazar el futuro de estos jóvenes que están aquí sin que sea su culpa, que no representan amenaza alguna y no nos privan de nada al resto de nosotros”.
La joven mexicana Jacqueline Cortés (23) participó en la protesta de Nueva York porque “tomar acción” es la única manera de reformar el sistema migratorio, dijo.
Cortés, quien fue traída por sus padres a EE UU cuando tenía nueve años, explicó que el programa le ha permitido estudiar en la Universidad de Virginia, ya que a través de él puede abonar las tarifas educativas que pagan los residentes del estado en lugar de las que pagan extranjeros, que son mucho más altas. Poner fin al programa significa que “no podré pagar más, y no quiero abandonar mis estudios”, señaló.
La eliminación de DACA coincide con la política restrictiva a la inmigración ilegal que adoptó Trump y con otras medidas criticadas por congresistas y entidades hispanas tales como el reciente indulto al ex sheriff Joe Arpaio después de que un tribunal federal condenara a ese ex jefe policial de Arizona por desobedecer órdenes judiciales para frenar sus patrullas antiinmigración.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí