
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son los préstamos hipotecarios ajustados a la inflación y que cobraron auge en 2016-17. Afirman que se tornan “impagables”
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Numerosas familias de nuestra región que tomaron créditos UVA para la adquisición de una vivienda familiar única y permanente están preocupadas por los fuertes aumentos en las cuotas y el incremento en el capital que, aseguran, hacen “insostenible” el cumplimiento del pago regular de los préstamos bajo esta modalidad, atada a la evolución de la inflación. Por eso, los damnificados no descartan medidas de lucha para oponerse a esos aumentos “que son sumamente onerosos”, afirman desde la Asamblea de autoconvocados por créditos UVA de La Plata.
En un movimiento que parece germinar en distintos puntos del país por esta problemática, en distintos espacios de nuestra ciudad ya también se organizan reuniones para unificar el reclamo y pedir soluciones.
Estos créditos nacieron en la necesidad de obtener una primera vivienda fomentada desde el Gobierno nacional, con una herramienta de financiación que creció en los años 2016 y 2017. Pero que ahora parece convertirse en una “bomba de tiempo” en manos de miles de familias que recurrieron a los créditos UVA (Unidad de Valor Adquisitivo, un coeficiente que ajusta las cuotas y el capital del crédito hipotecario con el costo de vida, a la que se le suma una tasa nominal anual fija que empezó en 3,5% y ahora llega hasta un 8%) como único mecanismo para acceder al techo propio, y que la muy elevada inflación se encargara de dinamitar como opción viable para este fin.
En la Provincia los tomadores de Créditos UVAS son alrededor de 25 mil familias, siendo el Banco Provincia de Buenos Aires la segunda entidad que más créditos otorgó detrás del Banco Nación.
Esas 25 mil familias son, en su mayoría empleados públicos, docentes, cuentapropistas, asalariados y pequeños comerciantes, y además, muchos de esos tomadores de créditos debieron presentar a un familiar como codeudor para poder acceder al crédito.
Como en su mayoría son asalariados que cobran haberes en el Banco Provincia los descuentos de las cuotas son “compulsivos” ya que se hacen desde el mismo recibo de haberes, por lo que hasta el momento no se registra morosidad, afirman los damnificados.
LE PUEDE INTERESAR
Duhalde postula a Lavagna para una coalición
LE PUEDE INTERESAR
Otra denuncia sacude a La Cámpora
Los hipotecados con UVAs autoconvocados, así es la denominación que eligieron para visibilizar su problemática, señalaron que su “intención es pagar la vivienda y llegar exitosamente al cumplimiento del pago de la hipoteca, y no tener que vender la propiedad por el fuerte peso de las cuotas en sus ingresos.
El gran problema que están observando con preocupación es la poca viabilidad de poder pagar la hipoteca hasta el final y cómo la relación cuota ingreso va deteriorando los bolsillos de las familias.
“El desfasaje entre paritarias salariales e inflación es lo que genera el problema de los hipotecados UVA ya que, por más que ajustemos la economía doméstica, la inflación impacta de lleno en nuestra cuota, representando un porcentaje cada vez más alto de nuestros salarios y volviendo al sistema insostenible en el tiempo”, señalaron los autoconvocados a este diario.
Y agregaron: “No olvidemos que, además del aumento de la cuota, toda nuestra deuda se incrementa día a día, con cada actualización de UVA; el resultado es que, cuanto más pagamos, más debemos. Así el crédito se vuelve impagable”.
Los hipotecados UVAs señalan que una posible solución es que las cuotas acompañen las paritarias salariales. Por otra parte, señalan que los créditos fueron anunciados como una solución al déficit habitacional por lo cual deben poder ser “pagables” y no como resultaron con el correr del tiempo, en el que el pago resulta “inviable” para muchas familias.
Los afectados por Uvas indican que “es importante que nos escuchen, porque somos el lado vulnerable y sobre el que se está cargando todo el peso de la inflación”. Por otra parte, los damnificados indicaron que “nosotros sabíamos que la UVA se actualiza por inflación, lo que jamás pensamos es que un producto crediticio tan promocionado por instituciones públicas y el sector bancario se iba a empezar a volver inviable de pagar”.
“Por más que ajustemos la economía doméstica no podemos escapar de la cuota, que cada vez consume un porcentaje más alto de nuestro salario. Esto nos dificulta aún más el hacer frente a todo el resto de las subas de precios con las que nos encontramos todos los argentinos”, puntualizan desde el grupo que se organiza en redes sociales con estas cuentas: en Twitter @UvaLaPlata, Facebook @HipotecadosUVALaPlata, y por mail a autoconvocadovaLP@gmail.com.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí