
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
Juega Boca vs Belgrano, con homenaje en la previa y tres puntos necesarios: hora, formaciones y TV
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El espacio de intelectuales kirchnerista Carta Abierta llamó a respaldar a Cristina Kirchner de cara al 2019 y, tras cuestionar al gobierno de Mauricio Macri, advirtió que “la próxima no es una mera elección” sino la posibilidad de cambiar “por una nueva época”.
En un extenso texto publicado bajo el título “Un llamado ante una hora crucial: Cristina Fernández de Kirchner Presidenta”, el espacio apuntó tanto hacia el gobierno nacional como al peronismo y a la Justicia y aseguró que “Argentina fue llevada por la política de Cambiemos a una absoluta dependencia del FMI, organismo sujeto a la voluntad de la potencia imperial”.
En torno a la situación judicial de la ex Presidenta, Carta Abierta consideró que tanto ella como sus ex funcionarios acusados de corrupción son objetos de “una persecución judicial. Y advirtieron sobre el “intento de proscribir a la fuerza política que no se aviene a acatar un rol exigido por el capitalismo financiarizado”.
Cuestionaron además al flamante presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, al afirmar que el magistrado es “defensor de las empresas del poder concentrado y del multimedio Clarín y propició con la promoción del 2x1 la limitación de la imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad”.
En la nota, los intelectuales K hicieron referencia además al peronismo y aseguraron que “el gobierno de Macri inauguró varias vetas sobre este tema. Anotamos en este sentido la expresión peronismo republicano, peronismo dialoguista o peronismo racional. En cualquiera de estos tres casos, el intento de separar kirchnerismo y peronismo es explícito y no tan sorprendente, pues visualizan como una anomalía salvaje a ser extirpada, a todo lo que imaginan que contiene la expresión kirchnerista”.
En uno de los tramos finales, el espacio político-cultural admitió que ese sector está “pensando en la confrontación electoral del 2019” y añadió que “si lo que aquí escribimos es una suerte de convocatoria, es porque es portador de la esperanza que, con la misma dimensión de un llamado, pensamos que quién puede hacerlo hacia toda la extensión de un gran arco político, es Cristina Fernández de Kirchner, habilitada por el coraje cívico que la acompaña”.
LE PUEDE INTERESAR
En el Astillero, los trabajadores destacan la llegada de insumos
LE PUEDE INTERESAR
Por qué las Leliq se convirtieron en la vedette de la rueda
Finalmente, y al ratificar su convocatoria, advirtieron que “Cristina Fernández de Kirchner deberá, al fin de este largo desfiladero, encabezar las listas frentistas -lo más ampliamente concebidas desde las grandes vertientes de las luchas sociales y las identidades políticas que no declinaron ante las extorsiones en curso-, que le pongan fin al omnipresente poder macrista, con una eficacia que no desmienta su vocación de originalidad. Es preciso revivificar todas las raíces emancipatorias en juego”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí