Los operadores inmobiliarios afirman que se desaceleró el mercado inmobiliario en enero /archivo
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La variación del dólar a partir de diciembre, perjudicó a los que tomaron créditos a un valor y deben cerrar la operación a otro
Los operadores inmobiliarios afirman que se desaceleró el mercado inmobiliario en enero /archivo
El presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires, Armando Pepe, sostuvo ayer que la suba del dólar que se produjo en las últimas semanas “complicó bastante a la gente” y que los compradores están “paralizados”.
“La suba del dólar complicó bastante a la gente, porque aquellos que ya tenían créditos adjudicados, habían hecho la precalificación, encontrado su propiedad y reservado, les salto el dólar de 17 a 20”, explicó Pepe.
“Por tal motivo, el que quería comprar un departamento de 150 mil dólares y tenía 50 mil, tomaba un crédito de un 1,7 millones de pesos y compraba los dólares. Ahora, con este salto, le siguen dando la misma cantidad de dinero, pero no puede comprar esos 100 mil dólares”, ejemplificó el titular de la entidad.
Al respecto, Pepe sostuvo que “lo único que han hecho los bancos frente a esto es estirar la escrituración a 45 días si uno estaba por firmar”, mientras que las personas que “recién estaban precalificados y salieron a buscar la propiedad están paralizados, porque o van a tener que pedir más crédito o comprar un propiedad más chica”.
Además, recordó que “no hay ninguna operación que se haga es pesos y son todas al contado. Lamentablemente es la única forma de poder operar en el mercado inmobiliario”.
La carrera ascendente que tuvo el dólar entre diciembre y febrero tuvo sus primeros efectos colaterales, al golpear a uno de los proyectos más ambiciosos del Gobierno: los créditos hipotecarios UVA, que sedujeron a la clase media con sus bajas cuotas en planes a más de 20 años.
LE PUEDE INTERESAR
Grandes empresas invierten en eficiencia energética y ahorran 20 %
Esta vez, el origen de la preocupación no fue la inflación -el principal factor que incide en los aumentos de las cuotas- sino la volatilidad cambiaria.
La fluctuación de la moneda norteamericana sirvió para entender que por más que los créditos se pacten en pesos y se ajusten por un indexador, los inmuebles siguen cotizándose en dólares.
En este caso, los más afectados fueron aquellos que a inicios de diciembre recibieron la preaprobación crediticia o que comenzaron entonces los trámites para obtener el dinero.
“El dólar perjudicó a la gente. Los compradores están paralizados”
Armando Pepe
Colegio de Corredores Inmobiliarios
Sucede que el tiempo promedio para recibir la aprobación del préstamo por parte de los bancos es de 25 días. Así, el alza del precio del dólar de 13% desde el 11 de diciembre pasado dejó en problemas a más de un interesado que deseaba transformarse en propietario. En concreto, el billete verde pasó de $17,56 a superar los 20 pesos.
Los clientes que solicitaron hace más de un mes un crédito para cerrar una operación inmobiliaria por una cifra -por ejemplo- de $1 millón (que era el equivalente a u$s57.000 a inicios de diciembre), hoy ven que con ese mismo monto pueden adquirir unos u$s50 mil aproximadamente.
“Para los que estaban buscando propiedad y tenían un crédito hipotecario aprobado y la reciente suba del dólar los perjudicó, anunciaremos que les vamos a dar una prórroga al vencimiento que tenían para poder efectivamente tomar el préstamo, para que así puedan juntar esa diferencia”, dijo el subsecretario de Desarrollo Humano y Vivienda y titular del Programa ProCreAr, Ivan Kerr en enero pasado.
El titular del ProCreAr explicó que “vamos a dar hasta el 26 de marzo para que efectivamente cierren esa operación. Prorrogaremos plazos ante la suba de dólar a los que tienen que salir a buscar más dinero”.
Entre el pedido de un crédito en pesos para un inmueble que se encuentra en dólares y el otorgamiento, se suceden al menos unos 90 días. Días en los cuales el solicitante tuvo menos dinero para adquirir esa misma propiedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí