

Mariano Mangano, Oscar Malbernat y Osvaldo Zubeldía en el festejo en 1 y 57 / Archivo
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Agustín Creevy y su último baile en San Luis: este sábado le pondrá fin a su carrera ante Belgrano
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego del partido ante el Manchester United la delegación viajó a Italia por una gira que terminó siendo interrumpida
Mariano Mangano, Oscar Malbernat y Osvaldo Zubeldía en el festejo en 1 y 57 / Archivo
Tras la gesta del 16 de octubre, el plantel de Estudiantes no regresó inmediatamente a nuestro país para festejar junto a su gente sino que, al otro día, estaban viajando rumbo a Italia para una gira que la dirigencia había organizado con anterioridad para recaudar dinero.
Luego de un día de descanso en la localidad de Como, ubicada en el límite con Suiza, el 19 de octubre la comitiva albirroja se trasladó a Superga para rendir homenaje al monumento dedicado al “Grande Torino”, el famoso equipo que había trágicamente perecido en un accidente aéreo en 1949. Los diarios italianos remarcaron aquel día que el gesto del equipo que días atrás había salido campeón del mundo.
La pelota rodó el 20 en el estadio San Siro en un amistoso ante el Inter que ganó el local por 2-1. El único tanto albirrojo lo marcó Hugo Spadaro de tiro libre. La gira no se terminaba ahí pero, como contó Juan Ramón Verón en una entrevista, desde a presidencia argentina le pidieron a los futbolistas del Pincha que vuelvan para ser homenajeados.
Una vez que la delegación de Estudiantes pisó suelo argentino en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, se trasladaron inmediatamente a la Casa Rosada en la ciudad de Buenos Aires para ser recibidos por Juan Carlos Onganía, por entonces presidente de facto del país. Curiosamente, un año más tarde, el mismo personaje político mandaría a la cárcel a Alberto Poletti y Ramon Aguirre Suárez por el “juego brusco” de Estudiantes en la final intercontinental ante el Milan.
Volviendo a los festejos en 1968, una vez cumplido el acto en la casa de gobierno los futbolistas emprendieron el viaje rumbo a La Plata en un ómnibus. El epicentro de los festejos fue el estadio de 1 y 57 pero, para llegar a él, tardaron varias horas debido a la marea de hinchas que había salido a la calle para saludar a los héroes de Old Trafford.
El colectivo, gris, ingresó por el viejo camino General Belgrano. Ya en Villa Elisa había una multitud. En la medida que avanzaba se fueron sumando autos, motos y bicicletas. En 7 y 32 directamente no pudo seguir avanzando porque varios hinchas se subieron al techo. En medio de la locura popular, el micro se detuvo en 7 y 45 y no volvió a andar, siendo remolcado por los bomberos. En ese lugar el motor dijo basta y por eso el resto del recorrido lo tuvo que realizar con asistencia.
LE PUEDE INTERESAR
La gesta del León empezó en La Boca y culminó en el mítico Old Trafford
LE PUEDE INTERESAR
En Uruguay levantó la copa y sacó pasaje a Manchester
La caravana pasó por la Sede y luego llegó hasta el estadio. En su inmensa mayoría festejaron los hinchas de Estudiantes. Pero también algunos de Gimnasia se sumaron a los bocinazos. En aquellos años el fútbol todavía se vivía de una manera más sana que en la actualidad.
Ya en el estadio Jorge Luis Hirschi la delegación pincharrata, que tuvo al capitán Oscar Malbernat, el entrenador Osvaldo Zubeldía y el presidente Mariano Mangano en la delantera, exhibieron la copa obtenida en el estadio de Old Trafford para la emoción de todos los simpatizantes del León que siguieron dándole las gracias y festejando el título mundial.
Hasta el anochecer hubo fiesta en la ciudad de las diagonales y alrededores. El diario El Día tituló de la mejor manera: “No hubo ciudad en la Tierra más feliz que La Plata”. Nada más acertado. La alegría duró con el correr de los años, por eso ahora es un buen momento para recordar las anécdotas de padres y abuelos.
Mariano Mangano, Oscar Malbernat y Osvaldo Zubeldía en el festejo en 1 y 57 / Archivo
Ni bien llegado a la Argentina, los campeones se fueron a encontrar con Onganía / Archivo
El estadio de 57 y 1 reventó de hinchas de Estudiantes / Archivo
El colectivo que trajo a los campeones del mundo de Ezeiza a La Plata se rompió en 7 y 45, por el excesivo festejo / Archivo
La rotonda de 7 y 32, pintada de rojo y blanco para recibir a los jugadores de Estudiantes / Archivo
El micro llegó a tener más gente en el techo que en los asientos. Se rompió en 7 y 45 / Archivo
La caravana terminó en el Estadio de 57 y 1. Fue un festejo largo e inolvidable / Archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí