
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
El PJ bonaerense libra otra batalla: la lista de diputados nacionales
Docentes de la UNLP anuncian una semana de paro en el regreso de las clases
Placa negra y desgarrador mensaje a los Yankelevich en Telefe Noticias, tras la muerte de Mila
Alarma de tsunami en Chile tras un terremoto de magnitud 8,8 con epicentro en Rusia
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $3.000.000: cuándo sale la tarjeta
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un motociclista voló por los aires tras un choque con un auto en Ensenada
En agosto vuelve a aumentar el transporte en el Gran La Plata: cuánto costará el boleto de micro
Eduardo Domínguez, elegido como el mejor DT de la tercera fecha de la Liga Profesional
La Reserva del Lobo venció 1 a 0 a Independiente y obtuvo su primera victoria
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de julio en Provincia
La casa de Barreda: piden excluir de la herencia a familiares de la suegra
El platense Tomás Etcheverry venció a Griekspoor en Toronto y sigue a paso firme
Apareció Brian Fernández sano y salvo: qué le pasó, dónde estaba y la decisión sobre su carrera
VIDEO. Escándalo con un ex jugador Pincha: lo detuvieron al pelearse con agentes viales
Supervisan importante obra hidráulica que beneficia a Sicardi y Garibaldi
Horror en Berisso: se recupera el hombre que asesinó a su pareja y podría ser indagado por la fiscal
Suspendieron la cremación de la "Locomotora" Oliveras: cuáles son las razones
Llanto, aplausos y dolor: así fue el último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras
¡Sorpresa!: Flavio Azzaro será padre y aseguró que el bebé "llegó rápido"
25 años sin Favaloro: un corazón delator que aún acecha a los políticos de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quienes tengan que realizar una consulta o una práctica deberán hacerlo en forma particular. Reclaman aumento de los honorarios
Los médicos platenses resolvieron anoche suspender la atención por IOMA entre el miércoles y el viernes de la semana próxima. Después de una prolongada asamblea de la que participaron más de un centenar de protagonistas del sistema de salud, representantes de sociedades científicas y asociaciones profesionales del sector, predominó por unanimidad la moción que impulsó declarar el estado de “alerta gremial y comunicación permanente”, y cobrarles en modalidad particular a los afiliados de la obra social provincial entre el 26 y el 28 de diciembre.
El encuentro tuvo lugar en la sede que la Agremiación Médica Platense posee en 6 entre 55 y 56, y fue encabezado por Jorge Varallo-presidente de la entidad anfitriona-, Julián Barrales -vice-, Guillermo Guanella -titular del CEMIBO- y Eduardo Martiarena -presidente de Unión Salud-; el auditorio de la Casa de la Cultura de Amepla se colmó con voces que expresaron una serie de reclamos vinculados con la suba de haberes y la puesta en vigencia de un nomenclador actualizado de prácticas y procedimientos.
A lo largo de 2018, el malestar de los médicos ante lo que consideran atrasos crónicos en la actualización y liquidación de sus honorarios por parte del IOMA, y sucesivas postergaciones en la implementación del prometido nomenclador, se manifestó con regularidad.
En este contexto, hubo un pico de rispidez previo al actual; fue en febrero, cuando Amepla resolvió dejar de atender por la obra social de la Provincia y sus beneficiarios tuvieron que pagar, durante tres días, las consultas y prácticas como si se tratara de prestaciones particulares, sin cobertura.
Además de quejas de los afiliados, que padecieron las consecuencias de un conflicto en el que no tenían voz ni voto, el corte de servicio provocó la reacción de las autoridades del Instituto, que advirtieron que iban a deducir de los honorarios a liquidar a los médicos el monto de los pagos que se tuvieran que realizar en modo “particular”.
Hoy por hoy, los bonos de consulta por IOMA cuestan a los 700 mil afiliados que tiene la obra social -unos 300 mil en nuestra región-, 140 pesos de arancel diferenciado para la categoría “B”, y 220 pesos para la categoría “C”; la “A” es gratuita, solventada por completo por la mutual.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan prohibir el uso de la pirotecnia en toda la provincia de Buenos Aires
LE PUEDE INTERESAR
Aporte de la Fundación Florencio Pérez a la colecta de diario EL DIA
Los médicos piden un aumento “que se corresponda con lo oportunamente acordado para el último cuatrimestre del año”, y que tendría “como piso, las cifras que obtuvieron los trabajadores estatales”.
Además de dar un número y un nombre diferenciado y único -y un valor monetario- a cada clase de prestación, los nomencladores establecen obligaciones de cobertura para las obras sociales, procedimientos médicos y pautas a seguir de tipo administrativo.
LA RESPUESTA DE IOMA
Mediante un comunicado, IOMA manifestó que "ratifica su voluntad de diálogo con las agremiaciones médicas, revalida los espacios de revisión de honorarios profesionales y asegura la implementación del nuevo nomenclador de prácticas para los primeros meses de 2019, que es el resultado del trabajo conjunto entre la obra social y las distintas entidades. El principal objetivo es garantizar un servicio de calidad para los más de 2 millones de afiliados. En ese sentido, el Instituto segura el reintegro del dinero en caso de que los gremios efectivamente lleven a cabo la medida de fuerza anunciada para el 26, 27 y 28 de diciembre".
"Los profesionales de la salud que la anunciaron pertenecen a AMP, CEMIBO y Unión Salud, que representan sólo una cuarta parte de la totalidad de los médicos que están nucleados en agremiaciones y federaciones médicas en la Provincia de Buenos Aires".
"La obra social respeta los convenios vigentes pagando regularmente lo pactado y manteniendo siempre abiertas las puertas al diálogo, de modo tal que las entidades que corten las prestaciones bajo estas condiciones serán denunciadas penalmente y se les debitará de sus facturaciones lo que IOMA deba reintegrar a sus afiliados a causa de la medida de fuerza", finalizó.
“El que usa actualmente IOMA data de 1958 y está basado en el nacional, con innumerables addendas, convenios y agregados” explican en Amepla: “queremos entrar en una nueva etapa, con el aval y el aporte de las sociedades científicas”.
Los médicos sostienen que la obsolescencia de ese texto obliga a trámites engorrosos “de excepción” para autorizar prácticas que hoy son corrientes, lo que tiene impacto negativo sobre la calidad de atención.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí