
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Uno por uno, los cortes y desvíos por obras viales e hidráulicas para esta semana
En fotos | Tarde de sol en La Plata y los vecinos salieron a disfrutar en las plazas
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Haití declara el estado de emergencia por tres meses para luchar contra las bandas criminales
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue recibido por la presidenta Bachelet en el aeropuerto de Santiago. Al sobrevolar suelo argentino, dio su “saludo y bendiciones”, que fueron agradecidas por Macri
SANTIAGO
En medio de un fuerte operativo de seguridad, el papa Francisco llegó ayer a Santiago para una visita que lo llevará también por Perú, marcada por protestas ante los abusos sexuales en la Iglesia y reclamos de “acciones, no perdones” contra los sacerdotes que los cometieron.
El avión del Pontífice aterrizó hacia las 19.20 en el aeropuerto de la capital chilena, casi una hora antes de lo previsto. Recibido por la presidenta Michelle Bachelet y tres niños al pie de la escalerilla, el Papa tuvo que retirar su solideo (casquete) por el fuerte viento.
Durante su estadía de tres días en Chile, Francisco se reunirá con autoridades, comunidades indígenas, religiosos y pobres, en Santiago, Temuco (800 km al sur de Santiago) e Iquique (1.800 km al norte), donde realizará misas que se anticipan multitudinarias, en las que las autoridades chilenas esperan asistan más de 1,2 millones de personas.
En este primer viaje de un Papa a Chile en 30 años, Francisco, de 81 años, se encontrará con la población más desconfiada con la iglesia Católica de Latinoamérica, según un reciente estudio. Los abusos sexuales en el seno de la iglesia han contribuido a esta percepción.
Un grupo de activistas de varios países pidieron ayer al Pontífice en Santiago que cambie “perdones por acciones” para desterrar la pedofilia y lanzaron una organización internacional contra el abuso infantil que pretende terminar con estas prácticas y sentar en los tribunales a los culpables.
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que la policía abatió al ex piloto que se le había rebelado a Maduro
“En Chile hay obispos que han encubierto abusos y que deberían estar en la cárcel o deberían estar destituidos y le pedimos al Papa concretamente en Chile, acciones, no perdones”, lanzó Juan Carlos Cruz, integrante de la Fundación para la Confianza.
El viernes pasado se registraron ataques a cinco iglesias en Santiago y la vecina localidad de Melipilla, por supuestos grupos de anarquistas. “Papa Francisco, las próximas bombas serán en tu sotana”, rezaba un panfleto dejado por los atacantes.
Sucede que Francisco llegó a un país en pleno cambio social, que acaba de aprobar el aborto terapéutico y tramita en el Parlamento el matrimonio homosexual, tras la adopción de la unión civil de parejas del mismo sexo.
Su primera actividad en Santiago será un encuentro con la presidenta socialista Michelle Bachelet, agnóstica confesa e impulsora de esta transformación social, que entregará el poder el 11 de marzo al conservador Sebastián Piñera.
La seguridad, a cargo de unos 18.000 policías, es uno de los dolores de cabeza para las autoridades chilenas, ya que durante su visita habrá tres misas masivas en las tres ciudades que visitará así como varios recorridos en papamóvil.
Francisco expresó su “cercanía y bendiciones” al pueblo de Argentina, su “patria”, y pidió que recen por él, en el telegrama que envió al sobrevolar el espacio aéreo del país rumbo a Santiago de Chile. “Mientras atravieso el espacio aéreo argentino, les traslado mis cálidos saludos y envío mis mejores y francos deseos a todas las personas de mi patria, asegurándoles mi cercanía y bendición”, escribió el pontífice en el telegrama, dirigido como es habitual al mandatario argentino, Mauricio Macri.
“En nombre de todo el pueblo argentino agradezco el saludo y la bendición del papa al sobrevolar nuestro país. Deseo que su visita a los hermanos de Chile y Perú sea fuente de paz, esperanza e inspiración. La Argentina lo acompaña con el cariño y el respeto de siempre”, fue la respuesta de Macri en Twitter.
El mensaje del Papa, que fue enviado como de costumbre al entrar en espacio aéreo argentino, había despertado expectativa en Argentina, su país natal. (TÉLAM, AP y EFE)
Francisco saluda a los fieles desde el papamóvil, al llegar a la Nunciatura Apostólica en Santiago, ayer luego de aterrizar en Chile / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí