
Estudiantes le gana 1 a 0 a Aldosivi con gol de González Pírez
Estudiantes le gana 1 a 0 a Aldosivi con gol de González Pírez
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por ARIEL ISAAK
Director en el INADI
Cada 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Es una buena oportunidad para actualizar un debate que estamos dando desde el INADI. Hablar del negacionismo y extenderlo, no sólo al Holocausto sino también al genocidio armenio.
El siglo XX ha sido denominado por el historiador Eric J. Hobsbawm como el “siglo corto”. Entendía que los años marcados por dos acontecimientos fijaban el comienzo y su fin simbólico: la revolución bolchevique en el 1917 y el fin del comunismo en el año 1991. En ese siglo y en un período de no más de 30 años entre sí, se dieron también los dos acontecimientos de muerte y exterminio más importantes en tiempos modernos. El genocidio armenio y el Holocausto. El primero perpetrado desde año 1915 a 1923 y el último durante la Segunda Guerra mundial. Corrientes de pensamiento posteriores a estos tristes acontecimientos han pretendido en vano, reformular los hechosl legando al extremo de negar lo ocurrido. Como si simplemente diciendo que algo no ocurrió pudiese dejar de existir. Esta corriente de reinterpretación histórica se lo conoce como “negacionismo “. Su postura tiene por finalidad el reinterpretar y negar los hechos acaecidos tanto hacia el pueblo armenio como por los nazis. De esta forma se pretende enmarcar los hechos históricos como productos del mito, de la fabulación y del fraude. En general, las tesis de estas reinterpretaciones cuestionan o niegan el asesinato en masa del cual fueron objeto el pueblo judío y otras minorías bajo el Tercer Reich y por el movimiento de los Jóvenes Turcos durante el imperio otomano contra el pueblo armenio. Detrás de la pretendida justificación se ocultan ideologías racistas, xenófobas y de superioridad étnica. El autor Paul O’Shea sostiene que se pretende el rechazo a aceptar una realidad empíricamente verificable. Es en esencia un acto irracional que retiene la validación de una experiencia o evidencia históricas.
La República Argentina ha sido uno de los primeros países en reconocer explícitamente la política de exterminio sufrida por el pueblo armenio. Como así también dio refugio y acogida a miles de armenios que en la actualidad forman parte en una sociedad integrada y multicultural, que enriquecen con sus tradiciones, culto e idiosincrasia. Lo mismo ocurrió con miles de refugiados judíos que poblaron en ese “siglo corto” decenas de poblaciones a los largo de nuestro país. Varios huyendo de las matanzas que en la actual Turquía y la Europa ocupada sufrían miles de personas. Nunca la sentencia plasmada en nuestra Constitución Nacional fue tan cierta y concreta: “Promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino”. Este fue el modelo de integración y de paz social.
Desde el INADI fomentamos el dialogo, integración y la sensibilización contra todo tipo de discriminación e ideologías que pretendan negar los hecho históricos acontecidos en el pasado. Entendemos que una política eficaz a fin de erradicar las falsas teorías de superioridad, de justificación de la muerte y de exterminio, deben ser expuestas para que la sociedad reflexione sobre aquello que el hombre pude llegar a cometer.
En diciembre último inauguramos un ciclo de debate sobre el tema que tuvo lugar en el Archivo de la Memoria. Extenderemos durante el 2018 este debate al interior del país. La primera cita será en la ciudad de Córdoba, pero habrá otros eventos similares para empezar a hablar de lo que no se habló: el negacionismo de estos genocidios es otro modo de discriminación.
LE PUEDE INTERESAR
La educación en la Provincia, otra vez amenazada por paros
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Entendemos que pretender intentar eliminar el pasado es inútil ya que cerrando los ojos la realidad y el pasado sigue siendo el mismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí