
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
"Retenciones 0": el Gobierno admitió que la medida fue sólo para buscar dólares
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
El gran partido que jugó sólo deparó aplausos de sus hinchas agradecidos
Crisis en Gimnasia: ¿peligra la práctica por el reclamo de Utedyc?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
YSY A en La Plata: “Siempre traté de escribir lo más tanguero posible”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Día del Empleado de Comercio: se celebra hoy pero... ¿cuándo es feriado?
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Desgarrador pedido de Julieta Poggio por la salud de Thiago Medina: "No estás solo"
Los salarios aumentaron 2,5% en julio, con mayor incidencia del sector no registrado
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta arteria fue concebida como la principal del casco urbano al ser la única, cuya proyección sobre Plaza Moreno, pasa por el centro geográfico de La Plata
La avenida que nació como la más importante de la Ciudad, lleva el nombre de Justo José de Urquiza, aunque hasta 1922 se llamó “Unión Argentina”
Si hubo y hay controversias de distinto tipo en torno a diversas calles de nuestra ciudad, sin duda la mayor de ellas está entablada en torno a la Avenida 13.
No se analizará aquí la polémica cuestión referida a las razones por las que se estableció la numeración de las calles de la ciudad de manera tal que la designada con el número 13 fuese la única avenida “central” de La Plata. Por su proyección sobre la Plaza Moreno la convierten en la única arteria que pasa por el centro geográfico de la capital bonaerense.
No ocurre lo mismo con las avenidas 51 y 53 que, proyectadas, pasan por los veredones de la Plaza Moreno que se encuentran a ambos costados del centro geográfico, lógicamente en forma perpendicular a la 13.
Pero se trata de un dato que no se puede soslayar debido a que, al fundarse la ciudad, fue concebida como la principal y más significativas arterias platenses.
Tampoco se puede dejar de tener en cuenta esta circunstancia cuando se analiza el decreto del gobernador Carlos D´Amico del 31 de julio de 1884 por el que se determinaron los primeros nombres de siete arterias de la ciudad. Así, a la 13 le correspondió la denominación de Boulevard “Unión Argentina”, un dato por demás significativo y que apuntaba de forma directa a la necesidad de lograr en el país una concordia política en paz y libertad democrática.
Un tramo de la avenida recuerda a los desaparecidos en “La Noche de los lápices”
LE PUEDE INTERESAR
Uno de los “Cinco Sabios” y un gran músico italiano en las Avenidas 19 y 25
LE PUEDE INTERESAR
Durante tres años a la Avenida 44 se le perdió el nombre
A esa expresión de deseos se la llevaron los enfrentamientos políticos y fallidos intentos de revoluciones armadas como la de 1890, pero ese nombre de la calle 13 subsistió hasta 1922, año cuya denominación cambió por la de “General Justo José de Urquiza”, para la totalidad de la extensión de la arteria, la que se encontraba interrumpida entre las calles 39 y 40 por la Plaza Belgrano, aunque posteriormente fue abierta.
La calle 13 fue la segunda de nuestra ciudad en cambiar de nombre; primeramente se había hecho mismo con la 6, también en 1922. Desde ese año el cambio de nombres en importantes arterias de esa ciudad comenzó a darse con cierta frecuencia y casi siempre respondiendo a cuestiones políticas.
Pero el nombre de Urquiza se mantiene hasta la actualidad, pero con una tan particular como triste excepción como seguidamente veremos.
El 3 de septiembre de 2003 el Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza 9.610 declarando al 16 se septiembre de cada año como “Día Estudiantil por la Memoria, la Solidaridad y la Lucha”, en homenaje a los alumnos secundarios que desaparecieron en la conocida como “Noche de los lápices” que tuvo lugar en la noche de esa jornada del año 1976.
Daniel Racero, secuestrado en el departamento en el que vivía Horacio Ariel Ungaro (también desaparecido esa noche), en 116 Nº 542, entre 42 y 43, con 18 años de edad fue el mayor de los adolescentes que vivieron esa dramática y condenable jornada.
Apodado “Calibre”, Racero había nacido el 28 de julio de 1958 en Punta Alta, pero tiempo después su familia se radicó en nuestra ciudad. El joven desaparecido, hincha de Gimnasia, estudiaba en el Normal 3; militaba en la UES y en la Comisión de Solidaridad con los Presos políticos perteneciente a la Coordinadora de Estudiantes Secundarios, teniendo al mismo tiempo una activa participación en el reclamo del “boleto estudiantil”.
Entre otras designaciones de nombres de calles platenses en homenaje a las víctimas de la “Noche de los Lápices”, la Ordenanza 9.610 dispone que el tramo de la calle 13 que comprende al Nº 304, donde vivía Racero, lleve el nombre del recordado estudiante.
La avenida que nació como la más importante de la Ciudad, lleva el nombre de Justo José de Urquiza, aunque hasta 1922 se llamó “Unión Argentina”
La avenida trece recuerda al vencedor en la Batalla de Caseros que puso fin al gobierno rosista
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí