Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su denominación original fue la de “Constitución” pero luego se le impuso el de un comisionado municipal, al que se sumó más tarde el de un Gobernador
“Constitución” fue el primer nombre que recibió calle 6, luego, con los años, vendrían algunos cambios, entre ellos el de Doyhenard
Cuando se traza un panorama de los nombres de las calles de nuestra ciudad, la 6 es una de las más llamativas porque se ubica entre una de las primeras siete en recibir una denominación distinta a la de su numeración, y además una de las primeras en cambiar de nombre, pese a que había un gran número disponible de arterias que todavía permanecían innominadas.
Otra curiosidad de esta calle es que también se inscribe en la lista de arterias que en la actualidad tiene más de un nombre durante su trayecto dentro del casco fundacional.
Por el decreto del 31 de julio de 1884 que firmó el gobernador Carlos Alfredo D´Amico, una de las siete primeras calles de La Plata en recibir nombre fue la 6.
“Constitución” fue su denominación original, la que perduró hasta 1922, año en el que se le ponen nombre a varias calles y en el que también se les cambia el nombre a otras, pese a que había una importante cantidad de arterias que para esa época carecían de toda denominación que no fuera la numérica.
El gran impulso que en 1922 tuvo el disponer y cambiar los nombres de calles, como se dijo, involucró a la 6.
Mediante la Ordenanza Nº 18 de ese año, a la calle 6 se le quitó el nombre original de Constitución y se le impuso, en toda su extensión, el de Luis María Doyhenard (1857-1916), comisionado municipal de nuestra ciudad, quien desempeñó ese cargo entre el 24 de mayo de 1910 y el 14 de agosto 1914.
LE PUEDE INTERESAR
En calle 10 se dan la mano un prócer de Mayo y un político platense
LE PUEDE INTERESAR
A la calle 14 no le queda ni una cuadra de su nombre original
Además de ser el 23º jefe comunal platense, Doyhenard ocupó importantes cargos tanto a nivel provincial como municipal e incluso policial.
Puede decirse que el imponer el nombre de Doyhenard a la calle 6 fue un acto de justicia ya que a esta hombre la ciudad y sus habitantes le deben, entre otras cosas, un hito importantísimo y que pasó a la historia y sigue presente, renovando su perfumada vigencia precisamente a partir de esta época del año y durante todo el próximo mes.
Sí, Luis María Doyhenard fue el responsable de que La Plata tenga tilos, árboles que hizo traer, en barco lógicamente, desde la capital alemana y que hoy se esparcen de a miles por La Plata. Pero este comisionado municipal también plantó otras nuevas especies y una de sus principales acciones durante los poco más de cuatro años que duró su mandato, fue el de desplegar una profusa forestación en la Ciudad, incluso en calles en las que no residía ningún vecino todavía.
Por medio de la Ordenanza 8.214, sancionada el 1º de octubre de 1993. Se dispuso que la calle 6, en el tramo que va de 50 a 72 lleve el nombre de “Gobernador Coronel Domingo Mercante”.
Poco días después de aprobada la norma, concretamente el 17 de octubre de ese año, en la esquina de 6 y 51 se descubrió una placa recordatoria de quien fuera gobernador de nuestra provincia entre el 16 de mayo de 1946 y el 3 de junio de 1952.
Mercante fue uno de los más encumbrados protagonistas del denominado “primer peronismo”. Tras la revolución del 4 de junio de 1943, importantes sindicalistas tomaron contacto con él y Mercante los presentó a Perón, actuando a partir de ese momento como nexo permanente entra los gremios y el futuro presidente.
Luis María Doyhenard fue quien trajo los tilos en barco desde Alemania
Ese estrecho vínculo que Mercante conformó con los gremios le permitió ser uno de los principales organizadores de la masiva concentración de obreros del 17 de octubre de 1945 que reclamaban por la libertad de Perón.
Mercante también había trabado amistad con Eva Duarte y fue testigo del casamiento civil con Perón que se realizó en Junín ya que la ceremonia religiosa tuvo lugar en la Iglesia San Francisco de nuestra ciudad.
“Constitución” fue el primer nombre que recibió calle 6, luego, con los años, vendrían algunos cambios, entre ellos el de Doyhenard
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí