
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ESTEBAN PÉREZ FERNÁNDEZeperezfernandez@eldia.com
El nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el anuncio de la suba de la pobreza que realizó en conferencia de prensa el presidente Mauricio Macri y el cambio de mando en el Banco Central, donde el ex funcionario Luis Caputo dejó su cargo a Guido Sandleris, fueron los tres temas que centraron gran parte de las “conversaciones” en las redes sociales Twitter y Facebook.
Según revela un informe privado, estos tres temas de la agenda política y económica generaron en las redes argentinas casi 102.000 conversaciones, cerca de 816 millones de impresiones (cantidad de veces que un posteo fue visto) con una alta carga de definiciones negativas por parte de los internautas. El estudio lo realizó la QSocialNews, consultora especializada en Big Data, durante tres días de esta semana que pasó, quizá los más frenéticos de estos últimos meses en la gestión Macri.
Al relevar las conversaciones generadas en torno a la presentación del número de pobreza para el primer semestre del año por parte del Indec se pudo ver que los hechos relativos a la temática fueron la conferencia del prensa que dio el presidente Mauricio Macri junto a dos de sus ministros (Carolina Stanley y Dante Sica) luego de conocerse el número, y el dato de la caída de la actividad económica en julio.
El análisis de los posteos muestra un fuerte predominio de los contenidos negativos sobre el tema (88%), y las palabras “inflación”, “devaluación”, recesión” y “crisis” aparecen dentro de los 10 más utilizados para hablar del número de la pobreza, mostrando el marco de las conversaciones. Los pocos contenidos de carácter positivo sobre el tema (12%) están relacionados a la confiabilidad, atributo del Indec de esta gestión, según revela la medición.
Al relevar la repercusión generada en redes a partir del anuncio del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el pico en el volumen de conversaciones se dio en el horario que tuvo lugar la conferencia de prensa brindada por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y la titular del FMI, Christine Lagarde.
A partir de las conversaciones analizadas los contenidos con más viralidad hacen hincapié en las declaraciones de Lagarde, la directora del Fondo.
LE PUEDE INTERESAR
Renuncia en el triunvirato de la CGT
Los posteos muestran una recepción ampliamente negativa por parte de los internautas en relación al nuevo acuerdo con la entidad monetaria, que alcanzan a un 25% los positivos y un 75% los negativos, con un 49,2% del análisis dominado por los sentimientos denominados en la medición “ira” y “aversión”.
Al medir en redes la repercusión generada a partir de la renuncia de Luis Caputo como presidente del Banco Central y su reemplazo por el economista Guido Sandleris, los contenidos con más viralidad difieren según el protagonista.
Así, al referirse a la figura de Caputo los posteos destacan la palabra “crisis”, se recuerda la adjetivación “el Messi de las finanzas” y la palabra “devaluación”.
Sobre el nuevo presidente del Banco Central los contenidos destacados se centran en su biografía, en la frase de su primer comunicado “bajar la inflación” y el apoyo del FMI (la palabra “contenta”, entre los principales términos, refiere a la figura de Christine Lagarde).
Las conversaciones sobre ambas figuras tienen mayoría de contenidos negativos, aunque la balanza es mucho más negativa cuando se dirigen a Caputo (76% de negatividad), con el sentimiento “ira” como principal (48%). Sobre el nuevo presidente del Central hay más paridad (45% de positividad), y también más desconocimiento.
Otro elemento a destacar sobre su figura es que resaltan el apoyo del FMI, pero como un elemento negativo.
Así, los argentinos que interactúan en las redes no permanecieron indiferentes a los principales temas de política económica del país y se volcaron masivamente a expresar sus opiniones en una semana muy agitada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí