
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Canarios de oro: se cumplen 30 años del histórico campeonato de La Plata Rugby Club
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida oficializada ayer alcanzará a magistrados, fiscales y defensores que hayan sido nombrados a partir de 2017
Los jueces, fiscales y defensores nombrados a partir del mes de enero de 2017 comenzarán a pagar el impuesto a las Ganancias desde enero próximo, a partir de un acuerdo alcanzado ayer entre el gobierno nacional y los distintos actores del Poder Judicial.
La medida se acordó luego de dos semanas de intensas negociaciones para llevar a la práctica lo que ya había dispuesto la Corte Suprema en un fallo de noviembre pasado.
Con esta decisión, se estima que el mes próximo se comenzarán a aplicar los descuentos por el impuesto a las Ganancias a más de cien nuevos magistrados en todo el país.
El acuerdo para el pago de Ganancias a los magistrados fue alcanzado ayer por el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, y representantes del Ministerio Público Fiscal, la Defensoría General de la Nación, el Consejo de la Magistratura y la Asociación de Magistrados y funcionarios de la justicia nacional.
E implica el desistimiento por parte de la Asociación de Magistrados de la acción legal iniciada contra el pago, que será presentado mañana al juez de la causa.
El convenio permitirá el efectivo pago del impuesto a las Ganancias de los jueces, fiscales y defensores.
LE PUEDE INTERESAR
Marino se defendió y puso a disposición sus fueros
LE PUEDE INTERESAR
Crece el rechazo en la oposición al proyecto para desdoblar elecciones
Garavano sostuvo que “el país está atravesando un proceso de transformación judicial que los magistrados acompañan”, y resaltó que “la ley del pago de Ganancias es producto de un amplio debate de todas las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación”.
En noviembre pasado un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió que los magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Nación, de las provincias y de los Ministerios Públicos, nombrados a partir del año 2017, deberían pagar el impuesto.
La ley 27.346 de Impuesto a las Ganancias, aprobada en 2016, incorporó a los magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Nación, de las provincias y del Ministerio Público de la Nación cuando su nombramiento hubiera ocurrido a partir del 1 de enero de 2017.
Pero la medida no había sido efectivizada por el gobierno nacional.
A partir del acuerdo que se dio a conocer ayer, la Asociación de Magistrados retirará hoy la acción legal que había presentado en contra de la medida.
Las fuentes oficiales destacaron el papel que jugó Ricardo Recondo, presidente del Consejo de la Magistratura, para alcanzar una solución a un tema que había tensado la relación y generado algunos cortocircuitos entre el Poder Judicial y el Gobierno.
La semana pasada, el flamante titular de la Asociación de Magistrados, Hernán Monclá (quien se desempeña como juez de la Cámara Comercial) le había advertido al Gobierno que no buscara “ahondar” un enfrentamiento con el Poder Judicial “para lograr una mejora en su imagen a costa del derrumbamiento de la nuestra” o “una herramienta de presión” siguiendo “intereses subalternos”.
“Si la solución que se pretende desde la política consiste en echar por tierra la tranquilidad económica mínima que debe asistir a quien asume la difícil tarea de disponer del honor, la libertad y la propiedad de sus semejantes, lejos de propiciar una solución claramente estaríamos generando un nuevo inconveniente”, aseguró.
Diez días antes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación había rechazado una medida cautelar de la Asociación de Magistrados para evitar que a los nuevos integrantes del Poder Judicial les descontaran el impuesto a las Ganancias.
En ese marco, algunos especularon con que detrás del acuerdo de ayer hay un intento latente del oficialismo por extender el pago de ese tributo al resto de los sueldos de tribunales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí