Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
"Bomba de frío" en La Plata: la térmica por debajo de 3ºC y se espera un martes nublado
Agenda judicial recargada: La Toretto, un futbolista y un entrenador
Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estudiantes universitarios: Cada cinco ingresos, apenas un graduado
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Claves del fenómeno Milei y porque la confederación peronista no está en extinción
La Libertad Avanza dejó de ser minoría en Diputados y Senadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Logró cerrar con uno de los sectores más combativos. La negociación incluye 2019 y sólo maestros y judiciales siguen el conflicto
La asamblea del Astillero en la que se aprobó la oferta salarial de la Provincia/prensa ATE Ensenada
Tras largos meses de tensión que incluyeron tomas de edificios públicos, denuncias penales y marchas multitudinarias, el gobierno bonaerense logró cerrar un acuerdo salarial con los trabajadores del Astillero Río Santiago.
Lo que parecía un escenario bien lejano en función del derrotero que venía mostrando el conflicto, tomó forma en las últimas horas luego de que una asamblea realizada en la planta de Ensenada aceptara la oferta presentada por el gobierno bonaerense que no difiere de las planteadas a otros sectores públicos: aumento total del 32 por ciento para este año y el pago de un bono de 7 mil pesos. El acuerdo incluye 2019, con una mejora del 20% con cláusula de actualización automática por inflación en el primer semestre del año.
El acuerdo permite al gobierno de María Eugenia Vidal mostrar un abanico importante de acuerdos salariales. Y de paso, aislar el conflicto que sostienen los gremios docentes que se negaron a firmar la misma oferta que aceptó la mayoría de los sindicatos.
“Acordar una paritaria con los trabajadores de Astilleros deja en claro que el gobierno de María Eugenia Vidal no tiene la intención de cerrar el predio. También deja al descubierto que todo lo que se dijo este año sobre el posible cierre de Astillero fueron operaciones políticas de un sector de la oposición para intentar sembrar temor y desconcierto en las familias de los trabajadores”, dijo el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas.
El funcionario le apuntó así a sectores del kirchnerismo (entre ellos el intendente Mario Secco) y de la izquierda, a los que responsabilizó de avivar el conflicto.
La paritaria arranco se extendió por cuatro horas. “No hubo planteos fuera de la agenda laboral como nos tiene acostumbrado a realizar los gremios docentes con la idea de desvirtuar el espacio paritario”, disparó Villegas y aseguró que durante este año hubo sectores políticos de izquierda y de la oposición “que estuvieron interesados en que todo fracase”.
“Hicieron circular audios con otra posible toma de algún ministerio los días previos a la paritaria. Pero nosotros siempre estuvimos abiertos al diálogo y los trabajadores pusieron a consideración nuestra propuesta que fue aceptada”, aseguró el ministro.
La oferta que aceptaron ayer públicamente los trabajadores de Astillero es similar a la que los empleados aceparon los empleados estatales la semana pasada y consiste en un mejora un 32 %, un bono de 7000 pesos (como el que se le otorgó a todos los trabajadores estatales, docentes, policías y agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Además, la oferta incluyó el año 2019 con una mejora del 20% que será abonada en 6 tramos entre los meses de enero y noviembre y que a mediados de año incluye una cláusula de actualización en caso de que la inflación oficial supere el porcentaje correspondiente a ese bimestre (similar a la de estatales) y otra en noviembre que será de monitoreo.
El acuerdo deja tela para cortar. Por un lado, porque la Provincia logró desactivar uno de los conflictos más virulentos. Y porque además, lo logró con ATE, el gremio más combativo del sector público.
La otra cuestión es que este cierre encapsula el conflicto que mantienen con la Provincia los docentes liderados por Roberto Baradel y Mirta Petrocini, que el pasado lunes concretaron un nuevo paro de actividades y ya amenazan con no iniciar el ciclo lectivo 2019.
También sigue abierta la negociación con los empleados judiciales, que el próximo miércoles volverán a realizar un paro en reclamo de un aumento salarial del 45 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí