
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
"Retenciones 0": el Gobierno admitió que la medida fue sólo para buscar dólares
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
El gran partido que jugó sólo deparó aplausos de sus hinchas agradecidos
Crisis en Gimnasia: ¿peligra la práctica por el reclamo de Utedyc?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
YSY A en La Plata: “Siempre traté de escribir lo más tanguero posible”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Día del Empleado de Comercio: se celebra hoy pero... ¿cuándo es feriado?
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Desgarrador pedido de Julieta Poggio por la salud de Thiago Medina: "No estás solo"
Los salarios aumentaron 2,5% en julio, con mayor incidencia del sector no registrado
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su denominación original fue la de “Constitución” pero luego se le impuso el de un comisionado municipal, al que se sumó más tarde el de un Gobernador
“Constitución” fue el primer nombre que recibió calle 6, luego, con los años, vendrían algunos cambios, entre ellos el de Doyhenard
Cuando se traza un panorama de los nombres de las calles de nuestra ciudad, la 6 es una de las más llamativas porque se ubica entre una de las primeras siete en recibir una denominación distinta a la de su numeración, y además una de las primeras en cambiar de nombre, pese a que había un gran número disponible de arterias que todavía permanecían innominadas.
Otra curiosidad de esta calle es que también se inscribe en la lista de arterias que en la actualidad tiene más de un nombre durante su trayecto dentro del casco fundacional.
Por el decreto del 31 de julio de 1884 que firmó el gobernador Carlos Alfredo D´Amico, una de las siete primeras calles de La Plata en recibir nombre fue la 6.
“Constitución” fue su denominación original, la que perduró hasta 1922, año en el que se le ponen nombre a varias calles y en el que también se les cambia el nombre a otras, pese a que había una importante cantidad de arterias que para esa época carecían de toda denominación que no fuera la numérica.
El gran impulso que en 1922 tuvo el disponer y cambiar los nombres de calles, como se dijo, involucró a la 6.
Mediante la Ordenanza Nº 18 de ese año, a la calle 6 se le quitó el nombre original de Constitución y se le impuso, en toda su extensión, el de Luis María Doyhenard (1857-1916), comisionado municipal de nuestra ciudad, quien desempeñó ese cargo entre el 24 de mayo de 1910 y el 14 de agosto 1914.
LE PUEDE INTERESAR
En calle 10 se dan la mano un prócer de Mayo y un político platense
LE PUEDE INTERESAR
A la calle 14 no le queda ni una cuadra de su nombre original
Además de ser el 23º jefe comunal platense, Doyhenard ocupó importantes cargos tanto a nivel provincial como municipal e incluso policial.
Puede decirse que el imponer el nombre de Doyhenard a la calle 6 fue un acto de justicia ya que a esta hombre la ciudad y sus habitantes le deben, entre otras cosas, un hito importantísimo y que pasó a la historia y sigue presente, renovando su perfumada vigencia precisamente a partir de esta época del año y durante todo el próximo mes.
Sí, Luis María Doyhenard fue el responsable de que La Plata tenga tilos, árboles que hizo traer, en barco lógicamente, desde la capital alemana y que hoy se esparcen de a miles por La Plata. Pero este comisionado municipal también plantó otras nuevas especies y una de sus principales acciones durante los poco más de cuatro años que duró su mandato, fue el de desplegar una profusa forestación en la Ciudad, incluso en calles en las que no residía ningún vecino todavía.
Por medio de la Ordenanza 8.214, sancionada el 1º de octubre de 1993. Se dispuso que la calle 6, en el tramo que va de 50 a 72 lleve el nombre de “Gobernador Coronel Domingo Mercante”.
Poco días después de aprobada la norma, concretamente el 17 de octubre de ese año, en la esquina de 6 y 51 se descubrió una placa recordatoria de quien fuera gobernador de nuestra provincia entre el 16 de mayo de 1946 y el 3 de junio de 1952.
Mercante fue uno de los más encumbrados protagonistas del denominado “primer peronismo”. Tras la revolución del 4 de junio de 1943, importantes sindicalistas tomaron contacto con él y Mercante los presentó a Perón, actuando a partir de ese momento como nexo permanente entra los gremios y el futuro presidente.
Luis María Doyhenard fue quien trajo los tilos en barco desde Alemania
Ese estrecho vínculo que Mercante conformó con los gremios le permitió ser uno de los principales organizadores de la masiva concentración de obreros del 17 de octubre de 1945 que reclamaban por la libertad de Perón.
Mercante también había trabado amistad con Eva Duarte y fue testigo del casamiento civil con Perón que se realizó en Junín ya que la ceremonia religiosa tuvo lugar en la Iglesia San Francisco de nuestra ciudad.
“Constitución” fue el primer nombre que recibió calle 6, luego, con los años, vendrían algunos cambios, entre ellos el de Doyhenard
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí