
Miguel Ángel Russo será velado en La Bombonera: cuándo será el último adiós
Russo, el ADN Pincharrata y la influencia de Bilardo y Zubeldía
Russo y el Pincha: "En Estudiantes se resume mi vida futbolística"
"Hasta siempre, Miguel querido": Estudiantes despidió a Miguel Ángel Russo
Salió del Albert Thomas y no volvió: desesperada búsqueda de una adolescente en La Plata
VTV en Provincia: tras el aumento, quiénes pueden tener descuentos de 50% y hasta 100%
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Trump: "Israel y Hamás logran acuerdo sobre primera fase de plan para poner fin a guerra en Gaza"
Se conoció la millonaria cifra que pidió Wanda Nara por su entrevista con Dante Gebel
VIDEO. Un auto chocó contra un poste y se partió en dos en la Ruta 11: murió un bebé de 2 años
Richard Ashcroft y Oasis juntos en Argentina: un regreso esperado y la emoción de los fanáticos
La Fiesta Provincial del Inmigrante: llega el Desembarco simbólico, el momento más emotivo
El drama de una vecina por la falta de accesibilidad en los edificios públicos de La Plata
Para ponerse al día con APR, extienden el plazo de la moratoria: cuáles son los beneficios
Los tremendos datos que reveló la autopsia sobre la muerte de Brenda Del Castillo
VIDEO. Museo Azzarini: custodio platense de un tesoro musical único en el país
Caso $LIBRA: ordenan analizar los teléfonos celulares de Javier Milei y hermana Karina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
JULIE GIRAULT
Columnista de AFP
¿Nos dirigimos hacia una nueva crisis financiera planetaria? Las tasas estadounidenses, los países emergentes bajo presión y la guerra comercial forman un tóxico cóctel. Pero una fuerte coyuntura mundial podría evitar su explosión, consideran el FMI y los ministros mundiales de Finanzas.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), que culminó su reunión anual en Bali, en Indonesia, señala una combinación de riesgos “inédita”, a pesar de que celebra un crecimiento mundial suficientemente sólido (3,7% esperado en 2018 y 2019) para evitar lo peor.
El primer riesgo en materializarse ha sido la escalada proteccionista en un contexto en el que la guerra comercial entre China y Estados Unidos se intensifica a base de la imposición de aranceles punitivos. “Las relaciones entre las grandes economías se parecen a [la serie] ‘Juego de Tronos’, cuyo cruel universo confronta a poderosas familias a pagar ‘un precio trágico’”, ironizó el presidente indonesio, Joko Widodo, ante la asamblea del FMI.
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, lamentó “el cuestionamiento del multilateralismo”, fuente de “un nivel de incertidumbre nunca visto”.
Ante las acusaciones de Estados Unidos, China muestra su buena voluntad: “Buscamos una solución constructiva” a las tensiones comerciales, “con las que todos pierden”, afirmó el Yi Gang, gobernador del Banco Central chino.
Si bien la administración estadounidense sospecha abiertamente que Pekín devalúa su moneda a favor de sus exportadores, Yi reiteró que su país “no utilizaría las tasas de cambio como arma” comercial. Y los miembros del FMI se comprometieron por unanimidad en Bali a evitar cualquier “guerra de divisas”.
LE PUEDE INTERESAR
El género gramático y el inclusivo
La Reserva Federal estadounidense (Fed), que elevó sus tasas por tercera vez este año para frenar el sobrecalentamiento en la primera economía mundial, es otra fuente de preocupación. Este aumento de las tasas de interés es “legítimo” y “necesario”, visto el fuerte crecimiento estadounidense, acompañado de un aumento de la inflación y un bajo desempleo, pero intensifica la presión sobre los mercados emergentes, observó Lagarde.
Estos últimos están sufriendo huidas de capitales, atraídos en otros lugares por inversiones más lucrativas en dólares. Especialmente Argentina, Turquía, Indonesia vivieron un fuerte desplome de su moneda.
“Muchos mercados emergentes y países en desarrollo aprovecharon costes de financiación extremadamente bajos” estos últimos años “para suscribir prestamos denominados en dólares” y se encuentran atrapados por el encarecimiento del billete verde, explicó la jefa del FMI.
Pero nadie contempla un cambio de rumbo de la Fed, a pesar de las duras críticas del presidente estadounidense, Donald Trump.
El FMI insta a los bancos centrales a endurecer poco a poco sus políticas monetaria, para contar con amplios márgenes de maniobra en caso de crisis.
Estos “colchones” financieros son deseables ante la expansión de “una finanza a la sombra” poco regulada (créditos y productos financieros opacos y de riesgo), en un contexto de aumento alarmante de la deuda mundial pública y privada, de hasta el doble del PIB global de 2017.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí