
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Francia: Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los vecinos apuntan a distintas causas: problemas con las napas y fallas eléctricas. Sobreviven con bidones y cargando baldes
a los vecinos de barrio aeropuerto se le hace cada vez más costosa la compra de bidones para tener un poco de agua/ sebastián casali
Desde hace diez días ceca de 500 familias de barrio Aeropuerto escuchan distintos argumentos de la razón por la que no tienen agua: que una abultada deuda con Edelap hizo que les retiraran el medidor de la bomba que los abastece, que las napas están casi agotadas o que los 4 ó 5 encargados con acceso a esas instalaciones se dejaron estar con el mantenimiento hasta provocar una “sequía” generalizada. Lo que es real es que si no salen por sus propios medios a buscar lo indispensable para poder vivir, nadie les acerca si quiera un balde. “Es desesperante vivir de esta manera, ya es casi un problema sanitario porque no podemos ni lavarnos las manos, en cualquier momento empezamos a enfermarnos por falta de higiene”, dijo un vecino que ayer era parte de la peregrinación a unas de las pocas zonas del barrio con agua.
Mercedes, administradora de la Torre 5 aseguró que escuchó decir que las napas se secaron y anticipó que todo el barrio se reuniría en 4 y 611, donde está la bomba madre, para exigir una respuesta.
“En mi edificio viven 35 familias y estamos sin una gota; tenemos chicos, personas enfermas, adultos mayores, no aguantamos mas tener que subir hasta el quinto piso con bidones y el olor es inaguantable; con Edelap estamos al día y ABSA no nos da respuesta”, agregó la vecina.
Los problemas de Vanesa Aguiar, que tiene su hogar en el segundo piso del monoblock B 1, se multiplican porque en su casa vive su suegra de 72 años que está afectada por un cuadro de Alzheimer y no la puede dejar sola.
“Cada vez que salgo a cargar bidones la llevo, pero no puedo ir todo el tiempo de acá para allá con ella, hace 10 días que estamos así”, contó la mujer apesadumbrada.
En ese contexto Vanesa explicó que la reutilización del agua es fundamental y que día a día luchan contra el desperdicio de ese elemento.
LE PUEDE INTERESAR
Por los paros, el Gobierno y el Suteba se verán en la Justicia
“En casa nos bañamos con un tarrito y el agua que cae la usamos para limpiar los piso o para los sanitarios”, agregó.
La gente de barrio Aeropuerto no se explica qué pasa con la bomba y cómo ningún funcionario local les da una explicación.
“En otras oportunidades ha venido un camión cisterna para llenar los tanques, pero ahora parece que nadie sabe que estamos con las canillas completamente secas”, sostuvo una mujer del barrio.
En 609 y 4 un grupo de vecinos comentó ayer que para colmo de males se rompió una canilla comunitaria y solo les quedaba recurrir a algunos comerciantes que están fuera de esa zona y que solidariamente los dejan cargar baldes y bidones.
“En la Torre A 1 tratamos de organizarnos, pero no puede ser que porque algunos deban, a los que pagamos por el agua nos corten el servicio ”, sostuvo Lina Gutiérrez.
Se informó ayer que un grupo de vecinos realizó una presentación ante la Autoridad del Agua para solicitar que ABSA se haga cargo de las bombas que le suministran agua al barrio.
“El problema es que muchos edificios hicieron su propia perforación y colocaron bombas con el resultado de que ahora tenemos las napas secas”, sostuvo una vecina.
En esa línea, el vecino Claudio Acuña dijo: “algunos edificios tiene su bomba y perforación, pero eso cuesta 50 mil pesos y no todos pueden hacer frente a ese costo”, señaló.
El vecino pidió que en cada edificio se coloque un medidor y que cada usuario cumpla con el pago del servicio.
a los vecinos de barrio aeropuerto se le hace cada vez más costosa la compra de bidones para tener un poco de agua/ sebastián casali
“En casa vivimos cinco personas y no sabemos cómo hacer para arreglarnos con lo poco que juntamos en baldes y bidones. Lo que cae de la ducha lo usamos para lavar el piso. Es desesperante” Cledi Torre B
“Traigo el agua de mi trabajo porque hace diez días que estamos sin servicio. Se comentó que sacaron el medidor por una deuda con la luz y que tenemos las napas secas. Deben darnos soluciones” Claudio Acuña Torre B 1
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí