

Calle 50, en su cruce con diagonal 80 y seis; esquina neurálgica de la capital bonaerense
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Otro caso emblemático de una arteria de nuestra ciudad al que se le fue reemplazando su denominación original con el paso del tiempo
Calle 50, en su cruce con diagonal 80 y seis; esquina neurálgica de la capital bonaerense
El decreto de 17 de abril de 1885 del gobernador bonaerense Carlos Alfredo D´Amico, como se ha dicho en páginas precedentes, fue el segundo de su tipo que dispuso el mandatario provincial imponiendo nombres a las hasta ese momento, y oficialmente, numeradas calles de La Plata.
Una de las arterias comprendidas por esa norma fue la calle 50, la que recibió el nombre de la provincia cuyana de San Luis, denominación que se conservó hasta fines del invierno de 1948. Incluso, hasta hace algunos años podían verse en algunas esquinas de esta arteria carteles rectangulares con el nombre original.
El 15 de septiembre de ese año, se sancionó en el Concejo Deliberante la Ordenanza 1.063 por el que se borró a la calle 50 el nombre de San Luis y se le asignó el de Gobernador Valentín Vergara (1879-1930).
Pero el dato resultó sumamente curioso y ha dado amplio espacio para suspicacias de distinta índole, en virtud de que todavía en1948 en el casco fundacional platense quedaban muchas calles sin nombres, no obstante lo cual se dispuso cambiar la denominación de la céntrica calle 50 en toda su extensión, quitando el nombre de San Luis para introducir el de quien fuera gobernador constitucional por el radicalismo entre 1926 y 1930, habiéndose desempeñado previamente como concejal y luego intendente de Bahía Blanca y desde 1918 como diputado nacional por nuestra provincia.
Vergara nació en la ciudad entrerriana de Diamante, en la que falleció, de una neumonía, en el mismo año en el que culminara su mandato al frente de la gobernación bonaerense. Se recibió de abogado en la ciudad de Buenos Aires y luego se radicó en Bahía Blanca.
Su gestión al frente del Ejecutivo bonaerense se destacó más que nada en materia educativa, pero no quedó al margen de la férrea disputa que en el seno de la Unión Cívica Radical libraban irigoyenistas y alvearistas.
LE PUEDE INTERESAR
La polémica sobre la calle 52 supera largamente su extensión
LE PUEDE INTERESAR
Por calle 54 corren un héroe de los Granaderos y Eva Perón
El 25 de octubre de 1990 se sancionó la Ordenanza 7.586 designando con el nombre de Pedro Henríquez Ureña (1884-1946) a la calle 50, entre las avenidas 1 y 122.
La calle 50, entre 1 y 122, rinde homenaje al escritor dominicano Pedro Henríquez Ureña
De ese modo se honró con justicia al filósofo y escritor dominicano que se radicó en 1925 en nuestro país y que, pese a residir en la ciudad de Buenos Aires, diariamente viajaba a La Plata en tren para dar clases en el Colegio Nacional y en la facultad de Humanidades, ámbito en el que trabó amistad con el filósofo socialista y presidente de Gimnasia y Esgrima, Alejandro Korn.
La muerte lo sorprendió súbitamente en la estación Constitución cuando terminaba de abordar, tras una breve carrera, el tren que habitualmente lo traía a nuestra ciudad.
El tramo de la calle 50 entre 1 y 3 lleva el nombre de “Dr. Antonio Bautista Bettini Spíndola”, según se aprobó el 4 de agosto de 1994 mediante la Ordenanza 8.351.
Bettini desapareció alrededor de las 21 del 18 de marzo de 1977 en el trayecto que va de la comisaría Primera a 12 y 60, a donde se dirigía en compañía de su yerno, el teniente de fragata Jorge Devoto, “para tener una reunión con policías por el asesinato de su hijo Marcelo”, de acuerdo a lo puntualizado en un informe del Instituto de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de La Plata.
“A Bettini lo encapucharon y al marino lo dejaron escapar”, se indica en el mismo informe, en el que se añade que el abogado platense de 59 años de edad fue “detenido en CCD (centro clandestino de detención) El Casco y La Cacha” y “posteriormente fue trasladado a la E.S.M.A”. Su caso está narrado en el Legajo 6425 del informe de la Conadep.
Calle 50, en su cruce con diagonal 80 y seis; esquina neurálgica de la capital bonaerense
La calle 50 recuerda, desde 1948, al gobernador radical Valentín Vergara
San Luis, esquina Doyhenard; es decir, 8 y 50
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí