
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según precisaron desde el organismo, la suba acumula 25% en los últimos 12 meses
El Indice de Precios al Consumidor (IPC) fue en enero una suba de 1,8% ante el mes anterior y la variación interanual fue del 25%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El registro de enero marcó importantes alzas en los rubros Recreación y Cultura (3,5%), Restaurantes y hoteles (2,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (2,3%) y Alimentos y bebidas sin alcohol (2,1%); en tanto la única baja destacable fue en el sector Prendas de vestir y calzado (-0,8%).
En la variación anualizada del 25%, se destaca la suba en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (54,9%), en línea con la readecuación tarifaria impulsada por el Gobierno durante el año pasado en distintos servicios públicos y combustibles.
También se visualizan, en la comparación interanual, destacados incrementos en Comunicación (32,6%), Educación (31,3%), Salud (27,1%), Bebidas alcohólicas y tabaco (25,4%), todos registros que se ubican por encima de la inflación anual del 25%.
Un escalón más abajo se ubican rubros tales como Recreación y cultura (23,1%), Restaurantes y hoteles (21,9%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (21,3%) y Transporte (20,7%), de acuerdo a la medición difundida hoy por el INDEC.
En función de las distintas regiones geográficas del país, la variación más alta de enero se registro en la Patagonia (2,6%) y luego se ubicaron el Noreste (2%), el Noroeste (1,9%), el Gran Buenos Aires (1,6%) y Cuyo (1,5%). En este contexto, ayer se difundió el Indice de Precios de la Ciudad de Buenos Aires (en este caso medida por la Dirección General de Estadística y Censos porteña) que alcanzó en enero un alza de 1,6%, con un acumulado del 25,8% en los últimos 12 meses.
LE PUEDE INTERESAR
Caso AMIA: el Ministerio de Justicia solicitó 6 años de prisión para Menem y 9 para Galeano por “encubrimiento”
LE PUEDE INTERESAR
Telecom anunció una inversión de 5 mil millones de dólares
Sin embargo, en el acumulado anual, el ranking regional lo encabezó el Gran Buenos Aires (25,4%), y posteriormente aparecen Cuyo (25,3), la región Pampeana (25,1), el Noroeste (24,7%), la Patagonia (23,5%) y el Noroeste (22,7%).
La suba en los servicios se ubicó por arriba de los bienes tanto en la medición de enero como en la anualizada: 2,1% contra 1,6% en enero y 33,8% contra 20,6% en el acumulado anual.
En cuánto a la inflación núcleo, un dato que el Gobierno sigue con especial atención por la incidencia que tiene en la evolución de los precios, el registro de enero fue del 1,5% y la anualizada alcanzó a 21,1%, ambos registros por debajo del nivel general.
La inflación núcleo mide los índices de precios sin tener en cuenta cuestiones estacionales ni factores externos a la política monetaria, por ejemplo la incidencia de un conflicto internacional.
Distintos analistas privados prevén una inflación aún superior para los meses de febrero y marzo debido a los aumentos registrados en los servicios públicos, transporte y combustible en el transcurso de este mes.
En el Gobierno ven con moderado optimismo la posibilidad de cumplimiento de la meta del 15% de inflación para este año, tras recalcular la misma a fin del año pasado.
En tanto, comenzaron a firmarse algunos acuerdos paritarios en torno al 15%, aunque aún restan las negociaciones de los gremios más poderosos, que nuclean a la masa laboral más importante del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí