
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Consultoras privadas y bancos proyectan para este año una inflación arriba del 15%, que es la meta oficial. El consumo crecería solo 1% en el primer semestre de 2018. Las paritarias le meten presión al mercado
Pese al optimismo oficial de cumplir con la meta inflacionaria del 15%, una encuesta de FocusEconomics realizada a 30 consultoras privadas y bancos nacionales, proyecta una inflación, para este año, de entre el 16,1% y el 21,6%.
Por otra parte, un sondeo de mercado realizado por Kantar Worldpanel, y anunciado ayer, indica que el año pasado el consumo masivo cayó 1% con respecto a 2016, con expectativas de crecimiento no mayor a 1 por ciento para el primer semestre de este año.
Esta discusión se da en medio de un tironeo entre los sindicatos y el Gobierno, respecto a cuál va a ser la pauta salarial para este año. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, expresó que aunque “las paritarias son libres...es muy importante que la sociedad se comprometa con esta meta del 15%”, que se fijó el 27 de diciembre último. Pero los líderes sindicales anticiparon que pedirán más, y no resignarán la cláusula gatillo a menos que le garanticen una suba mayor al 20%.
En su último informe, el Fondo Monetario Internacional dijo que espera que la inflación en la Argentina sea de 16,3% este año. Aunque el lunes próximo, el FMI publicará su Panorama Económico Mundial en el que se pueden modificar sus proyecciones para el 2018.
También en la encuesta de Expectativas Macroeconómicas de El Cronista, las proyecciones subieron del 17% del relevamiento anterior, al 18,5% del actual.
Y cada relevamiento mensual da como resultado que es mayor la inflación esperada que la de antes.
Un ejemplo: 90 días atrás se esperaba un promedio de 15,4% para 2018 y hace 60 días, un 16,3%, y un mes atrás, un 16,7%.
“El comportamiento del consumo hace que iniciemos un año con un arrastre bajo para 2018, con expectativas no mayores a 1 por ciento de crecimiento para el primer semestre”, sostuvo Federico Filipponi, director comercial de Kantar Worldpanel.
El año pasado, el consumo masivo cayó 1% con respecto a 2016 pese a la recuperación registrada durante septiembre, octubre, noviembre, que no continuó en diciembre, por lo que no se logró cumplir con las expectativas de crecimiento proyectadas.
Según Filipponi, “una de las principales causantes para que diciembre no continuara con la tendencia positiva de meses anteriores, fue el comportamiento dispar de los diferentes sectores”.
Los rubros bebidas y cuidado personal, que venían mostrando un comportamiento positivo en el segundo semestre del año, finalizaron diciembre a la baja, lo que determinó que 2017 cerrará con un resultado neutro en ambos segmentos.
Adicionalmente, el sector de lácteos continuó presentando una contracción mayor a la canasta, con 5 por ciento en volumen para el último trimestre y un año completo con siete por ciento por debajo del 2016.
Los sectores que mantuvieron su buena performance durante el trimestre alcanzaron a terminar el año con saldo positivo: alimentos secos con casi en uno por ciento de crecimiento y, cuidado del hogar cerró casi un tres por ciento arriba del año anterior, esto en línea con un incremento de precios menor al total de la canasta.
El único grupo que tuvo un 2017 positivo en volumen fue el Nivel Socioeconómico (NSE) Bajo Inferior, grupo al que corresponde el 17 por ciento de la población, cerrando el año con un crecimiento de tres por ciento con respecto el año anterior.
“Para tener un saldo positivo en la canasta de consumo masivo, es necesario contar con el desarrollo del NSE bajo superior, grupo al que pertenece el 33 por ciento de la población y cerró el año con dos por ciento de caída”, puntualiza Filipponi.
La región del Gran Buenos Aires a pesar de alcanzar en el último trimestre un crecimiento de cuatro por ciento, fue el motor de la contracción en términos anuales, al finalizar con un descenso de un dos por ciento. En el interior en cambio, no cayó.
En los locales, el comportamiento se mantuvo con una tendencia similar a la registrado durante el año, con el mayorista y almacenes con saldo positivo mientras que los hipermercados y supermercados con una caída en el volumen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí