
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Después de la “polivedette”, se supo que fueron varios los agentes sancionados por sus actividades en Facebook o Twitter. En un año desafectaron a una veintena de efectivos, por “manifestaciones impropias”
Romina arias fue desafectada después de subir a Facebook las fotos de su debut en la obra de Carmen barbieri, sin el aval de la fuerza/web
“Habiendo tomando conocimiento por la publicación en Facebook donde se felicita a la sargento por su debut en la obra de (Carmen) Barbieri en el Teatro Corrientes, acción que fue constatada, Asuntos Internos no avala la actividad y procede a la inmediata desafectación de servicio”.
En la era de las comunicaciones electrónicas, para el mundo virtual también corre la máxima sobre la discreción y ética de las conductas, que recomienda “serlo y parecerlo”. Al menos así es para la Policía de la Provincia, que evitó un cruce al carril del mundo del espectáculo apartando de la fuerza a Romina Arias, una sargento marplatense que este verano iba a cumplir el sueño de subir a las tablas mientras brindaba el servicio público a la comunidad y su felicidad trascendió en una red social más usada en la Argentina. Será vedette, pero no Policía.
El caso fue notorio pero no es el único. Desde hace un tiempo la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la Provincia incluyó en su esfera de intervención la conducta de los efectivos en las redes sociales.
Según datos del organismo, en un año intervino en una veintena de casos que “estallaron” en el mundo virtual, con sanciones que en al menos 16 condujeron a la desafectación de los efectivos. Esto es, el retiro del “estado policial” (actividades, armas, placa) y la suspensión con la quita del 50 % del sueldo. La situación tiene carácter preventivo, mientras continúan las actuaciones. No obstante, en cuatro casos Asuntos Internos ya avanza hacia la cesantía definitiva.
¿Qué hicieron? Al conocido episodio de la vedette, se suman imágenes de prácticas sexuales en una comisaría o fotos eróticas con el uniforme puesto, un efectivo grabado tomando cocaína en un patrullero, un policía de civil tirando piedras a otros policías en los violentos desbordes ante el Congreso Nacional (en diciembre pasado) o comentarios en los que se cuestiona la tarea de las fuerzas en esos incidentes. Postearon fotos, comentarios o videos o bien son protagonistas de esas imágenes que otros dieron a difusión.
Se pasan por el tamiz del protocolo de comportamiento de un efectivo las publicaciones de fotos, videos y textos escritos en redes como facebook, twitter, instagram o WhatsApp. Desde la cartera que controla a la Policía se aclaró que no hay un seguimiento permanente de lo que aparece, pero sí reacción ante cualquier situación generada por una publicación o viralización de un mensaje producido por alguien de la fuerza.
LE PUEDE INTERESAR
Una patota atacó con saña a un adolescente y le robó todo en pleno centro
LE PUEDE INTERESAR
Asesinaron a un subcomisario de la Local de Ensenada para robarle el auto
La exigencia de un tipo definido de comportamiento dentro y fuera de la franja de servicio no es nueva para los policías, pero sí lo es la traducción al mundo de las comunicaciones, que también es nuevo. Aún en términos de la historia reciente, hace apenas minutos de la explosión de los mensajes estampados en muros virtuales abiertos a decenas, centenares o miles de “amigos” o en una forma privada vulnerable a la viralización a través del reenvío a contactos de contactos de contactos. En cualquier caso, lo privado, cuando entra al universo virtual, tiene muchas probalidades de dejar de serlo. Y complicar una carrera en la Policía.
“La lógica de expresarse en las redes sociales con situaciones de esta magnitud se dio mucho durante el último año. Hay que entender que esta situación no escapa a la lógica social. En muchos casos, hablamos de policías que son jóvenes y no están fuera de esta situación en la cual las redes tienen mucha incidencia”, indicó Guillermo Berra, titular de la Auditoría General de Asuntos Internos.
No obstante eso, el funcionario aclaró que los efectivos “tienen una responsabilidad extra por su condición y deben cumplir con obligaciones y formalidades. Deben tener mucho más cuidado que una persona común”. Esas reglas están fijadas en el decreto 1.050/09. Entre las faltas graves se incluye allí “las manifestaciones impropias” y “afectar el decoro de la fuerza”, apuntó Berra.
La tecnología del mundo de las comunicaciones movió el límite entre la vida pública y privada. Aquello que alguien hace en privado, si hay un teléfono cerca puede transformarse en un asunto masivo y, en el análisis del comportamiento que hacen en la Policía, pasa a ser público. “No es lo mismo una manifestación particular que una chica posando en tanga, con la parte superior del uniforme”, graficó Berra.
En la Auditoría de Asuntos Internos se entiende que la complejidad de este nuevo entorno en las comunicaciones requiere atención directa. “Los policías son parte de esta sociedad compleja y eso debe trabajarse desde el inicio de la formación”, consideró el Auditor General, y apuntó que ya se tomaron medidas en esa dirección: “La carrera se amplió a dos años de extensión y se cambiaron las currículas de estudio, incorporando temáticas como las de violencia de género, derechos humanos y la disciplina, que incluye información sobre Asuntos Internos y el tipo de sanciones que se aplican”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí