
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las protestas de los "chalecos amarillos" perdían fuerza este sábado en Francia, con menos de mil manifestantes en París, en una nueva jornada de movilización, empañada por una décima víctima mortal vinculada con la contestación.
El Parlamento francés aprobó definitivamente el viernes por la noche las medidas de urgencia de 10.000 millones de euros para reducir la presión fiscal y aumentar el poder adquisitivo, principales reivindicaciones de los "chalecos amarillos".
Pero muchos de ellos no parecen dispuestos a poner fin a la movilización, que provocó la peor crisis social desde que Emmanuel Macron llegó al poder, hace 19 meses.
El nuevo sábado de protestas, el sexto consecutivo, prometido por los "chalecos amarillos" más determinados, movilizó sin embargo a media jornada a poca gente.
Frente al Castillo de Versalles, situado a unos 20 km al sudoeste de París y visitado cada año por millones de turistas, donde se preveía una importante manifestación, solo había unos sesenta "chalecos amarillos" al mediodía, según la AFP.
El prefecto había estimado el viernes que podrían concentrarse "varios cientos" o incluso "un millar" de ellos.
LE PUEDE INTERESAR
Temor e interrogantes por el abrupto giro militar de Trump
En la capital, unos 800 "chalecos amarillos" se manifestaban de forma pacífica por varias zonas de la ciudad, entre ellas el turístico barrio de Montmartre, informó a mediodía la prefectura de policía.
En los Campos Elíseos, epicentro de las manifestaciones, los cafés y restaurantes colocaban sus terrazas y casi todas las tiendas mostraban sus escaparates.
Uno de los manifestantes congregados en la famosa avenida, David Delbruyère, de 48 años, procedente de Maroilles, en el norte, afirmaba que era la quinta vez que se desplazaba a la capital para manifestarse. Este camionero dice ganarse "normalmente" su vida pero se moviliza por sus dos hijos y sus padres enfermos.
Según él, la única medida que podría frenar el movimiento es el Referéndum de Iniciativa Ciudadana, una de las reivindicaciones de los "chalecos amarillos" y que el gobierno prometió
Bloqueos en la frontera española y belga
La policía pidió a los comercios parisinos "mantenerse vigilantes", en una jornada que para muchos es clave por las compras de Navidad.
La semana pasada se desplegaron unos 69.000 miembros de las fuerzas del orden, 8.000 de ellos en París, apoyados por vehículos blindados de la gendarmería.
El sábado, estos vehículos blindados fueron movilizados en regiones donde hubo altercados la semana pasada, como Toulouse y Burdeos (sudoeste).
Los "chalecos amarillos" también llamaron a cortar el paso de los camiones en las fronteras.
Más de 300 "chalecos amarillos" bloqueaban desde este sábado por la mañana una vía de acceso a una autopista en Boulou, cerca de la frontera española, constató la AFP.
Los manifestantes dejaban pasar los vehículos pero cerraban el paso a los camiones, "símbolo de las importaciones españolas a Francia con precios de saldo desde hace muchos años", critica Marcel, un viticultor de 49 años.
A media mañana, decenas de militantes separatistas catalanes, vestidos también con chalecos amarillos y portando una bandera independentista, se unieron a los manifestantes franceses.
Se observó un minuto de silencio en recuerdo a la décima víctima mortal vinculada a las protestas, que se produjo el viernes por la noche cuando un automovilista chocó contra un camión que había sido detenido en un punto de bloqueo a la entrada de una autopista cerca de Perpiñán, en el sur.
También se registraron perturbaciones en el tráfico en la frontera belga.
La incógnita de este sábado es sobre todo la participación. Pues después del máximo del 17 de noviembre, con 282.000 manifestantes censados, la movilización no deja de caer. El 24 de noviembre hubo 166.000 manifestantes; el 1 y 8 de diciembre, 136.000; y la semana pasada fueron 66.000 "chalecos amarillos".
Cientos de rotondas bloqueadas por los manifestantes fueron desmanteladas por las fuerzas de seguridad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí