

Manifestantes protestan frente a la Casa Blanca contra la anulación del DACA, que eximía de la deportación y otorgaba permiso de trabajo en EE UU a los jóvenes que llegaron al país de chicos - AP
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 6 meses terminará el programa DACA de alivio a inmigrantes llegados a EE UU cuando eran niños
Manifestantes protestan frente a la Casa Blanca contra la anulación del DACA, que eximía de la deportación y otorgaba permiso de trabajo en EE UU a los jóvenes que llegaron al país de chicos - AP
WASHINGTON.- El gobierno del presidente Donald Trump anunció ayer que en seis meses pondrá fin a un plan de alivio migratorio que exime de la deportación y concede permisos temporales de trabajo a unos 800.000 inmigrantes traídos sin autorización a EE UU cuando eran niños. “No podemos admitir a cualquiera que le guste venir aquí”, afirmó el secretario de Justicia, Jeff Sessions, al anunciar la decisión. “Esa es una política de fronteras abiertas y el pueblo estadounidense la ha rechazado” (al votar a Trump).
El Departamento de Seguridad Nacional dijo que los inmigrantes cuyo beneficio terminará antes del 5 de marzo de 2018 tendrán hasta el 5 de octubre de este año para gestionar la renovación.
El anuncio generó protestas inmediatas. En Nueva York, una docena de jóvenes fueron arrestados después de que impidieran el tránsito en la Quinta Avenida, donde se sentaron tomados de las manos mientras gritaban en inglés “¡Indocumentados y sin miedo!”.
“Queremos decirle a la comunidad que éste es el momento de seguir luchando”, declaró una de las jóvenes, la mexicana Erika Andiola (30), antes de ser detenida en medio de los gritos de los manifestantes que llevaban carteles con lemas como “Dignidad para todos”.
Trump defendió su decisión y en un comunicado indicó que “no va a cortar DACA de golpe, sino que dará un plazo al Congreso para que finalmente actúe”, aludiendo a las siglas en inglés del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia. El mandatario agregó que no está a favor de castigar a los hijos por las acciones de sus padres, pero “los jóvenes estadounidenses también tienen sueños”.
El presidente del Congreso Paul Ryan expresó en un comunicado su esperanza “de que la cámara y el Senado, con el liderazgo del presidente, puedan lograr consenso sobre una solución legislativa permanente que incluya garantizar que aquellos que no han hecho cosas malas aún puedan contribuir como una parte valiosa de este gran país”.
El gobierno de México lamentó la cancelación del programa y anunció que apoyará a quienes decidan regresar al país, además de que dará asistencia consular y legal a los jóvenes que permanezcan en EE UU.
La jefa de la bancada demócrata en la cámara baja, Nancy Pelosi, calificó la decisión de Trump de “acto profundamente vergonzoso de cobardía política y un ataque despreciable contra personas inocentes en comunidades a lo largo de EE UU”. Legisladores de ambos partidos presentaron en enero en las dos cámaras del Congreso un proyecto de ley que busca extender durante tres años adicionales la protección de la deportación a los “dreamers” (soñadores, como se conoce a los jóvenes afectados por la cancelación del DACA).
El proyecto de ley “Dream Act”, que buscaba suspender la deportación de inmigrantes que ingresaron a EE UU sin autorización cuando tenían menos de 16 años, naufragó en el Senado en 2010 pese a que la cámara de representantes ya lo había aprobado y contaba con el apoyo del entonces presidente Barack Obama.
Dentro de los 11 millones de inmigrantes que residen sin autorización en EE UU, los beneficiarios de DACA son el subgrupo con mayor aceptación
El gobierno de Trump anunció la decisión al cumplirse el plazo fijado en junio por un grupo de legisladores estatales republicanos que acudirían a los tribunales para desmantelar el beneficio si la administración no actuaba antes del 5 de septiembre.
Aunque hizo campaña como enemigo intransigente de la inmigración ilegal, Trump había dicho que simpatiza con la suerte de los inmigrantes que llegaron de niños y no tienen recuerdos de sus países de origen.
Obama, quien aprobó el programa DACA por decreto en 2012 como una solución de emergencia después de tratar en vano de que el Congreso aprobara una reforma migratoria integral, reaccionó criticando la decisión.
“La acción adoptada no es necesaria legalmente. Es una decisión política y una cuestión moral”, publicó el ex presidente en Facebook. “No deberíamos amenazar el futuro de estos jóvenes que están aquí sin que sea su culpa, que no representan amenaza alguna y no nos privan de nada al resto de nosotros”.
La joven mexicana Jacqueline Cortés (23) participó en la protesta de Nueva York porque “tomar acción” es la única manera de reformar el sistema migratorio, dijo.
Cortés, quien fue traída por sus padres a EE UU cuando tenía nueve años, explicó que el programa le ha permitido estudiar en la Universidad de Virginia, ya que a través de él puede abonar las tarifas educativas que pagan los residentes del estado en lugar de las que pagan extranjeros, que son mucho más altas. Poner fin al programa significa que “no podré pagar más, y no quiero abandonar mis estudios”, señaló.
La eliminación de DACA coincide con la política restrictiva a la inmigración ilegal que adoptó Trump y con otras medidas criticadas por congresistas y entidades hispanas tales como el reciente indulto al ex sheriff Joe Arpaio después de que un tribunal federal condenara a ese ex jefe policial de Arizona por desobedecer órdenes judiciales para frenar sus patrullas antiinmigración.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí