
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirman que el calor provoca un aumento en la proliferación de virus y bacterias
Alimentos preparados como un sandwich o una tarta que se exhiben a temperatura ambiente no son recomendables para consumir, en especial en verano, debido a que el calor provoca un aumento en la proliferación de virus y bacterias, según especialistas que hoy detallaron medidas de seguridad tras el caso de intoxicación por salmonella.
"Hay productos como sandwich o tartas que tienen quesos, los que durante el verano requieren refrigeración porque a determinadas temperaturas se generan ambientes propicios para la proliferación de virus y bacterias y uno desconoce el tiempo que el producto se encuentra exhibido en un local", dijo a Télam la licenciada Micaela Cusato, del Departamento de Alimentación y Dietética del Hospital de Clínicas.
Las advertencias siguieron a la información sobre la intoxicación de al menos 80 personas en una sandwichería en el centro porteño, que ya había recibido intimaciones por irregularidades en 2015 y en 2017 de parte de la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria (Dghsa) de la ciudad de Buenos Aires.
Cusato recomendó que a la hora de comprar alimentos "es importante verificar que el local se encuentre debidamente habilitado, que quien expende o manipula el alimento cuente con los elementos correspondientes (guantes, cofia), y que la misma persona que sirve la comida no maneje el dinero".
"El 50 por ciento de las intoxicaciones se dan en el hogar, por ello es importante conocer también cuáles son las medidas en casa para una seguridad alimentaria", indicó Cusato, que destacó como fundamental la higiene. "Esto implica desde el lavado correcto de manos hasta la correcta limpieza de las superficies donde se cocina y de los utensilios".
"La contaminación cruzada es muy frecuente y sucede cuando los virus y bacterias de los alimentos crudos traspasan a los ya cocidos, esto puede pasar porque no nos lavamos bien las manos o bien porque usamos el mismo cuchillo para cortar una alimento y otro", describió.
En el mismo sentido, Tomas Schonamsgruber, responsable de la Dirección General Higiene y Seguridad Alimentaria (Dghsa) de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) porteña, sostuvo que "lo ideal es consumir alimentos que estén refrigerados, a menos de 5 grados o a más de 65 grados, es decir, cocidos y recién salidos de la cocción".
El funcionario sostuvo que "quienes trabajamos en seguridad alimentaria decimos que cuanto mayor es la manipulación mayor es el riesgo de contaminación; y, aunque parezca un alimento sencillo, un sandwich de miga tiene muchos pasos y contiene materias primas como la mayonesa o los fiambres que pueden generar bacterias con facilidad".
Más allá de las inspecciones motivadas por las denuncias al 147 o a través de la web, la Dghsa tiene un Plan de Monitoreo Anual con doce programas dedicados cada uno a una línea de alimentos específico.
"Los destinados a helados y pescados y mariscos incrementan los controles en verano", describió e informó que recientemente se incorporó un programa de control de sushi.
Por su parte, desde el Ministerio de Salud de Nación brindan recomendaciones para todo el año entre las que se encuentran "no comprar huevos que tengan su cáscara rota o sucia, ni panificados que se manipulen sin guante, ni carne picada que no sea procesada en el momento".
A la hora de su manipulación, la cartera sugirió no mezclar alimentos crudos y cocidos, guardar en heladera y tapados aquellos que no van a ser sometidos al calor antes de ser ingeridos para evitar que se contaminen con otros productos, y lavar las verduras y las frutas antes de ubicarlas en la heladera.
Además indicó "no cocinar verduras sin haberlas lavado previamente porque la cocción puede destruir la contaminación microbiana presente pero no los contaminantes químicos (pesticidas, fertilizantes)".
Por último, si no se posee agua de red controlada, advierte que debe hervirse antes de usarla pero no en forma prolongada ya que el calentamiento eliminará, por un lado, los microorganismos presentes, pero también concentrará algunas sales que podrían resultar dañinas para la salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí