El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Seguridad salió a defender los debates en el Congreso sobre la expulsión de extranjeros que comentan delitos
Bullrich reivindicó la autonomía de la política de Migraciones/archivo
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, subrayó que el país aplica políticas de migraciones “con total autonomía”, por lo que “está totalmente fuera de lugar hablar de bolsonarización”, en referencia al presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro. “Nuestra política de inmigración y el cambio de un paradigma que antes dejaba a los ciudadanos indefensos son absolutamente previos a Bolsonaro, Hablar de bolsonarización está absolutamente fuera de lugar”, sostuvo
En una entrevista que publica ayer en el diario La Nación, la ministra rechazó así cualquier comparación con los anuncios hechos por Bolsonaro en materia de seguridad interior e inmigración.
“Hace dos años y nueve meses que estamos cambiando el paradigma” para impedir el ingreso de delincuentes extranjeros, puntualizó.
Argentina no debe compararse con los Estados Unidos de Donald Trump ni con Bolsonaro en Brasil, insistió Bullrich en referencia a que el presidente Mauricio Macri asumió antes que el estadounidense y que la elección del brasileño.
“Diseñamos nuestras estrategias de seguridad con total autonomía”, remarcó al respecto. Y puso de relieve que la oposición “ya ha planteado” que quiere poner “en la mesa de discusión” cambios que impidan el ingreso de extranjeros con antecedentes penales y la deportación de inmigrantes que cometan delitos en el país.
A Bullrich le parece “un buen paso” que “los debates puedan realizarse por vía parlamentaria y no solamente por decreto”, en referencia al que recientemente cambió la regulación para facilitar la expulsión de extranjeros. “Estamos dispuestos a poner en agenda ese tema y debatirlo. Los que quieran venir a la Argentina tienen que hacer un aporte, para volver a la línea fundacional de nuestro país”, puntualizó la ministra de Seguridad.
LE PUEDE INTERESAR
Malcorra, preocupada por los mensajes del brasileño sobre el Mercosur
LE PUEDE INTERESAR
Reivindican a militares “portadores de apellido”
Mientras tanto, el Gobierno apura un proyecto para que ingrese al Senado luego del tratamiento del Presupuesto 2019 que básicamente apunta a subir las penas por cortar el tránsito y crea el delito a las acciones violentas de los inmigrantes. Dichas medidas serán incorporadas a las reformas al Código Penal que enviará este mes el Ejecutivo al Congreso.
Se descarta que el tratamiento llevará un tiempo, sobre todo porque incluso dentro de Cambiemos se identifica un ala más blanda representada por el titular del gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y por el volumen de la reforma -el Código Penal se sancionó en 1921, se sucedieron parches y otras leyes- y la diversidad de temas.
Una comisión encabezada por el camarista federal Mariano Borinsky trabajó el anteproyecto durante un año y medio, el Código pasará de 320 artículos a 540 y buscará sistematizar leyes con contenido penal que estaban dispersas. Será una de las discusiones que se moverá en el Congreso, en una etapa con baja actividad, algo que se potenciará el año próximo con la campaña electoral.
“Es un Código Penal que defiende valores que venimos planteando, el valor de la convivencia en la calle que ha tenido muy pocas sanciones. Eso tiene que empezar a cambiar. Y los extranjeros que violan la ley, reincidentes, deben tener consecuencias”, dijo un alto funcionario sobre estos aspectos de la iniciativa, en un comentario que reproduce el diario Clarín.
A su vez el nuevo Código incorpora una figura agravada para los migrantes que usan documentación falsa y para quienes incumplan la prohibición de reingresar a Argentina luego de una expulsión por sentencia condenatoria judicial. Para el último caso contempla prisión de uno a cuatro años; de acuerdo con la normativa vigente no es delito. A eso se sumará la discusión para endurecer la ley migratoria, con negociaciones entre el Gobierno y un sector del peronismo para agilizar las expulsiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí