

Una recuerda al primer hombre en pisar el polo sur; la otra, y de manera genérica al indio
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las calles 39 y 28 tienen nombres que, por diferentes motivos, dan lugar a polémicas, algunas de las cuales parecieran ir ganando terreno
Una recuerda al primer hombre en pisar el polo sur; la otra, y de manera genérica al indio
Hasta hace unos años, circulando en auto por la calle 39 hacia el centro, en la esquina de 28 había que frenar casi totalmente el vehículo para transitar en primera marcha, apenas pasada la bocacalle, la corta pero muy pronunciada pendiente ascendente del asfalto, cuestión que en la actualidad ha sido solucionada.
Pero ese tener que frenar mucho en la esquina, algo por demás anecdótico, se correspondía, de algún modo y como veremos, con lo llamativo del nombre de las arterias de esa intersección del barrio de La Loma.
La calle 39 desde 1929 lleva, a lo largo de toda su extensión dentro del casco fundacional, su nombre original: Amundsen, como puede verse en varios carteles de esta arteria, fundamentalmente en la zona del Barrio Norte.
En tanto, la 28, también a todo su largo, es decir, de 32 a 72, desde ¿1950? lleva el nombre de “El Indio”.
En ambos casos se trata de denominaciones dispuestas merced a sendas ordenanza dictadas por el Concejo Deliberante.
Roald Engelbregt Gravning Amundsen (1872-1928), tal su nombre completo, fue en su momento una figura de renombre mundial porque este explorador noruego fue el primer hombre, junto a los otros cuatro integrantes de la expedición que comandaba, en llegar por tierra al Polo Sur, hecho que se produjo el 14 de diciembre de 1911, cinco semanas antes de que el inglés Robert Falcon Scott hiciera lo mismo.
LE PUEDE INTERESAR
Un militar, un sindicalista y un cuidador de caballos, en 115
LE PUEDE INTERESAR
Dos de las principales avenidas que recuerdan a figuras bien platenses
Al año siguiente de la trágica muerte de Amundsen (su cuerpo jamás se halló), que ocurriera en 1928 al intentar rescatar en un hidroavión al dirigible “Italia”, se puso su nombre a la calle 39 mediante la Ordenanza Nº 69 de 1929.
En ese momento se suscitó una polémica importante en la ciudad, muchos de cuyos vecinos señalaban que se ponía a una arteria el nombre de alguien que ni siquiera había pisado suelo argentino cuando, por ejemplo, no existía ni existe una calle que evoque al gran Jorge Newbery (recién el 22 de abril de 1982 por Ordenanza 5.144 se le puso el nombre del padre de la aviación de nuestro país y ejemplar funcionario público, también fallecido en un accidente aéreo, a la plazoleta situada en 11 entre 518 y 519 de Ringuelet).
El 20 de abril de 1950 se aprobó la Ordenanza 1.970 disponiéndose que la calle 28 se llamara, como actualmente lo hace, “El Indio” y que la 27 se denominara “Inmigrantes”, aunque en este último caso la arteria sufrió un cambio de nombre tiempo después.
La primera de las polémicas en torno a la calle 28, y también en este caso sobre la 27, estuvo dado porque en las intersecciones de cada una de ellas con la Avenida 60, se colocaron sendas placas de metal que textualmente rezaban: “El Indio- Homenaje de la Dirección General de Migraciones -25 de octubre de 1949” para la primera y para la segundo el texto era exactamente igual sólo que en lugar de “El Indio” figuraba “Inmigrantes”.
Como se ve, las placas llevaban inscripto el año de 1949 cuando la ordenanza para las dos calles se aprobó recién en 1950. Más allá de que la fecha de colocación de esos carteles indicadores haya quedado ocultada por la neblina de casi siete décadas, lo cierto es que, al parecer, la decisión con respecto a los nombres de la 27 y la 28 se había tomado antes de la aprobación de la ordenanza respectiva y en Buenos Aires; ¿o alguien se equivocó y nadie se dio cuenta en aquella época?
Llama la atención actualmente, cuando se ha resignificado profundamente todo lo concerniente a las poblaciones originales de América en general y de Argentina en particular, incluyendo el contenido de la evocación de la fecha del 12 de octubre, que se siga utilizando la denominación “indio” para referirse a los distintos pueblos a los que la “conquista “, sea ésta española o propiamente argentina, los despojó de sus tierras y de otros valores culturales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí