¿Se destraba el endeudamiento en Provincia? Senadores también convocaron a sesionar
En fotos | Miles de jóvenes vivieron otra jornada llena de música en Plaza Moreno al ritmo de OLGA
"El ídolo popular Sir pecho frío": Toviggino no para y otra vez descargó su furia contra Verón
Conmoción en La Plata: un hombre apareció muerto en la vereda frente a su casa
Fuerte retroceso de acciones y bonos argentinos en una jornada con actividad reducida
En la Autopista La Plata: se pasó de "viva" tapando la patente y la multaron infraganti
Sin filtro: las fotos y los videos de la policía hot suspendida
Gimnasia: se oficializó la primera lista para las elecciones
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
"Donde hubo fuego...": Sole Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras andaba en Arequito
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Asaltaron una panadería y amenazaron a la empleada en La Plata
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Encuentro tripero en Bolonia: Benja Domínguez y Tomás Etcheverry, por Copa Davis
Otro jubilado de La Plata vivió una pesadilla de madrugada: salvaje golpiza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Jorge Tarzián
Jorge Tarzián (*)
Se llama empoderamiento de las mujeres, al proceso por el cual aumentan sus pasos en la toma de decisiones y acceso al poder. El término -“empowerment” en inglés- fue acuñado en la Conferencia Mundial de las Mujeres de las Naciones Unidas en Beijing (Pekin) en 1995, donde Argentina tuvo un papel preponderante. Actualmente, esta expresión conlleva también a otra dimensión: la toma de conciencia del poder que, individual y colectivamente, ostentan las mujeres y que tiene que ver con la recuperación de su propia dignidad como personas. Además, este proceso de empoderamiento, debe incorporar una visión crítica sobre el sistema de género, sobre los papeles y estereotipos asignados por el género de los sexos, y sobre los déficits de participación históricos de las mujeres. Además, debe acompañarse por estrategias que potencien la igualdad efectiva en el acceso a los recursos básicos, entre ellos, la educación, la sanidad o el empleo de calidad, y debe incorporar reconocimiento y la revalorización de las mujeres por sus aportaciones en cualquier campo de la actividad humana, y por su capacidad para luchar por sus derechos y su emancipación.
El empoderamiento es tanto un proceso individual y colectivo como un objetivo a lograr, por lo que requiere también afrontar estrategias para lograr la igualdad efectiva en todos los ámbitos de la vida. Y, particularmente, impulsar una mayor participación de las mujeres en los escenarios del poder, hasta lograr una participación igualitaria. La plataforma de Accion de Beijing, resultante de la Conferencia Mundial, estableció que las mujeres tienen igual derecho a participar en la gestión de los asuntos públicos y, mediante esa participación, a contribuir a redefinir las prioridades políticas al incluir en los programas nuevos temas y ofrecer nuevos puntos de vista sobre cuestiones políticas generales. Como afirma ONU Mujeres, la Agencia de las Naciones Unidas, las mujeres tienen muy poca participación en las decisiones que las afectan ya sea en los órganos políticos o en las reuniones empresariales. En comparación con los varones, las mujeres están muy rezagadas en el acceso a la tierra, el crédito y el empleo decente.
Es necesario derribar las múltiples barreras que impiden a las mujeres aprovechar las oportunidades económicas. Fomentar el empoderamiento económico de las mujeres contribuye directamente a la igualdad de género, la erradicación de la pobreza y el crecimiento económico inclusivo. La igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Si se facilita la igualdad a las mujeres en el acceso a la educación, a la atención médica, a un trabajo decente y una representación en los procesos de adopción de decisiones políticas y económicas, se estarán impulsando las economías sostenibles y las sociedades y la humanidad en su conjunto se beneficiarán al mismo tiempo. Estableciendo nuevos marcos legales sobre la igualdad de las mujeres en el lugar de trabajo y la erradicación de las prácticas nocivas sobre estas, es crucial para acabar con la discriminación basada en el género que prevalece en muchos países del mundo. Los estudios sobre el potencial empoderador de la alfabetización han llevado a Stromquist ( 997) a plantear que para las mujeres, la principal puerta de entrada a los procesos de empoderamiento es su organización colectiva. Salir de casa y participar en algún tipo de iniciativa grupal o empresa colectiva que sea exitosa, es útil para que las mujeres desarrollen un sentido de capacidad que incrementa su autoestima y economía, siendo el factor clave la existencia de un grupo pequeño y cohesionado donde se dé una identificación estrecha entre sus integrantes.
El empoderamiento de las mujeres es esencial para erradicar la discriminación, disminuir la brecha salarial y construir un país con igualdad de oportunidades para mujeres y hombres. De ahí que uno de los servicios que se ofrecen en los Centros de Justicia para las Mujeres, sean precisamente los talleres de empoderamiento enfocados a preparar y capacitar a las mujeres para que se desarrollen plenamente en la sociedad, y logren el fortalecimiento económico necesario para salir del círculo de la violencia.
Después de más de una década de investigar y teorizar sobre los procesos de empoderamiento de las mujeres, las feministas que trabajan en el campo del desarrollo han construido algunos consensos en torno al significado y alcances de este concepto, reconociendo que en todas las sociedades, las mujeres tienen menos capacidad de decisión que los hombres sobre aspectos estratégicos de sus vidas. Lo que caracteriza a las visiones feministas sobre este tema, es la recurrencia a conceptos como poder, derechos, intereses, elecciones y control a la hora de definir las implicaciones del empoderamiento en la vida de las mujeres.
(*) Doctor en Medicina.
LE PUEDE INTERESAR
Valiosa nominación de dos argentinos al “Nobel” educativo
LE PUEDE INTERESAR
No callar ante la violencia sexual
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí