Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Renombrarán el Estadio Único y Tapia confirmó que "buscará que sea sede del Mundial en 2030"
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Con un regreso esperado, Estudiantes se prepara para recibir a Boca
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Firmaron un convenio para construir 60 viviendas en Villa Garibaldi
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez subió y quedó rozando los $1.500
Con un karting fabricado en la escuela, alumnos de Ensenada competirán en el TEC 1 Eco Racer
Encontraron muerto a Nicolás Duarte: su cuerpo apareció en un arroyo
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Caso Cecilia Strzyzowski: el defensor de Emerenciano Sena dijo que Marcela Acuña “hace cualquiera”
Los Hornos se prepara para una tarde de Halloween con los más chicos como protagonistas
La palabra de Cristian Castro, acusado de golpear a su madre: “Hubo fricciones, fue difícil”
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
VIDEO. Otro choque en la esquina más peligrosa de La Plata: “Es el quinto del año”
Para el Indec, los salarios se ubicaron por encima de la inflación en septiembre
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
La Corte dejó firme dos condenas contra Moreno y quedó inhabilitó para ejercer cargos públicos
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Otra iniciativa para la veda en todo el ámbito provincial. Las ventas bajaron respecto a 2017, pero entidades del sector relativizan el impacto
Un empujón más hacia la veda de la pirotecnia sonora. Días atrás, el Defensor del Pueblo instó a las autoridades comunales bonaerenses a que prohiban el estallido de cohetería en sus distritos y ahora ingresó a la Cámara de Diputados provincial un proyecto que busca lo mismo: terminar en la Provincia con la comercialización, venta, distribución, tenencia y uso de cualquiera de los típicos explosivos que se utilizan para los festejos.
La campaña, iniciada hace algunos años, para acabar con la antigua costumbre de encender petardos, cañitas voladoras y fuegos artificiales va consiguiendo, poco a poco, una mayor adhesión de la gente y lo cierto es que en esta Navidad tanto en La Plata como en Berisso y Ensenada disminuyeron notablemente los clásicos estruendos de fin de año.
Con la iniciativa, que se presentó ayer en pleno contexto ya de los festejos de fin de año, se busca que la cámara baja dé media sanción al proyecto de erradicar por completo el uso de pirotecnia sonora tanto público como privado, en todo el territorio bonaerense. Impulsada por el legislador Avelino Zurro (Unidad Ciudadana) tiene como objetivo “proteger a todas las personas que posean sensibilidades auditivas y/o cognitivas especiales, las cuales ven afectadas su salud ante cada una de las detonaciones de los artefactos pirotécnicos”. Se incluye en este padecimiento a niños y adultos con determinadas patologías, como Síndrome de Down y Trastorno del Espectro Autista (TEA), entre otras.
Asimismo, la movida con la que se intenta frenar los festejos explosivos tiene largos años y arrancó a partir de la preocupación de los dueños de mascotas que viven en sus hogares el padecimiento, por lo general de los perros, en los momentos en que suenan las intensas detonaciones. Es más: como un antídoto contra los efectos de la cohetería en los animales hasta se llegan a prescribir psicofármacos para dormirlos y así evitarles el daño que les produce ese nivel sonoro.
“Sin dudas, el uso de pirotecnia es un arraigo cultural, el cual se ve acentuado en las fiestas como Navidad y Año Nuevo, y muchas veces en eventos o celebraciones, pero lo que no nos damos cuenta y lo que nos tenemos que dar cuenta es que muchas veces la utilización de pirotecnia es un flagelo”, señaló Zurro.
Las campañas, difundidas con tesón a través de las redes sociales, han dado sus frutos. Una muestra de la tendencia a la reducción del uso de la pirotecnia se encuentra en el hecho de que este año la venta de esos artículos explosivos registró una merma del 15 por ciento respecto a 2017, según informó la Cámara Argentina de Empresa de Fuegos Artificiales.
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos de La Loma preparan un abrazo simbólico por el futuro del club Progresista
LE PUEDE INTERESAR
El alcance de los feriados en los servicios de la Ciudad
“Las ventas apenas bajaron un 15 por ciento respecto a 2017, al igual que la media de la actividad comercial, y la compra promedio fue de $600”, precisó el informe.
Como publicó oportunamente este diario, según un relevamiento realizado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia, sólo 35 de los 135 distritos bonaerenses cuentan con alguna restricción respecto a la pirotecnia.
Sí ya fue prohibido el uso de pirotecnia en distintas ciudades del país y hay legisladores nacionales que preparan un proyecto de ley para impedir su utilización en toda la geografía nacional a partir de 2019.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí